Close Menu
    Más reciente

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025

    “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

    14 de mayo de 2025

    Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

    14 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set
    • “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno
    • Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití
    • Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque
    • Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney
    • Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado
    • Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica
    • Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

      14 de mayo de 2025

      “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

      14 de mayo de 2025

      Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

      14 de mayo de 2025

      Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

      13 de mayo de 2025

      Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

      13 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno financiará mil millones a tasa cero a productores café
    ACTUALIDAD

    Gobierno financiará mil millones a tasa cero a productores café

    EyR NewsBy EyR News21 de noviembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader anunció este viernes que el Gobierno prestará mil millones de pesos a tasa cero, para productores de café con el fin de mejorar los campos y disminuir la pobreza en el país.

    El mandarino ofreció la información al encabezar el acto de inicio de la cosecha cafetalera de este año, realizado en las instalaciones del Centro de Reproducción de Nuevas Variedades de Café de Industrias Banilejas, en Rancho Arriba, provincia de San José de Ocoa.

    Abinader mostró el interés del Gobierno en contribuir en la recuperación de la producción de café en el país para bien de todos los productores nacionales.

    Planteó la necesidad de una alianza público-privada para superar los males que afectan la producción de café y para superar la pobreza que afecta a la mayoría de los habitantes que residen en las poblaciones de la región sur visitadas.

    Dijo que aun cuando no es un especialista, sabe de economía, por lo que reconoció que hace falta apoyo en favor de los productores de café, al tiempo de anunciar que el Gobierno va a dar ese apoyo.

    El mandatario recibió del presidente de Industrias Banilejas (Induban), Manuel Pozo Perelló, una donación de dos toneladas de semillas y de 100 mil plantas germinadas de café para apoyar el Plan Nacional de Recuperación de la Producción de Café.

    Durante el conversatorio, el gobernante recibió el plan para recuperar el sector cafetalero y el manual de cosecha segura que elaboró Induban y que aplican los productores del grano para evitar contagios de los trabajadores debido a la pandemia de COVID-19.

    Ejecutivos reciben al presidente

    El gobernante fue recibido por Manuel Pozo Perelló, presidente ejecutivo de Industrias Banilejas (Induban), quien lo felicitó por el trabajo que realiza al frente del Estado.

    Pozo Perelló mostró al mandatario las nuevas variedades introducidas al país por la empresa, las que han superado la etapa de adaptación y han demostrado ser confiables para la siembra en distintas zonas del país.

    Indicó que la Roya del Café se llevó el 70% de la producción nacional, razón por la que hubo que eliminar más de dos mil tareas del producto.

    Informó que las nuevas variedades son: Obatá, Tupí, CR-95, RA-15, Acawa, Iapar-59, Marsellesa y Lempira, que constituyen la apuesta de la empresa para recuperar la caficultura dominicana.

    El mandatario escuchó las explicaciones sobre las nuevas plantaciones del ingeniero Carlos Fonseca, gerente técnico del Instituto del Café de Costa Rica, y de la licenciada Laura Esquivel, consultora especialista en café, quienes jugaron un rol protagónico en el proceso de recuperación de la caficultura en la región de Centroamérica.

    El presidente de Induban indicó que los dos especialistas en café fueron contratados por Ia empresa para brindar soporte al Gobierno dominicano e impulsar el desarrollo de la industria cafetera en el país.

    Manuel Pozo Perelló entregó al gobernante el protocolo de cosecha segura en medio de la pandemia, elaborado por la empresa y distribuido entre los productores de todo el país.

    Reveló que donaron 100 mil plantas y dos toneladas de semillas de café de variedades resistentes a la Roya, para afianzar su compromiso con la caficultura y el medio ambiente de la República Dominicana.

    Dijo que la producción nacional de café que en las décadas de los 60 y los 70 llegó a exportar hasta un millón de quintales, pero que en la actualidad ha sufrido una caída por causas externas e internas.

    Manifestó su esperanza en que el proceso de recuperación permita al país recuperar el ingreso en divisas que antes significó millones de dólares.

    Precisó que Costa Rica ha logrado una recuperación que le permite producir más de dos millones de quintales al año, gracias al uso de nuevas variedades, tecnologías y asistencia al productor, por lo que su productividad promedia casi dos quintales por tarea.

    En la actividad participaron por el gobierno el ministro de Agricultura, Limber Cruz; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, la gobernadora de la provincia, Oliva Castillo y el alcalde de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos.

    Mientras que por Induban estuvieron presentes su vicepresidente ejecutivo, Jorge Perelló Abreu; el director de Café Verde, Héctor Guerrero Noyer y Alan Ortega Perelló, encargado del Sistema de Factorías de la empresa.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025

    “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

    14 de mayo de 2025

    Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

    14 de mayo de 2025

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025

    “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

    14 de mayo de 2025

    Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

    14 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.