Close Menu
    Más reciente

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno busca fortalecer democracia y transparencia a través de Estado Abierto
    ACTUALIDAD

    Gobierno busca fortalecer democracia y transparencia a través de Estado Abierto

    EyR NewsBy EyR News19 de enero de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El Gobierno dominicano presentó hoy el V Plan de Acción de Gobierno Abierto, con el que busca un camino mejor y más robusto para una democracia dominicana que aspira a ser más participativa, colaborativa, transparente y abierta.

    Al hablar durante la presentación del Plan en la sede del Ministerio de Defensa, el presidente Luis Abinader resaltó que están comprometidos a impulsar un Estado Abierto que fortalezca la democracia, transparencia y mejorar calidad de vida de los dominicanos

    Dijo, además, que tienen como objetivo promover la participación y el mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas, con el uso transversal de la innovación y la tecnología.

    El mandatario, explicó que el gobierno abierto es mucho más que transparencia, y enfatizó que la información que se transparenta debe ser útil, reutilizable y oportuna para realmente mejorar los servicios públicos y por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos.

    Temas

    Refirió que el V Plan de Acción de Gobierno Abierto contiene un plan de acción que cuenta con diez compromisos detallados y medibles, que pretende colocar al país en la vanguardia de gobierno abierto.

    Al respecto, citó entre ellos, temas como la Salud Mental, el Medioambiente, compras o los programas de Burocracia cero entre otros.

    “Nuestro país manifestó su intención de pertenecer a la Alianza de Gobierno Abierto en octubre de 2011, que inició con la implementación de su Primer Plan de Acción Nacional en el año 2012, formando parte del segundo grupo de países en adherirse”.

    El mandatario precisó que, es en el 2021, con los decretos 713-21 y 9-22 que se creó el Primer Foro Multiactor para un Gobierno Abierto de la República Dominicana integrado por la sociedad civil y Gobierno.

    Sociedad Civil y Gobierno

    El Foro Multiactor para el Gobierno Abierto de la República Dominicana, coordinado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, “es un espacio de diálogo y colaboración permanente entre el gobierno dominicano, la sociedad civil y otros actores no gubernamentales”, puntualizó el Presidente Luis Abinader.

    Dijo que el gobierno y la sociedad civil están trabajando unidos para desarrollar e implementar reformas bajo los principios de Gobierno Abierto.

    En ese sentido, Abinader manifestó que “tengan la seguridad que durante la implementación de este V Plan de acción desde el Gobierno seguiremos impulsando más espacios para la participación de la sociedad y el gobierno, para facilitar la creación de mejores políticas públicas”.

    Al culminar sus palabras centrales el gobernante insto a todos los funcionarios del Gobierno que estudien el plan y lo ejecuten con el objetivo de la transparencia y crear nuevos compromisos en sus respectivas ramas para fortalecer la democracia.

    De su lado la directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó que la cocreación de este V Plan fue posible mediante diálogos conjuntamente con el Foro Multiactor en mesas técnicas y territoriales entre sociedad y gobierno, y coordinadas posteriormente con las mejores acciones que estaban programadas con las instituciones participantes.

    Ortiz Bosch, destacó las palabras de Sanjay Pradhan al referirse al avance que tenido la República Dominicana en materia de estrategia, voluntad política y trabajo para desarrollo de la agenda del Gobierno Abierto.

    “La concreción de este V Plan dio paso al compromiso de crear el dialogo entre sociedad y gobierno, haciendo posible lo que es fundamental, la unión de los gobiernos con los pueblos, con los ciudadanos”, indicó Ortiz Bosch.

    En su participación en el evento de manera virtual, el director ejecutivo de la Alianza para Gobierno Abierto, Sanjay Pradhan, definió a la República Dominicana como un punto brillante para la democracia en el panorama global.

