Close Menu
    Más reciente

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado
    • Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica
    • Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
    • En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política
    • Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”
    • “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte
    • Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

      13 de mayo de 2025

      Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

      13 de mayo de 2025

      “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

      13 de mayo de 2025

      Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

      13 de mayo de 2025

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Abinader reconoce Mujeres del Programa Súper Emprendedoras
    ACTUALIDAD

    Presidente Abinader reconoce Mujeres del Programa Súper Emprendedoras

    EyR NewsBy EyR News20 de abril de 2023Updated:1 de agosto de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader aseguró este jueves que desde el Estado dominicano están comprometidos con la igualdad y la equidad de la mujer dominicana, a la cual manifestó su apoyo para desarrollar cualquier actividad emprendedora que quiera iniciar.

    Al encabezar la ceremonia donde 28 emprendedoras dominicanas recibieron el Premio Mujer Supérate 2023, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Abinader resaltó que el liderazgo las mujeres contribuye día a día al crecimiento de la nación. 

    El mandatario expresó que son mujeres con historias de éxito y que con mucho esfuerzo se enfrentaron a las adversidades para superar situaciones de extrema vulnerabilidad y grandes limitaciones que pudieron impedirle su desarrollo vital y el progreso de sus familias.

    “Ustedes son un orgullo para este país y hoy se lo premiamos, pero yo se lo quiero reconocer y, si me dejaran, las premiaría todos los días del año”, manifestó.

    Sostuvo que estas mujeres en cada uno de los espacios en los que han logrado abrirse camino con sumo esfuerzo, han demostrado su incuestionable capacidad de crear y dirigir empresas, liderar comunidades y ser ejemplo para sus hijos, familias y sociedad en general.

    Indicó que, a través de estos premios, quieren mostrar historias de éxito de mujeres que han podido superar estados de vulnerabilidad, superar limitaciones, que ejercen el liderazgo comunitario y tienen un desarrollo económico notable ante su entorno, de la mano de SUPÉRATE a través de las acciones formativas y acompañamiento de proyectos especializados e instituciones aliadas público-privado.

    A juicio del mandatario todavía hay mucho por hacer y agregó que la pandemia del COVID-19 dejó fuertes lastres que representan grandes barreras para que las mujeres puedan desarrollarse plenamente.

    En particular, se refirió a las barreras laborales y de cuidado, temas en los que, afirmó, el gobierno ha puesto todo su empeño para que se generen los empleos necesarios y dignos y se aumenten los salarios, trabajando de la mano con el sector privado, principal motor de la economía y de la creación de empleos de calidad.

    Agradeció y felicitó a las empresas, instituciones de cooperación internacional, gobiernos hermanos y sociedad civil que están brindando su apoyo en esta titánica tarea.

    Estrategia integral y sostenible de acompañamiento

    El gobernante aseguró que está impulsando una estrategia integral y sostenible de acompañamiento para la superación de la pobreza a través del programa SUPÉRATE.

    “Hoy contamos con más beneficiarias y el doble de las transferencias, con un nuevo enfoque y nuevos componentes, algunos innovadores como el Bono de Emergencia, el Bono Mujer para enfrentar la violencia estructural que afectan a las mujeres, el Bono Vivienda Mujer y el componente de Comunidades de Cuidado, en proceso de implementación en la provincia de Azua y el municipio de Santo Domingo Este”, destacó.

    De igual forma, el presidente Abinader resaltó que recientemente fue lanzado el proyecto de movilidad escolar para darles seguridad y más bienestar a los estudiantes del sistema educativo público y el año pasado inició el proceso de expansión de la educación para niños y niñas a partir de los 3 años de edad.

    De la misma manera, explicó, se ha ampliado el sistema nacional de becas para aliviar el gasto de los hogares en educación superior y añadió que todas ñ medidas buscan ir cerrando las brechas que hemos heredado por décadas y que afectan de manera desproporcionada a las mujeres. 

    El presidente expuso que desde SUPÉRATE, PROMIPYME, el Ministerio de Trabajo y el de Industria y Comercio, entre otras instituciones públicas, se están ampliando los programas de apoyo al emprendimiento de las mujeres, con más capacitación, educación financiera y préstamos para las emprendedoras.

    “Seguimos cambiando, pero todo esto no es posible sin la persistencia de aquellas mujeres que, como ustedes, trabajan diariamente por construir un mejor país. Están siendo reconocidas, entre otras cosas, por su persistencia, por su resiliencia y por ser el motor que impulsa en cada una de sus comunidades el cambio, para que nos lleve a la transformación social que debemos y queremos alcanzar”, expresó Abinader.

    Las felicitó por este merecido premio y reconoció en todas las galardonadas la figura de la mujer dominicana y trabajadora, al tiempo de asegurar que continuará al lado de cada una, en cada paso del camino, trabajando día a día por mantener en alto el nombre de la nación y de la mujer dominicana.

