Close Menu
    Más reciente

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful
    • Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance
    • Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
    • Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.
    • EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua
    • Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones
    • Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”
    • Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

      29 de julio de 2025

      Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

      29 de julio de 2025

      Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones

      29 de julio de 2025

      Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”

      29 de julio de 2025

      ACS valora promulgación de nueva Ley de contrataciones públicas y aboga por diálogo en elaboración de los reglamentos

      29 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto del 2025

      28 de julio de 2025

      EE.UU. y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
    INTERNACIONALES

    Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trump migratorio
    El presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/EPA/Aaron Schwartz/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marta Garde |

    Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha topado en su ofensiva migratoria con los márgenes de la Constitución: organizaciones defensoras de derechos civiles y autoridades de estados demócratas han recurrido a las leyes para bloquear o frenar la puesta en marcha de sus órdenes ejecutivas.

    El primer revés le llegó el jueves, cuatro días después de que iniciara su segundo mandato. Un juez federal de Seattle consideró «claramente inconstitucional» el decreto por el que prevé acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con un estatus temporal.

    Trump frente a la Enmienda 14 de la Constitución

    El magistrado John C. Coughenour la pausó durante 14 días, pero sentó las bases de una dinámica que podría repetirse estos próximos cuatro años: grandilocuentes anuncios de medidas seguidos por una batería de demandas en las cortes, que aboca los planes de Trump a dirimirse en el Tribunal Supremo.

    «Trump no es más que un showman, desempeña el papel de presidente con dramatismo. Su estrategia consiste en lanzar el máximo de cosas posible y ver qué puede conseguir», explica a EFE Justin Crowe, profesor de Ciencias Políticas en la universidad Williams College.

    El presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/EPA/Laurent Gillieron

    La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

    «No me sorprende ese juez», dijo Trump después de que se conociera la resolución del magistrado recordando ese principio. Coughenour actuó en respuesta a una demanda de cuatro estados, paralela a una interpuesta por otros 18.

    Trump y el objetivo de acabar con la ciudadanía por nacimiento ha sido el que más eco ha recibido tras su llegada al poder, pero no el único que pone a prueba el statu quo y la Constitución. Planea sustituir por ejemplo con un aumento a los aranceles el impuesto sobre la renta, cuya creación requirió la ratificación de la Décimo Sexta Enmienda en 1913.

    Las primeras órdenes ejecutivas

    Trump antes de iniciar este segundo mandato, en su meta por recortar gastos no descartó no gastar dinero asignado ya por el Congreso, y ha bromeado además con seguir en el poder por tercera vez, aunque la Constitución limita a dos los ejercicios de los presidentes. El legislador Andy Ogles ha elaborado ya un borrador para intentar ampliar ese tope.

    Y en la puesta en marcha de algunas de sus promesas de campaña no ha dudado en montar un espectáculo a su alrededor.

    La firma por ejemplo de sus primeras órdenes ejecutivas tuvo lugar en el estadio Capital One Arena de Washington el día de su investidura ante unas 20.000 personas que recibieron cada ratificación con ovaciones.

    Los recursos en marcha anticipan un proceso largo antes de que sus planes se vean materializados. El mandatario, no obstante, juega con la ventaja de que los republicanos controlan las dos cámaras del Congreso y de que el Supremo, que podría tener la última palabra, tiene también mayoría conservadora.

    Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que han llevado ya a los tribunales la decisión de eliminar la aplicación migratoria CBP One, que permitía pedir una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera con México, aseguran que están en pie de lucha.

    «Tomamos acciones legales contra la Administración de Trump más de 430 veces cuando asumió el cargo por primera vez (2017-2021). Tenemos el manual para contraatacar y ganar una vez más», dice en su página web.

    Vista de una impresión del texto final de la Constitución de EE.UU. de 1787, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Jason Szenes

    Puede ser una estrategia de distracción

    El profesor del Williams College advierte de que por parte de Trump se trata también de una estrategia de distracción. «Es posible que pueda hacer alguna de esas cosas y que otras se vean bloqueadas, pero mientras se recurren ha demostrado a sus votantes lo que le importa y mientras la gente intenta frenarlas no se mira a otra parte», sostiene.

    No descarta, no obstante, que puedan salir adelante algunos de los cambios buscados.

    «Un rasgo común del constitucionalismo estadounidense es que las opiniones y los fallos cambian, que nada es para siempre. Trump y su equipo están adoptando conscientemente la idea de probar algunas cosas. No saben qué va a funcionar, pero será una especie de prueba de estrés», afirma.

    Con «la especie de histeria» creada en torno a la inmigración como una crisis política, concluye, es posible que Trump obtenga el apoyo de la población y consiga hacer calar que se trata de un problema que requiere solución, «incluso si afronta obstáculos legales y judiciales».

    Con contenido de EFE

    donald trump EE.UU. EyR News Migración PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025

    Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

    29 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.