Close Menu
    Más reciente

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada
    • Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal
    • Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
    • Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal
    • Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet
    • Actor Pedro Moreno es arrestado en Miami por presunto robo y violencia doméstica
    • Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
    • Listín Diario denuncia intento de censura por reportaje sobre Lisandro Macarrulla hijo en caso Medusa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

      16 de mayo de 2025

      Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

      16 de mayo de 2025

      Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

      16 de mayo de 2025

      Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

      16 de mayo de 2025

      Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet

      16 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central anuncia puesta en marcha programa provisión de liquidez a casi 5% del PIB
    ACTUALIDAD

    Banco Central anuncia puesta en marcha programa provisión de liquidez a casi 5% del PIB

    EyR NewsBy EyR News13 de abril de 20216 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Valdez Albizu expuso el conjunto de medidas monetarias y fiscales que han contribuido a reactivar las actividades productivas y el crecimiento en RD

    Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó en un encuentro internacional virtual de autoridades monetarias y financieras propiciado por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al que asistieron, junto a otros miembros del citado organismo, la Secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, presidentes de bancos centrales y ministerios de hacienda del hemisferio occidental.

    Valdez Albizu significó en su exposición ante todos los participantes que la República Dominicana enfrentó con determinación el choque económico adverso producido por el COVID-19 en nuestro país, el cual alcanzó su momento más crítico en abril de 2020, momento en que la economía dominicana se contrajo un -29.8% en cifra interanual.

    Informó que se puso en marcha un amplio programa de provisión de liquidez ascendente a casi 5% del producto interno bruto (PIB), unos RD$215 mil millones de pesos, a través de distintos instrumentos como reportos, liberación de recursos de encaje legal y la creación de la ‘Facilidad de Liquidez Rápida’, con el objetivo de dinamizar el crédito privado e incentivar reestructuraciones de deuda del sector privado a tasas de interés más bajas, habiéndose beneficiado a más de 85 mil empresas y hogares con nuevos préstamos y refinanciamientos . Destacó la participación activa de las entidades que integran el sistema financiero dominicano en este proceso de canalización de recursos hacia los sectores productivos, así como su fortaleza patrimonial.

    El gobernador resaltó en su intervención que el plan se complementó con el apoyo financiero recibido por el FMI a través del Instrumento Rápido de Financiamiento, el cual desembolsó al país US$650 millones, equivalentes al 100% de nuestra cuota. “Estos importantes recursos financieros contribuyeron a que el Gobierno pudiera incrementar la inversión en el sector salud y a implementar programas de transferencias sociales para proteger los empleos y los ingresos de la población más vulnerable”, señaló.

    De su lado, Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, llamó la atención sobre el impacto económico que está teniendo la pandemia del COVID-19 en la región de América Latina, en particular incrementando la pobreza y la desigualdad, al observarse que los más afectados por la crisis en términos de empleo e ingresos han sido las mujeres y los empleados menos calificados.

    Para enfrentar esta situación, Georgieva reiteró su intención de incrementar el apoyo financiero a los países de ingresos medios y bajos, procurando una rápida y equitativa distribución de estos recursos. Asimismo, señaló que los países deben seguir evaluando e implementando medidas orientadas a mitigar los efectos adversos del cambio climático sobre la producción, siendo un riesgo de índole macroeconómico a nivel global.

    Por su parte, Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos de América, enfatizó la importancia de la cooperación internacional y los planes de estímulos económicos para superar la actual crisis originada por la pandemia. En ese sentido, expresó el compromiso de la política fiscal estadounidense para impulsar su economía a través de planes de infraestructura, programas sociales y de incentivo al empleo; resaltando que el mayor dinamismo que se espera en Estados Unidos traerá un efecto positivo sobre la región latinoamericana por sus fuertes vínculos comerciales y económicos.

    La importancia de la eficiencia sanitaria

    Valdez Albizu, uno de los gobernadores seleccionados para exponer en la reunión, hizo referencia a las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno dominicano, las cuales redujeron significativamente el ritmo de contagio, así como el notable progreso en el programa de vacunación, habiéndose inoculado a más de un millón de personas, aproximadamente el 10% de la población dominicana. República Dominicana podría ser uno de los cuatro países del continente americano que lograría vacunar al 100% de su población durante el presente año.

    El gobernador agradeció el apoyo del FMI a todos sus países miembros durante la pandemia, aunque apuntó que todavía quedan importantes retos pendientes en nuestra región. “Para enfrentarlos -expresó-, sería de gran utilidad que el FMI considere un mayor apoyo financiero a los países de medianos y bajos ingresos para evitar un aumento de la pobreza y la desigualdad, y de manera particular, a las economías como las nuestras que son más vulnerables a los fenómenos atmosféricos derivados de los efectos del cambio climático. Valoramos positivamente la intención anunciada recientemente por la directora gerente del FMI de procurar una rápida y equitativa distribución de los ‘Derechos Especiales de Giro’, a la vez que reiteramos la importancia para nuestros países de facilitar una mayor asistencia técnica y continuar fortaleciendo a los centros regionales de capacitación, como el CAPTAC-DR”.

    En la actividad participaron también Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, ministros de Hacienda y presidentes de Bancos Centrales de Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos. Por República Dominicana, además de Valdez Albizu, participaron el ministro de Hacienda José Vicente y Clarissa de la Rocha de Torres, vicegobernadora del BCRD.

    Reunión con la Constituyente del FMI

    Igualmente, el gobernador Valdez Albizu participó el jueves 8 abril en la Reunión con los países miembros de la Constituyente del FMI, a la cual pertenece la RD y que es presidida por la Silla de Brasil y su Director Ejecutivo ante el Fondo, Afonso Bevilaqua, junto a los países Cabo Verde, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití, Nicaragua, Panamá, Surinam, Timor del Este y Trinidad y Tobago.

    En su exposición en dicha reunión, el gobernador Valdez Albizu indicó que la armonización de las políticas monetaria y fiscal resultó en una recuperación progresiva en la actividad productiva, llegando a alcanzar una expansión de 1.1% en febrero de 2021, la primera variación positiva desde inicios de la pandemia.

    “En lo adelante, los modelos de pronósticos del BCRD señalan una aceleración del ritmo de crecimiento económico, con una expansión en torno a 5.5% y 6.0%, consistente con las proyecciones para nuestro país publicadas recientemente por el FMI y el Banco Mundial, mientras que la Agencia Calificadora Moody’s apunta a un crecimiento de 6%”, destacó Valdez Albizu.

    Signos relevantes

    “Estas perspectivas favorables están apoyadas en las señales positivas que se están observando en el turismo, proyectándose que durante este año se reciban alrededor de un millón de visitantes más que en 2020, para alcanzar unos 3.5 millones de turistas en 2021, así como en la reactivación de importantes sectores productivos como construcción, manufactura y comercio”, especificó.

    El gobernador del BCRD señaló como relevante el alto dinamismo de las remesas familiares, que han crecido en el primer trimestre de 2021 alrededor de un 50% de forma interanual, proyectándose que superen los US$9,300 millones para el cierre del año. De igual forma, se ha mantenido elevado el flujo de inversión extranjera directa, proyectándose unos US$2,700 millones para este año, nivel superior al promedio de US$2,500 millones recibidos durante la última década. 

    En la actividad participaron también los presidentes de los Banco Centrales de los países miembros de la Constituyente presidida por Brasil.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025

    Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

    16 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.