Close Menu
    Más reciente

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada
    • Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal
    • Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
    • Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal
    • Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet
    • Actor Pedro Moreno es arrestado en Miami por presunto robo y violencia doméstica
    • Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
    • Listín Diario denuncia intento de censura por reportaje sobre Lisandro Macarrulla hijo en caso Medusa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

      16 de mayo de 2025

      Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

      16 de mayo de 2025

      Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

      16 de mayo de 2025

      Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

      16 de mayo de 2025

      Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet

      16 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Valdez Albizu anuncia que la inflación entraría dentro del rango meta de 4 % ± 1 % al cierre de este mes de mayo
    ALMINUTO

    Valdez Albizu anuncia que la inflación entraría dentro del rango meta de 4 % ± 1 % al cierre de este mes de mayo

    EyR NewsBy EyR News24 de mayo de 20238 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago de los Caballeros. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que “según las últimas estimaciones del BCRD, la inflación entraría al rango meta de 4 % ± 1 % al cierre de este mismo mes de mayo, antes de lo que estaba previsto”.

    El gobernador expresó que “este logro otorgaría los espacios necesarios para que el Banco Central adopte oportunamente medidas que contribuyan a relanzar el crecimiento durante el resto del año, preservando la estabilidad macroeconómica”.

    Al pronunciar la conferencia “Actualidad económica & perspectivas 2023”, durante el almuerzo anual organizado en Santiago de los Caballeros por la Asociación de Industriales de la Región Norte, Inc. (AIREN), Valdez Albizu destacó el dinamismo de las actividades generadoras de divisas, y señaló que “el turismo está siendo la punta de lanza de la economía, generando ingresos por más de US$8,400 millones en el año 2022 con la llegada de 8.5 millones de visitantes no residentes, de los cuales 7.2 millones arribaron por vía aérea y 1.3 millones en cruceros”.

    Región Norte recibe al 80 % de los cruceristas

    Refiriéndose a la región Norte, el gobernador indicó la importancia de que “durante el año 2022 recibió más de 1.1 millones de turistas por sus aeropuertos y el 80 % de los cruceristas.  Con respecto a los flujos de remesas, en el mismo año se contabilizó la llegada de casi US$10 mil millones en todo el territorio nacional, de los cuales un 40 % tuvieron como destino el Cibao. En tanto, la inversión extranjera directa (IED) superó los US$4 mil millones el pasado año, de los cuales cerca de US$1 mil millones se destinaron a proyectos ubicados en esta zona”.

    En este contexto de alta generación de divisas y para evitar una apreciación abrupta del peso dominicano que perjudique la competitividad de las actividades del sector externo, el Banco Central ha estado comprando montos importantes de dólares a los intermediarios financieros por medio de subastas en su plataforma electrónica.

    Valdez Albizu expuso al respecto que “durante el año 2022, el Banco Central realizó compras netas de divisas por unos US$1,600 millones de dólares, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las reservas internacionales que se ubican en torno a los US$16,300 millones a la fecha”. 

    Juan Ventura: “Somos una región que impulsa la prosperidad”.

    Previo a la conferencia del gobernador, el presidente de AIREN, Juan Ventura, expresó en sus palabras de bienvenida que el Cibao constituye “una economía y una región que impulsa la prosperidad”, como lo demuestran los resultados del reciente ‘Estudio de Impacto de la labor del Centro de Desarrollo de Empresas Familiares’, creado por AIREN, en el fortalecimiento de empresas familiares de República Dominicana”.

    Ventura destacó que, según dicho estudio, el promedio del empleo pasó de 53 empleos por empresas protocolizadas a 95 empleos por empresa, para un crecimiento de 79 %; el 91.4 % tiene una estructura organizacional bien definida y documentada; el 42.9 % de estas empresas ha iniciado nuevos negocios en el período; y el 91.4 % ha realizado nuevas inversiones en tecnología/sistemas, nuevos equipos, infraestructura, posterior a la firma del protocolo; entre otros aportes.

    Además, señaló que el Banco Central ha impulsado sólidas estrategias que nos están permitiendo sobrepasar los difíciles momentos vividos a causa de la pandemia de COVID-19, la Guerra de Rusia y Ucrania, y otros factores externos que han gravitado pesadamente sobre nuestra economía. “Nada más preciado para nosotros, los industriales, que la estabilidad macroeconómica y la gobernabilidad, condiciones indispensables para que las inversiones prosperen”, afirmó. 

    Consideró que “la estabilidad macroeconómica que ha estado amenazada por la inflación -con múltiples factores de orden externos y algunos internos- y las políticas del Banco Central, junto a otras decisiones del gobierno, han sabido colocarnos en la senda correcta”.

    Importancia económica de región Norte

    En su conferencia, el gobernador Valdez Albizu señaló que “el Banco Central ha reconocido siempre el aporte de la región Norte al crecimiento de la nación, y por tal razón, creó en 2017 la División de Estudios y Estadísticas Regionales, con sede en la Oficina Regional de Santiago”.

