Close Menu
    Más reciente

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025

    En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política

    13 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica
    • Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
    • En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política
    • Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”
    • “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte
    • Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

      13 de mayo de 2025

      “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

      13 de mayo de 2025

      Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

      13 de mayo de 2025

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Wall Street encadena su tercer mes consecutivo de pérdidas y vive el peor octubre en años
    ECONOMÍA

    Wall Street encadena su tercer mes consecutivo de pérdidas y vive el peor octubre en años

    EyR NewsBy EyR News31 de octubre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York (EFE). – Wall Street encadena su tercer mes consecutivo de pérdidas, lastrado por la subida en el rendimiento de los bonos de EE.UU. hasta niveles no vistos en 16 años y por el temor a un entorno de tipos de interés altos durante más tiempo.

    El más perjudicado es el índice Nasdaq, que pierde un 2,8 % en su peor mes de octubre desde 2018, en parte arrastrado por los resultados trimestrales de las grandes tecnológicas, que en varios casos decepcionaron y fueron recibidos con ventas de acciones.

    Por su parte, el selectivo S&P 500 recorta un 2,2 % y el Dow Jones de Industriales un 1,4 %, en ambos casos registrando su peor mes de octubre desde 2020.

    Los factores que influyen en Wall Street

    El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, se elevó este mes por encima del 5 % por primera vez desde 2007, algo que los analistas atribuyen a la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos altos más tiempo.

    Así lo sugirió el presidente del banco central, Jerome Powell, en su última audiencia pública antes de la reunión de política monetaria que comienza mañana y termina el jueves, con toda probabilidad, con el mantenimiento de los tipos en el mismo rango.

    Según Chris Iggo, director de Inversiones de Axa Investment Managers y presidente del AXA IM Investment Institute, lo importante para los mercados serán las expectativas sobre los próximos movimientos en la trayectoria de la Fed, que insiste en una política restrictiva.

    Los últimos datos de la economía de EE.UU. han seguido apuntando a su resiliencia, con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) mayor al esperado en el tercer trimestre, del 4,9 %; no obstante, la inflación se estancó en el 3,7 % en septiembre, tras la bajada del último año.

    Los resultados de las empresas y la guerra no pasan por alto

    En el plano corporativo, han publicado sus resultados varias de las “Big Tech”, que siguen amasando beneficios millonarios pero cuyo trimestre más reciente tuvo mala acogida en casos como el de Alphabet, que no acertó con sus ingresos publicitarios, y se deja un 6 % en el mes.

    Mientras, las tensiones geopolíticas han sido una preocupación de fondo, sumándose a la guerra en Ucrania la escalada en Oriente Medio tras el ataque del brazo armado grupo islamista Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre y la posterior ofensiva israelí sobre Gaza.

    Este conflicto ha afectado sobre todo a los precios del crudo, que ha sufrido volatilidad y en el caso del barril de Texas pierde un 11 % de valor en octubre, hasta 81,02 dólares.

    Octubre suele ser un mes flojo para los mercados, no así noviembre, en el que los analistas esperan una mejor marcha, teniendo en cuenta que están por delante los días de mayor consumo del año, entre ellos el Black Friday.

    EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025

    En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política

    13 de mayo de 2025

    Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”

    13 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025

    En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política

    13 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.