Close Menu
    Más reciente

    Jennifer Lopez celebra el Día de las Madres desde República Dominicana

    11 de mayo de 2025

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

    11 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jennifer Lopez celebra el Día de las Madres desde República Dominicana
    • Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD
    • La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
    • Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”
    • MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas
    • EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles
    • Zapete, Febles, Salazar y Mariasela querellan por difamación en medios digitales
    • Expresidentes confirman participación en diálogo convocado por Abinader sobre crisis en Haití
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

      11 de mayo de 2025

      Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

      11 de mayo de 2025

      MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas

      11 de mayo de 2025

      Zapete, Febles, Salazar y Mariasela querellan por difamación en medios digitales

      11 de mayo de 2025

      Expresidentes confirman participación en diálogo convocado por Abinader sobre crisis en Haití

      11 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles

      11 de mayo de 2025

      BCRD anuncia circulación de nuevos billetes de RD$2,000.00, año 2024

      9 de mayo de 2025

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Empresarios de Herrera califican presupuesto 2021 como “reforma tributaria solapada”
    ACTUALIDAD

    Empresarios de Herrera califican presupuesto 2021 como “reforma tributaria solapada”

    EyR NewsBy EyR News6 de octubre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) consideró que resulta poco estratégico gravar a una población ya diezmada por la crisis sanitaria, con más impuestos, como ha propuesto el Gobierno a través del proyecto de Presupuesto General del Estado.

    Señalan que a juzgar por la cantidad de figuras impositivas que contempla el proyecto de presupuesto 2021 presentado por el Poder Ejecutivo, parecería una reforma tributaria solapada.

    La entidad empresarial afirma que en las actuales circunstancias que vive la nación, a causa de la pandemia de coronavirus y covid-19, sería poco estratégico aplicar más cargas impositivas a la población.

    Asimismo, estima que representa un gran desafío en términos de los ingresos contemplados a partir de la aspiración de un crecimiento del 5 % el próximo año 2021.

    Déficit fiscal

    Con relación al déficit fiscal del Gobierno, Leonel Castellanos Duarte, presidente de la ANEIH, dijo que esa entidad le parece muy optimista que se logren altos niveles de recaudaciones en las actuales condiciones de incertidumbre por una pandemia que no se sabe cuando finalizará.

    Subraya que limitar el déficit fiscal del Gobierno central a tan solo el 3 % del PIB, sería una camisa de fuerza que habría que evaluar si es “razonable, obligatoria, flexible”.

    “De hecho, si el déficit pudiese subir al 3.5 % en vez del 3 % del PIB, esto liberaría RD$24,511 millones entonces no sería necesario introducir las figuras que gravan e impactan negativamente a la población ”, agregó.

    Según el dirigente empresarial, los ingresos proyectados para el 2021 de RD$746,000 millones representan RD$136,000 millones adicionales a los que se alcanzarí este año, y en ese orden no existe la garantía de que la recuperación económica en los próximos meses será a los niveles que se aspiran para suponer que el comportamiento de la economía sería igual al ejercido durante el primer trimestre de 2020.

    Añadió que con dicha proyección de ingresos (746,000 millones) el Gobierno tiene previsto un déficit fiscal de RD$145,000 millones, ya que su proyección de gastos es de alrededor de RD$891,000 millones, a los cuales se agregan vencimientos de deuda por el orden de los RD$146,000 millones, para un Presupuesto General de la Nación de RD$1 billón 37,000 millones.

    “Se necesita tener mayores detalles para entender los elementos de estas reducciones, ya que, si bien de un lado queremos reducción de los gastos ostentosos, innecesarios y suntuarios, tampoco tenemos que tener recortes que pongan en jaque la proyectada recuperación económica de un 5 %”, enfatizó Castellanos Duarte.

    Cuestionó que la reforma contenida en el Presupuesto no fue socializada ni compartida con los sectores y agentes económicos.

    Resaltó en ese sentido, que si no se logra la meta de recaudación estimada, el déficit fiscal aumentaría más de lo previsto, por lo que debería hacerse una revisión en el gasto corriente y reorientación de algunas partidas en el gasto de capital, que generen mayor impacto en el empleo y el consumo.

    Plantea la entidad que se debe “continuar con ajustes en la nómina estatal, eliminación de privilegios y seguir mejorando la eficiencia del Estado”.

    Apuntaló necesario, además, revisar los montos y calendarización de ejecución de ciertas obras, para que el gasto de
    capital tenga mejor impacto sobre la recuperación de los empleos y el soporte al crecimiento económico.

    “En suma, entendemos que el esfuerzo se podrá centrar en viabilizar reasignaciones inteligentes del gasto público, que incluyan eliminaciones de gastos supérfluos, reducción de filtraciones en los sistemas de transferencias y subsidios y el combate a la corrupción en las compras públicas, ya que en la región estas ineficiencias del gasto público representan en promedio al 4,4 % del PIB regional”, enfatizó.

    Precisó en este periodo de post-pandemia será importante extraer lecciones aprendidas de la actual pandemia, de manera de fortalecer los sistemas de gestión financiera pública, de compras y de transparencia fiscal que permitan detectar no solo la pobreza sino la informalidad, ayudando a reducir la evasión y a focalizar los programas sociales.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

    11 de mayo de 2025

    MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas

    11 de mayo de 2025

    EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles

    11 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jennifer Lopez celebra el Día de las Madres desde República Dominicana

    11 de mayo de 2025

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

    11 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.