    Valdez Albizu indicó que “las investigaciones llevadas a cabo apuntan a que las catorce provincias de este enclave geográfico aportan entre un 32 % y un 38 % de la actividad económica nacional”.

    Otras conclusiones revelan que “el Cibao se ha mantenido como líder en la producción agrícola, siendo el principal abastecedor de alimentos de nuestro país, supliendo cerca de un 55 % de la producción agrícola nacional. Adicionalmente, la región Norte tiene un rol preponderante en varios productos agropecuarios que se han posicionado como líderes en los mercados internacionales. Así, el Cibao concentra el 77 % de la superficie sembrada de cacao y más del 90 % de la producción nacional de tabaco para cigarros”.

    Por otro lado, informó que “la región Norte se destaca en el sector de las zonas francas, concentrando más de la mitad de los parques industriales del país, que albergan casi 400 empresas de este tipo. Además, esta actividad fue de las más importantes en el proceso de recuperación luego de la pandemia y ha contribuido a sostener el empleo, generando más de 200 mil puestos de trabajos directos a nivel nacional, de los cuales unos 70 mil se encuentran en la región del Cibao”. 

    A su vez, según estimaciones del Banco Central, “la región Norte tiene una incidencia de un 40 % de la actividad de construcción a nivel nacional, además de albergar a varias de las principales empresas cementeras y productoras de acero del país. Asimismo, en la región se encuentran las empresas mineras más grandes y que más aportan al producto interno bruto (PIB) nacional”.

    El gobernador expresó que “este empuje económico del Cibao se refleja en el desarrollo del sistema financiero, concentrando el 37 % de las oficinas bancarias del país, lo que ha permitido un mayor acceso al financiamiento de empresas y hogares. Además, a través de la Oficina Regional de Santiago se realiza alrededor del 40 % del procesamiento de billetes, de los depósitos y del retiro de efectivo por parte de los intermediarios financieras”. 

    Nuevos proyectos

    La actividad en la región Norte se va a ver beneficiada por “distintas obras de infraestructura vial y de transporte masivo que se están construyendo en la región, así como el proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo, los cuales mejorarán significativamente la competitividad del Cibao. Asimismo, también en Manzanillo se destaca la instalación de 1,200 megavatios de energía, que complementarían la matriz de producción energética de la región, donde se encuentra la mitad de las hidroeléctricas del país”. 

    Adicionalmente, en el sector turismo adquiere mucho valor el proyecto de Punta Bergantín en la provincia de Puerto Plata, que contempla la construcción de hoteles, un estudio de cine y un campus destinado a fomentar la innovación; que será una fuente importante de generación de empleos de calidad para la región. 

    Desafíos y perspectivas

    Valdez Albizu indicó que “los fenómenos climáticos extremos suponen un riesgo permanente para nuestra economía. Por ejemplo, la ocurrencia de inundaciones, tornados y la tormenta Fiona a finales del año pasado, así como la actual sequía, han significado un gran desafío para la producción agrícola nacional. Además, la llegada creciente de sargazo a nuestras costas, representa un gran reto al turismo y a otras áreas de la economía”. 

    En ese tenor, el Banco Central está avanzando en el diseño de medidas que faciliten la canalización de financiamiento a los sectores más vulnerables al cambio climático. Estas políticas complementarían las acciones del Gobierno de los últimos años, como el fortalecimiento técnico de los productores agropecuarios, un plan masivo de reforestación en toda la geografía nacional y el incremento de la generación eléctrica a través de fuentes renovables, como eólica y fotovoltaica. 

    Además, el gobernador resaltó que “República Dominicana posee grandes oportunidades para la explotación minera que debe aprovecharse, implementando las medidas que garanticen la sostenibilidad del medio ambiente. A su vez, la ubicación geográfica y los procesos logísticos de nuestro país son favorables para captar empresas que busquen acercar sus cadenas productivas a los mercados, lo que se conoce como el nearshoring”.

    Valdez Albizu concluyó expresando su confianza en que “la República Dominicana seguirá sorteando exitosamente los retos futuros y preservando la estabilidad macroeconómica que nos ha caracterizado, apoyada en la fortaleza de su economía y el compromiso de sus sectores productivos, como los aquí representados”.

    La mesa de honor del almuerzo anual de AIREN estuvo integrada, además de Valdez Albizu y Ventura, por el superintendente de Bancos y miembro ex oficio de la honorable Junta Monetaria, Alejandro Fernández; la gobernadora provincial, Rosa Santos; Ulises Rodríguez, director de Proindustria; Rafael Santos, director general de INFOTEP; y los ejecutivos de AIREN, Ricardo Brugal, vicepresidente, Christian Reynoso, 2do. vicepresidente y Alba Luz Díaz, vicetesorera.

    Asistieron por el Banco Central, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, los subgerentes Joel Tejeda, Ramón González y Máximo Rodríguez; el asesor de la Gobernación Julio Andújar; y los directores Joel González, Elina Rosario, Brenda Villanueva, Carlos Delgado y Yamil Espinal. 

    Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet

    16 de mayo de 2025

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.