Close Menu
    Más reciente

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

    15 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios
    • Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea
    • Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”
    • Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada
    • Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional
    • Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas
    • Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales
    • Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

      15 de mayo de 2025

      Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

      15 de mayo de 2025

      Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

      14 de mayo de 2025

      Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

      14 de mayo de 2025

      Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

      14 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Fitch Ratings recomienda ampliar base impositiva y limitar exenciones
    ECONOMÍA

    Fitch Ratings recomienda ampliar base impositiva y limitar exenciones

    EyR NewsBy EyR News8 de febrero de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- La calificadora de riesgo Fitch Ratings considera que el financiamiento externo por parte de la República Dominicana y el ajuste presupuestario han aliviado algunos riesgos a corto plazo de la pandemia de Covid-19, según un despacho que se refiere al fondeo externo y los recortes de gastos para reforzar la respuesta a la crisis sanitaria del país.

    Afirma que la administración del presidente Luis Abinader se está moviendo para abordar las debilidades estructurales más antiguas, lo que podría ayudar a estabilizar la perspectiva de la calificación, pero señala que su capacidad para aprobar reformas fiscales será fundamental para el éxito de sus objetivos fiscales de mediano plazo.

    Acción gobierno
    La emisión de bonos soberanos de 2.500 millones de dólares en enero -cita la agencia- significa que el gobierno ha asegurado la mitad de sus necesidades de financiamiento presupuestadas para 2021, mientras que la operación de gestión de pasivos de diciembre redujo los pagos de deuda de 2021 en casi US$430 millones.

    Apunta que el soberano aprovechó el mercado de bonos externos dos veces en 2020, incluida la emisión de US$3,800 millones de septiembre, después de haber asegurado rápidamente liquidez externa del FMI (US$650 millones) y los bancos multilaterales para compensar la caída en picada de los ingresos de divisas del turismo.

    “La gestión prudente de las amortizaciones externas limita el riesgo de refinanciamiento”, añade.

    Argumenta que las remesas más fuertes de lo esperado y la compresión de las importaciones han contenido el deterioro de la cuenta corriente (el déficit de la suma móvil de cuatro trimestres de US$1,370 millones de septiembre de 2020 fue US$190 millones menor que en septiembre de 2019).

    “Pero el colapso de los ingresos por turismo (una caída del 65% interanual) sigue siendo el riesgo clave para las finanzas externas y el crecimiento económico.

    Los visitantes de vacaciones no residentes cayeron un 63% el año pasado y es probable que cualquier recuperación sea mediocre hasta que se implementen las vacunas en los EE. UU y Canadá durante 2021”, subraya.

    El PIB se contrajo un 6,7% estimado en 2020, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que espera que la brecha de producción negativa persista hasta el 2021.

    Agrega que el BCRD está analizando una inflación por encima de la meta, atribuyendo este choque transitorio al peso anterior. depreciación y mantener la tasa de política en su mínimo histórico de 3%.

    “La política monetaria acomodaticia apoya el acceso al crédito, pero las restricciones a la actividad comercial siguen vigentes a medida que las nuevas infecciones por Covid-19 presionan al sistema de salud y las vacunas se despliegan lentamente.

    Los economistas nacionales encuestados por el BCRD esperan una recuperación del PIB real del 4,7% más moderada en 2021 que el pronóstico del 6% del banco central”, resalta la agencia.

    Perspectiva crecimiento
    Las medidas tomadas por la administración del presidente Abinader luego de su victoria en las elecciones presidenciales de julio respaldarán las perspectivas de crecimiento después de la pandemia.

    Estos incluyen esfuerzos para fortalecer las instituciones judiciales, impulsar la inversión privada (especialmente la IED), reducir las pérdidas en los servicios públicos de electricidad y mejorar las políticas de adquisiciones.

    El déficit público (7,7% del PIB en 2020, frente al 2,6% en 2019) fue más estrecho que el supuesto del 9,3% del gobierno de Abinader en septiembre y fue menor que la mediana de la categoría ‘BB’ (8,2%), debido a la contención de costos y la agresividad. reasignación del gasto público.

    Advierte que el ambicioso objetivo de déficit presupuestario del gobierno para 2021 del 3% del PIB se basa en medidas de ingresos únicas e insostenibles mientras se recupera la base impositiva.

    “Específicamente, depende de los pagos de impuestos anticipados de las instituciones financieras y de una minera de oro, así como de los ingresos de capital de la venta de activos.

    El pronóstico de déficit más grande de Fitch para 2021 de 4.8% excluye los ingresos de capital dado su tamaño y oportunidad impredecibles”, indica.

    La agencia calificadora espera que el gobierno reintroduzca las reformas fiscales este año a tiempo para el presupuesto de 2022, aunque retiró propuestas anteriores en octubre en medio de la oposición de las empresas.

    En opinión de Fitch, las reformas de las políticas de fortalecimiento de los ingresos, muy probablemente ampliando la base impositiva y limitando las exenciones, son necesarias para reducir de manera sostenible el déficit más allá de 2022 (cuando la posición fiscal aún debería beneficiarse de un repunte en el crecimiento del PIB y el retiro de algunas medidas de estímulo ). Ingresos / PIB es el tercero más pequeño en la categoría ‘BB’ (14,4% en 2019).

    Perspectiva

    4.8% Pronóstico.
    De crecimiento del Producto Interno Bruto de la agencia calificadora Fitch para el país.

    Reforma será la prueba negociadora del gobierno
    Plan. La calificadora de riesgo Fitch Ratings cita que el Congreso ha apoyado las medidas fiscales y económicas del presidente Abinader hasta ahora, pero la reforma tributaria será una prueba clave de la capacidad de su administración para negociar con diferentes grupos de interés en el Congreso.

    “Las reformas fiscales de 2012 y 2016 se diluyeron”, establece.
    En octubre del 2020, tras rechazada la propuesta de reforma fiscal, el Gobierno aplazó la misma para comenzar las discusiones en el 2021 sobre la base de dos aspectos: la política de gasto público y la política tributaria.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

    12 de mayo de 2025

    Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

    15 de mayo de 2025

    Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de la Fuerza Aérea

    15 de mayo de 2025

    Alcalde de Dajabón lanza ultimátum: “Sacaremos los haitianos hasta de abajo de la tierra”

    15 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.