    “Siéntanse orgullosas de ustedes mismas, con fe y confianza en ustedes mismas, y sigan llenándonos de orgullo a todos los dominicanos. Gracias por todo lo que dan y por todo lo que hacen. Ustedes son la mejor cara de nuestro pueblo”, concluyó el jefe de Estado.

    Mujeres más fuertes y productivas

    De su lado, la directora general de SUPÉRATE, Gloria Reyes, aprovechó su intervención durante la ceremonia para felicitar a cada una de las mujeres emprendedoras presentes. “Todas ustedes le están contando a las mujeres dominicanas que, sin importar el lugar del país en el que nacieron, la edad o las dificultades que enfrenten, pueden tener un proyecto de vida, ingresos, metas y superación para ustedes y sus familias”.

    «Presidente, ese compromiso que usted hizo de empujar una nueva política social se comienza a ver en estos frutos de nuestras mujeres súper emprendedoras, quienes a pesar de las adversidades que con el acompañamiento y apoyo del gobierno y muchas de ellas que vienen de recibir subsidios sociales, hoy comienzan a mostrar al mundo de lo que hablamos en supérate cuando decimos superación de la pobreza, construcción de autonomía y generación de bienestar posible. Gracias por esto también”, dijo Reyes.

    Mujeres Súper Emprendedoras

    El reconocimiento forma parte de la iniciativa «Mujeres Súper Emprendedoras», del programa social SUPÉRATE, y busca destacar los esfuerzos y constancia en el desarrollo de microemprendimientos que generan beneficios a nivel individual, familiar y comunitario.

    La finalidad de estos reconocimientos es contar y mostrar las historias de éxito de estas mujeres, que han podido superar barreras tras recibir formaciones claves y acompañamiento técnico durante todo un año; logrando resultados concretos con el desarrollo de ideas de negocios y el establecimiento o mejora de emprendimientos.

    En esta oportunidad, 26 mujeres súper emprendedoras fueron premiadas en las categorías Superación de Limitaciones, Liderazgo Comunitario y Desarrollo Económico. Además, otras dos mujeres recibieron galardones del recién creado renglón “Trayectoria”, previsto para reconocer a egresadas del proyecto y el éxito de sus emprendimientos.

    Las galardonadas

    En el renglón «Trayectoria» las premiadas son Claribel Santana Ramírez, de San Cristóbal, y Sugeidy Castillo, de San Pedro de Macorís, por el buen manejo de sus microempresas, sin acompañamiento, durante un año; la sostenibilidad de sus negocios, su crecimiento personal como microempresarias y la evolución notable en sus finanzas y su calidad de vida.

    En la categoría «Superación de Limitaciones y Desarrollo Económico» fueron galardonadas: Claudia Cesarina Colón y Bianca Lismery De León, Montecristi; Zulerca Obaes y Flor Álvarez de Marizán, de Valverde; Ana Luisa Calderón, de San Pedro de Macorís; Yescenia Abreu e Iliana Ramírez, de San Cristóbal; Demetria Berroa, de Villa Mella, Santo Domingo Norte, y Ana Julia Frías, de Boca Chica.

    En «Desarrollo Económico»: Armidis Villalona, de Montecristi; Verónica Caba, de Valverde; Marielis Cayisa Solano, de San Pedro Macorís; Mercedes García, de San Cristóbal; Dinanyeli De Los Santos, Miguelina Sánchez y Erinés Patricia Pie, de Santo Domingo-Domingo Savio; Cyntia Lugo y Sara Aybar, de Yaguate, San Cristóbal; Suleinny Rodríguez y Gabriela Encarnación, de Pantoja, Santo Domingo.

    Winifer Jiménez, de Valverde, fue reconocida en «Desarrollo Económico y Liderazgo Comunitario»; mientras que Cinndy Vickiana Fulgencio, de San Pedro de Macorís, recibió el premio en la categoría «Superación de Limitaciones y Liderazgo».

    En tanto, en «Liderazgo Comunitario y Desarrollo Económico», destacaron Emelys Casilla, de San Cristóbal; Rosarah Hernández, de Yaguate, San Cristóbal; Paulina Alcántara y María Estela Villilo, de Boca Chica.

    Asistieron al acto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y la ministra de la mujer, Mayra Jiménez; el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba; el embajador de Gran Bretaña en el país, Mockbul Ali Obe; la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio de la Presidencia, Dilia Leticia Jorge Mera, y la presidenta del voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra.

    Igualmente, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía; del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez; de ADESS, Catalino Correa; del SIUBEN, Jefrey Lizardo, y de la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), Paul Almánzar Hued.

    Estrellas y Redes Gobierno RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política

    13 de mayo de 2025

    “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

    13 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.