Santo Domingo. – En la reflexión de la Tercera Palabra del Sermón de las Siete Palabras, celebrada por la Arquidiócesis de Santo Domingo, el reverendo y diácono Luis Sandy Cabrera Martínez, de la parroquia Espíritu Santo de Villa Mella, centró su mensaje en la creciente inseguridad ciudadana en la República Dominicana, exhortando a transformar el sufrimiento colectivo en fuerza para el cambio.
Basándose en la cita evangélica “He aquí tu hijo; he aquí a tu madre” (Juan 19:26), Cabrera Martínez comparó el dolor de la Virgen María al pie de la cruz con el dolor de las familias dominicanas que hoy sufren la pérdida de seres queridos víctimas de la violencia.
“En el dolor de María se reflejan los sufrimientos más profundos de la humanidad: injusticias, pérdidas, traición, impotencia y una fe puesta a prueba. Es el grito silencioso de una sociedad herida”, expresó.
El reverendo advirtió que la inseguridad ha dejado huellas profundas en el tejido social del país, y denunció que detrás de cada estadística de violencia hay vidas humanas destruidas. “Hoy, detrás de cada estadística hay una madre que no podrá volver a abrazar a su hijo, un padre que guardará para siempre la foto de su niño en la cartera y hermanos que crecerán con el vacío irreparable de la ausencia”, lamentó.
Citó al papa San Juan Pablo II en Evangelio de la Vida (1995): “Cuando la sociedad tolera que se arrebaten vidas inocentes, pierde su humanidad”, y a papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti, que advierte cómo la inseguridad fomenta el aislamiento y el miedo colectivo.
Cabrera Martínez concluyó su intervención haciendo un llamado a que, como María al pie de la cruz, el pueblo dominicano transforme su dolor en compromiso, y que se levanten voces que trabajen por la justicia, la paz y el respeto por la vida humana.