Close Menu
    Más reciente

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025

    Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

    29 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance
    • Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
    • Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.
    • EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua
    • Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones
    • Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”
    • Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza
    • DEA publica ficha y ofrece $25 millones por Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de Los Soles
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

      29 de julio de 2025

      Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones

      29 de julio de 2025

      Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”

      29 de julio de 2025

      ACS valora promulgación de nueva Ley de contrataciones públicas y aboga por diálogo en elaboración de los reglamentos

      29 de julio de 2025

      Intervienen lancha con 1,536 paquetes de droga frente a las costas de Pedernales

      29 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto del 2025

      28 de julio de 2025

      EE.UU. y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pedro Brache plantea debe regularse importación de vehículos usados en el país
    ECONOMÍA

    Pedro Brache plantea debe regularse importación de vehículos usados en el país

    EyR NewsBy EyR News17 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, afirmó que la importación de vehículos usados constituye una competencia desleal en el país, tanto para los concesionarios de vehículos, como para el sector industrial.

    Dijo además, que esas transacciones representan pérdidas para el sistema tributario nacional, ya que el Estado no percibe las recaudaciones correspondientes por ese concepto.

    Al referirse a las quejas externadas por el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana, que reúne a los concesionarios de las principales marcas de prestigio mundial, Brache indicó que los montos establecidos por concepto de importación para este sector datan de muchos tiempos, por lo que consideró que deben ser readecuados.

    “Lo que hay que hacer es que las normas del juego sean iguales para todos y que si hay un sistema de evaluación para los vehículos nuevos, se use el mismo sistema para los vehículos usados para que no haya una competencia desleal”, explicó.

    Indicó que la referida “competencia desleal” afecta a los concesionarios de vehículos y al Estado mismo, por lo que, sostienen deben sincerarse los precios de los vehículos usados que ingresan al país.

    “Esto afecta a todos los concesionarios de vehículos y afecta al Estado sobre todo, entonces nosotros lo que creemos es que como afecta a tanta gente y de gente que está trabajando y pagando sus impuestos formalmente, lo que creemos es que eso debe organizarse y deben sincerarse los precios de los vehículos usados que entran al país”, agregó Brache.

    El presidente del Conep explicó que “no es que se dejen de traer los vehículos usados” pero entiende que deben traerse al precio correcto y que se paguen los impuestos correspondientes.

    Sobre el tema, también se refirió la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien afirmó que la importación de vehículos usados en el país no cumple las normativas establecidas y constituye una competencia desleal para el sector.

    La vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, precisó además, en su momento, que este renglón empresarial afecta la generación de ingresos para el Estado, debido a que son productos subvaluados que no cumple con la tarifa arancelaria establecida ni los estándares requeridos de importación.

    El Grupo Unido de la Industria Automotriz en el país, envió recientemente una misiva al presidente Luis Abinader, en la que identifica oportunidades que podrían aumentar en RD$59,793 millones las recaudaciones del fisco por la importación de vehículos que hace ese sector.

    Detalló que esto podría lograrse mediante la reliquidación de vehículos importados con subvaluaciones, corrigiendo distorsiones y malas prácticas en la aplicación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA) según indicó Wendy Capellán, directora ejecutiva del grupo automotriz.

    Capellán explicó que de los vehículos importados desde Estados Unidos, el 92% no cumple con las reglas y los procedimientos de origen para recibir el tratado arancelario preferencial, tras señalar que, por esa razón solo en el 2021, en las importaciones de enero a agosto, el Estado dejó de percibir RD$4,200 millones y si se proyecta la cantidad de vehículos que falta por entrar hasta diciembre, el “sacrificio fiscal” sería de RD$7,659 millones, concluyó.

    Economía economía dominicana Estrellas y Redes PEDRO BRACHE República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

    29 de julio de 2025

    Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

    28 de julio de 2025

    Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible

    28 de julio de 2025

    La reacción de la familia de Jean Andrés Pumarol tras dictarle prisión preventiva

    28 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025

    Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

    29 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.