Close Menu
    Más reciente

    Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.

    14 de mayo de 2025

    Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

    14 de mayo de 2025

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.
    • Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa
    • «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set
    • “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno
    • Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití
    • Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque
    • Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney
    • Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

      14 de mayo de 2025

      «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

      14 de mayo de 2025

      “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

      14 de mayo de 2025

      Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

      14 de mayo de 2025

      Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

      13 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Diputados conocerán este miércoles presupuesto y extensión del estado de emergencia
    ACTUALIDAD

    Diputados conocerán este miércoles presupuesto y extensión del estado de emergencia

    EyR NewsBy EyR News25 de noviembre de 20206 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cámara de Diputados conocerá este miércoles el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021 por un monto de 1 billón 37,842.3 millones pesos y la prórroga del estado de emergencia que concluye el próximo 1 de diciembre y que fue solicitada por el Gobierno.

    Con una oposición al presupuesto por parte del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), este miércoles en el hemiciclo el presidente de la comisión bicameral que tenía a su cargo el estudio del proyecto del presupuesto, José Santana Suriel, presentará un informe favorable a la pieza legislativa procedente del Poder Ejecutivo.

    La semana pasada la adenda del presupuesto llegó al Congreso Nacional y la misma contenía el retiro de las cargas impositivas que en un principio contenía el proyecto.

    Las cargas retiradas del presupuesto fueron el cobro del servicio digital, el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al salario de navidad, el 1% de los activos financieros, el 3 % de pagos con tarjetas al exterior y las tasas diferenciadas por excedente de Impuestos Sobre la Renta a los servicios financieros.

    Gustavo Sánchez, vocero del bloque de diputados del PLD, indicó que, cuando la adenda llegó, solo tuvieron 38 horas para estudiarla, tiempo que considera insuficiente para la magnitud que representa ese proyecto para el país y que durante la sesión expresará su parecer al respecto.

    Segundo estado de emergencia en el Gobierno de Abinader

    El presidente de la República, Luis Abinader, solicitó una nueva prórroga del estado de emergencia al Congreso Nacional. El mandatario envió la solicitud vía la Cámara de Diputados, debido a que el actual vence este próximo martes 1 de diciembre.

    Esta es la segunda extensión del estado de emergencia solicitada por el presidente Luis Abinader en sus primeros 100 días de Gobierno.

    Desde el 28 de septiembre el Poder Ejecutivo realizó un cambio en el horario del toque de queda y ratificó “el uso obligatorio de mascarillas en los lugares públicos y privados como medida esencial para controlar la propagación de la COVID-19”.

    El actual horario de toque de queda es de lunes a viernes, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana; los sábados y domingos, de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, según un comunicado de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

    Apoyo con libre tránsito

    Próximo a acercarse las festividades navideñas diversos sectores de la sociedad han exigido al presidente Luis Abinader realizar una flexibilización en el toque de queda para los dominicanos puedan disfrutar la navidad como ya es costumbre en el país.

    En reiteradas ocasiones el presidente ha repetido que es necesario continuar con las medidas de distanciamiento físico y toque de queda para mantener controlada la propagación del coronavirus como hasta ahora se ha hecho debido a que no quiere que en el país ocurran rebrotes de la enfermedad como ha pasado en Europa.

    La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, indicó que flexibilizar o no las medidas establecidas para controlar la propagación del coronavirus dependerá de la evolución de la enfermedad.

    Es en ese sentido, que se han expresado los voceros de las diferentes bancadas de la Cámara de Diputados externando su apoyo a las medidas que hasta el momento ha realizado el Gobierno para controlar que se propague la enfermedad, pero exigiendo se modere el horario de toque de queda para el disfrute de los dominicanos.

    Rubén Maldonado, vocero de la Fuerza del Pueblo, reiteró su apoyo al estado de emergencia y las medidas de distanciamiento físico.

    Expresó que las medidas se deben seguir promoviendo y el Estado debe controlar que los establecimientos sociales cumplan con el distanciamiento y los protocolos que el Ministerio de Salud Pública indicó para que estos realicen su apertura.

    El diputado señaló que no ve la necesidad de incorporar el toque de queda general para poder cumplir con las medidas de distanciamiento físico.

    “Yo vuelvo y hago la misma aseveración que hemos estado haciendo desde el principio, ¿en que contagia una persona a las 12 de la noche que va trasladándose de su casa o trabajo en su vehículo”, dijo Maldonado.

    Sostuvo que las medidas positivas se deben apoyar y desde el partido, FP, están en sintonía para seguir apoyándolas, pero el Gobierno tiene que entender la necesidad del libre tránsito de los ciudadanos.

    Mientras que el diputado Máximo Castro, vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), señaló que han apoyado todas las solicitudes del estado de emergencia desde que se implementó por primera vez en el país y que esta no será excepción.

    Destacó que el toque de queda debe continuar, pero se le debe permitir el libre tránsito a las personas porque no ve ningún peligro en que las familias se desplacen y que el Gobierno debe ser flexible en ese aspecto.

    “Todos debemos sacrificarnos para que la salud del pueblo dominicano no se deteriore. Hay que buscar un término medio y esta navidad la podemos pasar más tranquilo, para que las que vengas la pasemos bien y abrazados”, dijo Castro.

    Mientras que Gustavo Sánchez, del PLD, manifestó que el derecho a circular es fundamental para los ciudadanos y que cuando en el Congreso Nacional aprueban el estado de emergencia, las autoridades de Gobierno violentan la movilidad de las personas sin ningún criterio.

    El legislador dijo que la población ya se siente irritada por las restricciones y que para las fiestas navideñas se percibe que continuarán las mismas medidas.

    Dijo que cuando las personas son apresadas por circular luego de la entrada en vigencia del toque de queda y se les multa con RD$2,500, lo cual es una exageración, ya que ese dinero no sabe a dónde van a parar porque no son impuestos.

    Indicó que el toque de queda lo que debe prohibir son las aglomeraciones de personas, reuniones en masa y los centros de diversiones que fomenten la no utilización de las mascarillas, pero no la circulación de las personas.

    El país tiene 251 días bajo estado de emergencia desde que el Congreso Nacional lo aprobara el 18 de marzo y que fue solicitado por el expresidente Danilo Medina.

    El primer paciente confirmado con el virus en el país, fue el 1 de marzo de este año y fue un turista italiano de 62 años que llegó al territorio dominicano y permaneció recluido por 54 días en el Hospital Militar Dr. Ramón de Lara, hasta que sobrepaso el virus.

    Fuente Diario Libre

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

    14 de mayo de 2025

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025

    “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

    14 de mayo de 2025

    Estos son los puntos clave de la reunión entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía sobre la crisis en Haití

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.

    14 de mayo de 2025

    Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

    14 de mayo de 2025

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.