Close Menu
    Más reciente

    Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”

    13 de mayo de 2025

    “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

    13 de mayo de 2025

    Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

    13 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”
    • “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte
    • Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

      13 de mayo de 2025

      Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

      13 de mayo de 2025

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luis Abinader someterá Ley de Agua; gobierno dispondrá de US$8,500 MM para sector
    ACTUALIDAD

    Luis Abinader someterá Ley de Agua; gobierno dispondrá de US$8,500 MM para sector

    EyR NewsBy EyR News27 de febrero de 20232 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este 27 de febrero el presidente Luis Abinader someterá la Ley del Agua ante el Congreso Nacional, con cuya legislación cada institución vinculada al sector aceptará las soluciones que deben producirse desde la fecha hasta el 2035 para llegar hasta los niveles planteados.

    A continuación, un recuento de las principales conquistas, desafíos y promesas sin cumplir que enfrenta el mandatario a sus casi tres años de gestión.

    Hace justo un año que el primer mandatario se dirigió a la nación en su segunda rendición de cuentas, donde destacó la prioridad nacional que representan los recursos hídricos y la correcta gestión del agua.

    Por tercera ocasión, Abinader utilizará la rendición de cuentas para someter la Ley del Agua.

    Los temas de agua potable y saneamiento continúan siendo de los grandes vacíos históricos que tiene el país. Problemática para la que este gobierno ha dispuesto un “Pacto Nacional del Agua” y el aporte de 8,500 millones de dólares para la construcción de diferentes estructuras de agua potable.

    Entre las luces que exhibe ese sector se encuentran:

    • Cerró el 2022 con la mayor inversión hecha en toda su historia, que rondó por los 20,000 millones de pesos.
    • Aumentó en un 12 % de la producción de agua potable, lo que llevó a 445 millones de galones diarios.
    • Fueron saneados más de 4 mil metros lineales de cañadas en el Gran Santo Domingo, de un total intervenido de 17 mil metros lineales.
    • Construcción de los acueductos de San José de Ocoa – Sabana Larga; Cabo Rojo – Pedernales; el de Miches – Zona Hotelera, Haina y Villa Altagracia. Así como los alcantarillados de Mao, Juan Dolio – Guayacanes, Villa Riva, Castillo, Pimentel y Las Matas de Farfán, entre otros. Beneficiando a más de 1,800,000 dominicanos.

    Mientras que los retos y sombras continúan siendo:

    • Pese a que se declaró de alta prioridad la construcción de la presa de Monte Grande antes de finalizar el 2022, esta predicción aún no se materializa.
    • Implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales que impacte la salud y medioambiente.
    • 11 provincias se encuentran bajo escasez aguda de agua y sólo el 11 % de las residuales son tratadas.
    • La población vulnerable invierte hasta un 11 % de sus ingresos para la compra del líquido.

    Abinader27F Estrellas y Redes Gobierno RD Ley de Agua República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

    13 de mayo de 2025

    Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

    13 de mayo de 2025

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”

    13 de mayo de 2025

    “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

    13 de mayo de 2025

    Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

    13 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.