    “El notable progreso que está logrando la República Dominicana se debe a la visión estratégica, la voluntad política y el arduo trabajo y dedicación de un gran equipo. También quiero felicitar a la comunidad de Gobierno Abierto de República Dominicana al lanzar el primer plan de acción de OGP de esta administración y el 5º plan de OGP en general”, destacó Pradhan.

    Impacto positivo

    El director ejecutivo de la OGP, resaltó además el entusiasmo y el arduo trabajo que la sociedad civil y los reformadores del gobierno pusieron en este plan, asegurando que tendrá un impacto positivo en las vidas del pueblo de la República Dominicana.

    “Este plan de acción nacional promueve reformas sobre datos abiertos para la lucha contra la corrupción, la mejora de los servicios públicos a través de circuitos de retroalimentación ciudadana, la política ambiental y la lucha contra el cambio climático, el empleo y los problemas de la juventud, entre otras áreas políticas”, explicó.

    Estos nuevos compromisos se cocrearon a partir de consultas públicas, desarrolladas en dos etapas, orientadas a crear instancias colaborativas en conjunto con el sector público, el sector privado y la sociedad civil, donde se abordaron temáticas de interés común: como salud, medio ambiente, anticorrupción, discapacidad, derechos humanos, compras públicas, desarrollo local, entre otros.

    De igual modo, el director de apoyo a países de la Alianza para el Gobierno Abierto, Alonso Cerdán, dijo que con la participación del Presidente de la República Luis Abinader y otros funcionarios se da un elemento clave para cumplir con los 10 compromisos establecidos en el foro.

    Mientras que Alondra Thelusma, miembro del Foro Multifactor, explicó que la cultura basada en Gobierno Abierto es de suma importancia para la democracia del país porque tiene planes fundamentales como la organización de la sociedad al igual que participación de la ciudadanía.

    “Hoy estamos siendo participes que fortalece la transparencia que promueve la mejoría de servicios de calidad, así como los servicios públicos de forma general”, destacó Thelusma.

    En tanto que el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dio lectura al decreto 8-23 del 18 enero 2023, cuyo contenido principal es impulsar la implementación del V Plan de Acción de la República Dominicana 2022-2024 ante la alianza del Gobierno Abierto en las instituciones del Poder Ejecutivo.

    Compromisos

    Elizabeth Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, explicó los diez compromisos del Plan de Acción que abordan los desafíos sociales en diferentes áreas de impacto, priorizadas por la ciudadanía mediante consultas públicas tanto presenciales como virtuales.

    Estos Compromisos son los siguientes: 1) Plan Nacional para la Apertura de #DatosAbiertosRD; 2) Programa Burocracia Cero: Hacia un Gobierno Eficiente; 3) Gobierno Abierto en las Gobernaciones; 4) Portal Eficompras RD; 5) Calculadora de Huella de Carbono para el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas; 6) Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos; 7) Contact Center: Cuida tu salud mental; 8) Apertura de las Demandas Territoriales; 9) #PasantíasPúblicasRD; 10) Plataforma para el Registro y Monitoreo de los Residuos Especiales en la República Dominicana.

    Las instituciones compromisarias y co-compromisarias deberán cumplir con la ejecución de sus compromisos, mientras, que la DIGEIG tiene la responsabilidad adicional de dar seguimiento a estas acciones.

    Acompañaron al Presidente Luis Abinader los ministros, de la Presidencia Joel Santos; de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; de Salud Pública, Daniel Rivera; Administración Pública, Darío Castilo Lugo; de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Victor Bisonó; de Educacion Superior, Franklin García Fermín y de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez.

    Al igual que la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el presidente de la Camara de Cuentas, Janel Ramírez; los directores de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; de Contraloría, Catalino Hiciano Correa; de Presupuesto, José Rijo Presbot, de la DGII, Luis Váldez; del Inespre, Iván Hernández; del SNS, Mario Lama; de Promesecal Adolfo Peréz, entre otros.

    También el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, mayor general de brigada técnico en aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vicealmirante José M. Cabrera Ulloa y el comisionado ejecutivo para la reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo,

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.