Close Menu
    Más reciente

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    • Yayo Sanz se posiciona en el segundo lugar en las preferencias internas del PRM, según encuesta
    • Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana
    • Trump dice que «volaría si pensara que sería útil» a la reunión de Rusia y Ucrania en Turquía
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025

      Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

      12 de mayo de 2025

      Julio Cury sobre demanda de periodistas: «han difamado impunemente, ahora dicen ser víctimas de ese delito»

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » JCE se convierte en primer órgano electoral del mundo en ser certificado en 4 Normas ISO; cumple 100 años
    ACTUALIDAD

    JCE se convierte en primer órgano electoral del mundo en ser certificado en 4 Normas ISO; cumple 100 años

    EyR NewsBy EyR News13 de abril de 20238 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició con diversas actividades la celebración de los 100 años de existencia de la entidad, administradora de los procesos electorales desde el 1923, y custodia del registro civil de la ciudadanía, que es la salvaguarda de la identidad.

    El Pleno encabezó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, una eucaristía en la Catedral Primada de América y un acto solemne en el auditorio de la JCE, donde el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, pronunció las palabras centrales, en compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, así como de Sonne Beltré, secretario general.

    La eucaristía, celebrada en la Catedral Primada de América, fue encabeza por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, quien valoró el trabajo y el servicio de la JCE durante estos 100 años.

    Durante el acto solemne, además de pasar balance la historia de la JCE, Jáquez Liranzo compartió entusiasta que la institución se convirtió en este 2023 en la primera entidad del mundo en ser certificada con 4 Normas ISO: la 9001, Sistema de Gestión de Calidad; la 270001, Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; la 54001, que cumple con estándares internacionales para para realizar procesos electorales transparentes y la 27032, sobre Gestión de Ciberseguridad.

    Manifestó que “luego de dos años de arduos trabajos del Pleno con las distintas direcciones, con más de 250 enlaces internos en apoyo al proceso de gestión y los consultores de la OEA; luego de un trabajo en equipo, el pasado viernes 31 de marzo, la empresa certificadora AENOR, ganadora de la licitación pública”, recomendó que la JCE recibiera estas cuatro certificaciones de la Norma ISO.

    “Es decir, el centenario encontró a la Junta Central Electoral como el primer y único órgano electoral del mundo en obtener estas cuatro certificaciones”, reiteró.

    Señaló, en ese sentido, el impacto que tendrán cada una de estas certificaciones en la JCE: La ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad, pone en práctica los principios y objetivos de la Institución como son la planificación, la organización, el desarrollo e identificación de procesos, los riesgos, la mejora continua, entre otros.

    “Esto constituye aportes trascendentales para la misma, no sólo por su eficacia al brindar los servicios, sino también porque impulsa a innovaciones constantes y al seguimiento efectivo de las actividades correspondientes, afectando de forma positiva a todos los dominicanos y dominicanas”, apuntó.

    La ISO/TS 54001 Sistemas de Gestión de la Calidad Electoral, que busca que los requisitos de un sistema de gestión de calidad electoral estén dentro del marco legal establecido y otorga a la ciudadanía, a candidaturas, a organizaciones políticas y demás actores electorales, servicios más fiables y transparentes, además de fomentar la confianza en las elecciones; la  ISO/IEC 27001 Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información documenta y ofrece buenas prácticas en materia de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad; la ISO 22301 Sistemas de Gestión de Continuidad de Operación permite la implementación del estándar de Gestión de Continuidad de Operación, le provee a la JCE un marco de mitigación de daños y la posibilidad de realizar las acciones necesarias para seguir operando.

    Jáquez Liranzo reconoció que uno de los mayores valores que tiene la JCE son sus colaboradores y colaboradoras, sus junteras y junteros, palabras que sirvieron para reconocer a Digna Mercedes Díaz Rodríguez, quien en agosto de este año cumple 50 años de servicios ininterrumpidos en la institución: “Cumple medio siglo de un siglo, en ella… las gracias a los junteros y junteras”.

    “Estamos claros, muy claros que todo lo ejecutado solo constituyen granitos de arena que alimentan poco a poco la legitimidad, transparencia y confianza. Nosotros, el Pleno de la JCE, que ha tenido el privilegio de estar sentado aquí, solo vemos un cuerpo, un compromiso de preservar la identidad que es soberanía y de organizar unas elecciones justas, transparentes y democráticas”, manifestó.

