Close Menu
    Más reciente

    Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney

    13 de mayo de 2025

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney
    • Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado
    • Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica
    • Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
    • En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política
    • Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”
    • “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte
    • Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

      13 de mayo de 2025

      Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

      13 de mayo de 2025

      “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

      13 de mayo de 2025

      Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

      13 de mayo de 2025

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Sistema de Colegio Electoral favorece levemente a Trump, según estudio
    INTERNACIONALES

    Sistema de Colegio Electoral favorece levemente a Trump, según estudio

    EyR NewsBy EyR News26 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington,(EFE).-Miles de simulacros por computadora realizados en la Universidad Columbia indican una leve inclinación a favor de Donald Trump por el sistema de Colegio Electoral, aunque en grado menor que en 2016, según un artículo que publica este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

    La elección presidencial en Estados Unidos no resulta del voto directo de los ciudadanos, sino que es el Colegio Electoral, de 538 miembros, distribuidos en proporción a la población de cada estado, el que decanta la victoria de un candidato, en este caso Donad Trump y el demócrata Joe Biden.

    Hace cuatro años, aunque Trump recibió unos 3,2 millones de votos menos que su rival demócrata Hillary Clinton, el candidato republicano obtuvo la victoria al acaparar más votos en el Colegio Electoral.

    Robert Erikson, un profesor de ciencias políticas, y Karl Sigman, profesor de ingeniería industrial de la escuela de Ingeniería de la Universidad de Columbia (Nueva York), examinaron la forma en que los resultados del Colegio Electoral están condicionados por la manera en que los estados votaron en elecciones previas.

    Los autores examinaron resultados electorales desde 1980 y, después de efectuar miles de simulacros concluyeron que, si el voto popular es muy parejo, las probabilidades de victoria en el Colegio Electoral se inclinan a favor de Trump y en detrimento del demócrata Joe Biden.

    Los autores sostienen que “el punto de inflexión entre una probable victoria demócrata o republicana en el Colegio Electoral no está un voto popular 50 a 50, sino más bien en el rango de 51 % demócrata y un 49 % republicano”.

    “Notamos que lo ocurrido en 2016 fue extraordinario”, dijo Erikson, quien recordó que Trump salió airoso del Colegio Electoral debido a su victoria por márgenes muy estrechos en Wisconsin, Michigan y Pensilvania. “Si la elección de 2020 es igualmente pareja a nivel nacional, esos resultados podrían ser diferentes”, agregó.

    “Hay otros varios estados, como Arizona, Florida, Georgia y Carolina del Norte, que también podrían tener peso en 2020”, dijo el investigador.

    Por su parte, Erikson apuntó que “las divisiones de republicano frente a demócrata en las elecciones pasadas han tenido importancia, pero sólo hasta cierto grado”.

    “Por esa razón, aún si el voto popular fuese el mismo que en 2016 a nivel nacional, esta elección podría tener un resultado diferente en el Colegio Electoral”, agregó.

    Los autores escribieron que “a menudo se ve al Colegio Electoral como una institución injusta que puede negar la presidencia al ganador del voto popular, una circunstancia denominada a veces como una ‘inversión’ electoral”.

    Hay quienes argumentan que “el Colegio Electoral favorece a los estados pequeños dado que sus cuotas en el Colegio Electoral siempre incluyen dos votos extra que representan a los dos senadores que cada estado elige sea cual sea su población”.

    Otros, señaló el artículo, “opinan que el favoritismo se inclina hacia los estados más poblados dado que el ganador se lleva todos los representantes, lo cual les da un poder enorme”.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney

    13 de mayo de 2025

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.