Punta Cana. – En el marco de la Cumbre de Comunicación Política celebrada en Punta Cana, el experto en estrategias digitales Miguel Ángel Domínguez Luna sorprendió al auditorio con una visión disruptiva sobre la reputación en el entorno digital, al asegurar que “la reputación ya no se gestiona, se programa”.
Durante su conferencia titulada “Reputación Digital, la nueva gobernanza inteligente”, Domínguez destacó el poder de la tecnología para medir el clima social en tiempo real, permitiendo a gobiernos y líderes comprender mejor las conversaciones y preocupaciones que predominan en la ciudadanía.
“Nuestra tecnología tiene la capacidad de medir el clima social. ¿De qué está hablando la gente?”, afirmó.
El especialista planteó que la reputación digital se ha convertido en un pilar estratégico de la gobernanza moderna, al permitir anticipar crisis, ajustar discursos y alinear decisiones con las expectativas sociales, utilizando datos, plataformas digitales y algoritmos de percepción pública.
Según Domínguez, el liderazgo del siglo XXI requiere menos reacción y más programación estratégica, donde las herramientas tecnológicas desempeñan un rol clave para diseñar narrativas, medir impacto y tomar decisiones basadas en datos.
La Cumbre de Comunicación Política en Punta Cana sigue posicionándose como un evento fundamental para analizar las nuevas tendencias en comunicación, política y tecnología, congregando a expertos de toda Iberoamérica.
Con contenido de Sufragio ORG