Close Menu
    Más reciente

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

    15 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios
    • Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea
    • Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”
    • Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada
    • Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional
    • Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas
    • Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales
    • Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

      15 de mayo de 2025

      Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

      15 de mayo de 2025

      Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

      14 de mayo de 2025

      Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

      14 de mayo de 2025

      Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

      14 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » «Se espera un crecimiento económico en RD de entre 5% y 6% del PIB», dice economista
    ACTUALIDAD

    «Se espera un crecimiento económico en RD de entre 5% y 6% del PIB», dice economista

    EyR NewsBy EyR News18 de febrero de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional han revisado en las últimas semanas sus estimaciones de crecimiento económico a nivel mundial para el año en curso, tomando en cuenta los efectos de la crisis sanitaria global.

    El economista Magín Díaz informó que la pandemia ha dejado una crisis económica en el país que podría ser superior el 6 por ciento del producto interior bruto (PIB) en el 2020 y que se espera un crecimiento de un 5% y 6% para este 2021.

    El ex directo de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dijo que el COVID-19 dejó una de las crisis más grande del país pese a la ayuda que dio tanto el Banco Central como el Gobierno.

    «Yo creo, que hay que ser optimistas, las autoridades tanto del Gobierno como del Banco Central y también internacionalmente los organismos, esperan que la actividad económica se recupere en el 2021 con un crecimiento que vaya entre 5% y 6% del PIB», expresó .

    Latinoamérica no recuperará el nivel previo a la pandemia hasta 2023
    El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este lunes que la región de Latinoamérica y el Caribe no recuperará el nivel de su actividad económica previo a la pandemia del coronavirus hasta 2023, principalmente por el fuerte impacto de la crisis sanitaria en el empleo.

    «Según el pronóstico, el producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el producto interior bruto (PIB) per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo», señaló el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, en un nuevo análisis del desarrollo de la región latinoamericana.

    De acuerdo al Fondo, la crisis de la covid-19 ha repercutido «desproporcionadamente en el empleo», y las pérdidas se han concentrado sobre todo en las mujeres, los jóvenes y los trabajadores informales y menos cualificados.

    En su informe, el equipo liderado por Werner explicó que a pesar de que las economías de América Latina y el Caribe comenzaron a revertir la devastación económica inicial que dejó la pandemia a principios de 2020, el recrudecimiento de los casos a finales de ese año «amenaza con frustrar una recuperación que ya es desigual y con agravar los enormes costos sociales y humanos».

    Esta situación llevó a varios Gobiernos de la región a reintroducir medidas de confinamiento más estrictas, órdenes que también afectaron a la actividad económica de estos países con grandes tasas de trabajo informal.

    Pese a este contexto, el FMI elevó este lunes al 4,1 % su pronóstico de crecimiento regional para 2021, comparado con el 3,6 % calculado en octubre, en vista de los resultados más sólidos de lo previsto en 2020, la expectativa de que se amplíen las campañas de vacunación, las mejores perspectivas de crecimiento para Estados Unidos y el aumento de los precios de algunas materias primas.

    Más allá de las previsiones macroeconómicas, el Fondo lamentó que los costos sociales y humanos de la pandemia «han sido enormes» hasta ahora, y avisó que «hacen que se cierna un gran sombra en este último pronóstico».

    En ese sentido, señalaron que se estima que más de 17 millones de personas han entrado en una situación de pobreza dentro de la región, mientras que el empleo permanece por debajo de los niveles previos a la crisis y «es probable» que la desigualdad haya aumentado en la mayoría de los países.

    De hecho, el FMI subrayó que sus cálculos agregados para la región «ocultan importantes diferencias entre los países», ya que el crecimiento para este año ha sido revisado al alza en Brasil, México, Chile, Colombia y Perú, pero a la baja en la región del Caribe, del 4 % al 2,4 %, ya que la reanudación de las actividades de viajes y turismo, vitales para la región, ha tardado mucho más de lo previsto.

    «La incapacidad para contener las nuevas infecciones, la imposición de nuevos confinamientos y el consiguiente cambio de comportamiento de la gente supondrán un lastre para el crecimiento», agregaron.

    Fuente Noticias SIN

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

    15 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

    15 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.