Close Menu
    Más reciente

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Primeras dosis de vacuna contra el covid-19 se repartirán en EEUU en 24 horas
    INTERNACIONALES

    Primeras dosis de vacuna contra el covid-19 se repartirán en EEUU en 24 horas

    EyR NewsBy EyR News17 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las primeras dosis de la futura vacuna contra el covid-19 serán distribuidas de manera gratuita en Estados Unidos en 24 horas después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) apruebe su efectividad y certifique que es segura.

    “Tendremos las vacunas siendo trasladadas a los sitios de distribución en 24 horas”, afirmó este martes en una llamada con periodistas el teniente general Paul Ostrowski, que supervisa la logística de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por el Gobierno para acelerar los esfuerzos para contener la pandemia.

    En este operativo colaboran el Departamento de Defensa con el de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y empresas del sector privado.

    Aun así, Paul Mango, el vicejefe de gabinete para política en el HHS, apuntó en la llamada que todavía no tienen claro cuándo habrá una vacuna, pese a que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dicho en varias ocasiones que podría estar lista antes de las elecciones del 3 de noviembre.

    “Estamos tratando con un mundo lleno de gran incertidumbre. No sabemos cuándo tendremos una vacuna, desconocemos las cantidades, no conocemos la eficacia de esos vacunas”, dijo Mango.

    El responsable subrayó que “este proyecto es realmente bastante extraordinario y logísticamente complejo, y (hay) muchas incertidumbres ahora”: “Creo que el mensaje que queremos dejarles con esto es que estamos preparados para todas esas incertidumbres”.

    Asimismo, “ningún estadounidense tiene que pagar ningún centavo de su bolsillo para obtener la vacuna y estamos muy cerca de esa aspiración ahora”, prometió.

    El Gobierno publicó este miércoles dos documentos con el plan de la Administración para distribuir las futuras vacunas. En este marco, ha enviado un informe al Congreso y un manual a las autoridades estatales y locales con un plan en detalle sobre la disponibilidad de la futura y vacuna y su distribución.

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han comunicado a funcionarios de Salud de los cincuenta estados que estén listos para distribuir la futura vacuna a trabajadores sanitarios y otras personas de grupos prioritarios tan pronto como el 1 de noviembre, según el diario The Washington Post.

    En una audiencia ante el Comité de Asignaciones del Senado de EE.UU., el director de los CDC, Robert Redfield, estimó que “la vacuna estará inicialmente disponible en algún momento entre noviembre y diciembre, pero (será) un suministro limitado y tendrá que ser priorizado”.

    “Primero serán aquellos equipos de atención de urgencia y los que están en mayor riesgo de fallecer, y luego se expandirá”, dijo.

    “Si me preguntan cuándo estará disponible de manera general para el público estadounidense, podremos comenzar a aprovechar la vacuna para volver a nuestra vida normal, creo que probablemente mirando los finales del segundo trimestre, tercer trimestre de 2021”, indicó Redfield, quien no obstante defendió que actualmente la mejor arma contra el covid-19 son las máscaras faciales.

    EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia, con 6.6 millones de casos detectados y más de 196,000 fallecidos, de acuerdo a los datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.

    Fuente: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025

    Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.

    12 de mayo de 2025

    Trump dice que «volaría si pensara que sería útil» a la reunión de Rusia y Ucrania en Turquía

    12 de mayo de 2025

    El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.