    Temas tocados durante el discurso

    Durante su discurso de 19 páginas, el presidente de la JCE pasó balance a las ejecutorias del Pleno, entre las cuales citó la nueva Ley 04-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, Proyecto de Eliminación del Trámite de la Legalización de Actas del Estado Civil (ETLA), las nuevas oficialías y las que se tienen contempladas inaugurar y las delegaciones en hospitales y clínicas que han fortalecido lo relativo a las Declaraciones de Nacimiento Oportuno.

    Asimismo, abordó sobre la conformación a tiempo de las 158 Juntas Electorales y las 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE). También abundó sobre la campaña de empadronamiento en el exterior para que los dominicanos y dominicanas puedan ejercer el sufragio, aunque no residan en su país de origen, así como del papel de la EFEC que está en camino de convertirse en un instituto de educación superior.

    Sobre la relación con las organizaciones políticas, valoró lo saludable y respetuosa que ha sido, resaltando la importancia de la existencia de los mismos para la democracia.

    “Tener un sistema de partidos políticos fuerte es esencial para garantizar la representación equilibrada, la estabilidad política, la fiscalización y la participación ciudadana en la democracia”, dijo.

    Otros tópicos abordados por el presidente de la JCE; fueron los concernientes al apoyo a la paridad, destacando la participación de la institución en el Sello de Igualdad, que busca erradicar la discriminación de la mujer.

    Relación con las organizaciones políticas

    El presidente Jáquez añadió que el centenario JCE “encuentra a un sistema de partidos con una relación saludable y respetuosa con la máxima autoridad administrativa electoral, cuestión que no debemos pasar por alto en el actual contexto complejo de la región”.

    Agregó que para la JCE las organizaciones políticas, sin importar su alcance electoral, son importantes para el sostenimiento de nuestra democracia, por varias razones:

    1. Estos ofrecen representación: Un sistema de partidos fuerte asegura que haya una representación equilibrada de los intereses y perspectivas de la sociedad en el Estado. Si hay varios partidos políticos sólidos, es más probable que cada uno represente una parte diferente de la sociedad y que la ciudadanía tenga opciones para elegir a quienes mejor representen sus intereses.
    2.             Permiten la participación ciudadana: Un sistema de partidos fuerte también fomenta la participación ciudadana en el proceso político. Si los partidos políticos son fuertes y tienen una presencia activa en la sociedad, es más probable que la ciudadanía se involucre en la política, ya sea uniéndose a un partido, votando o participando en manifestaciones sociales.

    3.Ofrecen estabilidad y gobernabilidad: Un sistema de partidos fuerte proporciona estabilidad política al establecer un conjunto de reglas y normas que regulan la competencia política y aseguran una transferencia pacífica de poder. Si el sistema de partidos es débil, puede haber un mayor riesgo de inestabilidad política, conflictos y tensiones sociales.

    “Tener un sistema de partidos políticos fuerte es esencial para garantizar la representación equilibrada, la estabilidad política, la fiscalización y la participación ciudadana en la democracia. Un sistema de partidos políticos débil puede socavar estos valores democráticos fundamentales, afectar negativamente la calidad de la gobernanza y la participación ciudadana, peor aún, partidos débiles hacen surgir personajes que corroen sus entrañas y los sustituyen destruyendo la democracia”, puntualizó.

    Otras actividades alusivas al centenario

    La JCE dispuso la realización de una exposición documental en el Centro Cultural Banreservas, la cual contempla mostrar una amalgama de atractivos para que el público disfrute de conocer la historia en imágenes, documentos, y materiales audiovisuales, todo lo que forma parte del órgano comicial.

    También se resentará un sello postal alusivo a la celebración de los 100 años de creación de la JCE, entre otras actividades internas educativas que buscan integrar a la empleomanía y hacerles saber que son parte de este siglo de historia.

    La Junta Central Electoral tiene 691 dependencias, entre ellas 170 oficialías del estado civil, 158 juntas electorales, 179 centros de cedulación, 66 delegaciones, unas 88 oficinas administrativas y 30 oficinas de servicios en el exterior (OSE) distribuidas en todo el mundo.

    Asistentes a la celebración del centenario

    Presentes en el acto los suplentes Vanahí Bello, Prado López Cornielle, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario e Hirayda Fernández Guzmán, así como el cuerpo directivo de la institución y además, acompañaron al Pleno en la celebración de este centenario expresidentes y exmiembros titulares del órgano comicial, representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas; de las altas cortes, del Congreso, de organismos internacionales, diplomáticos y personalidades de la sociedad civil.

    Estrellas y Redes Junta Central Electoral República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

    12 de mayo de 2025

    Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

    12 de mayo de 2025

    Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.