Close Menu
    Más reciente

    Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque

    14 de mayo de 2025

    Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney

    13 de mayo de 2025

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque
    • Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney
    • Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado
    • Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica
    • Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
    • En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política
    • Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”
    • “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

      13 de mayo de 2025

      Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

      13 de mayo de 2025

      “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

      13 de mayo de 2025

      Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

      13 de mayo de 2025

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Conep elige nuevo presidente en unas elecciones donde “por la plata vale el voto”
    ACTUALIDAD

    Conep elige nuevo presidente en unas elecciones donde “por la plata vale el voto”

    EyR NewsBy EyR News10 de noviembre de 20208 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Que gane el mejor y repito, es una competencia entre amigos, entre colegas y gente que quiere lo mejor”, dijo Celso Marranzini, presidente de la comisión electoral.

    SANTO DOMINGO-. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) elige este miércoles a su nueva junta de directores, en un escenario atípico con dos planchas en disputa: La que encabeza su actual presidente y quien busca su tercera elección, Pedro Brache; y Ligia Bonetti, presidenta de Grupo SID.

    “División no hay ninguna, lo que hay es interés de uno y otro por ganar”, adelanta el empresario Celso Marranzini, quien funge como presidente de la comisión electoral que organiza estas elecciones. “Al minuto después de las elecciones, seguimos siendo lo que somos: amigos de toda la vida, clientes, relacionados, parientes… La única diferencia (con otras elecciones) es que hay dos planchas, para que no nos escandalicemos, ni nos preocupemos”.

    Lo simple se complica cuando se analizan los estatutos del Conep. Y es que solamente para las elecciones de su Junta Directiva, las empresas y gremios miembros que más aportan a la institución tienen más votos. En la práctica, podría definirse todo sobre los que más dinero le dejan al CONEP, aunque no necesariamente refleje a la mayoría de sus miembros.

    “Para la elección de la Junta de Directores, los miembros de la Asamblea tendrán un número de votos proporcional a sus contribuciones económicas” reza el artículo 37 de los estatutos, donde las asociaciones cúpulas sectoriales nacionales tienen cinco votos, lo mismo que las empresas tipo A. Y así sucesivamente: las asociaciones regionales emiten tres votos y las de productos específicos, dos votos. Las empresas tipo B, emiten cuatro votos, las tipo C, tres, las empresas tipo D, dos votos y las tipo E, un voto. Esta modalidad solamente se toma en consideración para las elecciones de la junta directiva, para otras decisiones, un miembro tiene un voto.

    El Conep está integrado aproximadamente por 51 asociaciones, con unos 146 votos, y 54 empresas, con 194 votos. Para que se tenga una idea de la concentración -y desigualdad- que materializa esta modalidad de elecciones, se estima que solamente 23 grandes compañías tienen derecho a 115 votos, y las restantes 31, que obviamente son las más pequeñas, tienen 79 votos. Así sucede también en los gremios, 20 asociaciones emiten 80 votos, y 33 asociaciones tienen 66 votos, según estimaciones.

    Aquí un buen ejemplo de lo que en la práctica sucede: La Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos de Salud (ADARS) tiene seis miembros (Humano, Palic, Universal, Simag y Monumental), y por su contribución económica, cinco votos. Y la Confederación Dominicana de las Pequeñas y Medianas Empresas (Codopyme), que prácticamente representa al 98% del total de empresas en el país, tiene solo dos votos.

    Así, evidentemente el candidato que tenga la mayor concentración de grandes empresas o gremios estaría ganando la contienda de este miércoles.

    Las Planchas

    La Junta de Directores que será votada en las elecciones la componen 23 personas: un presidente, tres vicepresidentes, un secretario, vicesecretario, un tesorero, y un vicetesorero, además de 15 directores electos cada dos años, que tienen la obligación de reunirse una vez por semana.

    En la Plancha de Pedro Brache (2017-2019 y 2019-2021), se reeligen con él en la Junta de Directores otros 11 miembros de los 23, incluyendo sus vicepresidentes que son Celso Juan Marranzini, Lina García y Roberto Herrera.  Leo Matos, Marisol Vincens, que son actuales secretario y vicesecretario, pasaron a formar parte de la plancha de Ligia Bonetti y también lo hizo Carlos José Martí, actual director.

    El gran problema de estas elecciones se encuentra en lo que significa a lo interno de la organización la presentación de dos planchas, porque sus estatutos rezan, artículo 35 párrafo III, que «los candidatos podrán figurar solamente en una de las planchas propuestas». Y que las principales empresas y asociaciones miembros del CONEP se presenten a una plancha implica que, tras la elección, habrá importantes compañías y asociaciones que queden fuera de la Junta Directiva.

    Lógicamente, la plancha que encabeza Pedro Brache, que presenta como candidato a casi la mitad de sus miembros actuales, fue conformada primero. La plancha de Ligia Bonetti fue entregada a la comisión electoral el pasado viernes.

    La reelección por tercera vez de Pedro Brache tomó a muchos miembros del Conep de sorpresa. Lo bueno que tiene Brache es que ha mostrado sus dotes de conciliador frente al Gobierno, al suceder a la gestión encabezada por Rafael Blanco Canto (2015-2017) que, precisamente, tuvo como elemento característico sus choques con las autoridades estatales.

    Pero un tercer periodo tampoco es que ha caído a todos bien. “Se debe ser coherente y dar ejemplo de consistencia en las actuaciones personales e institucionales, si el continuismo es negativo en materia política, y así se proclama, también lo es en las organizaciones empresariales”, decía hace unos días en un artículo de opinión el empresario Franklin Báez Brugal. Además, es visto como cercano al expresidente Danilo Medina.

    Y sobre Ligia Bonetti, ella es vista más cercana al Gobierno entrante encabezado por Luis Abinader, que justo la nombró por decreto como la coordinadora del sector privado en la Comisión Multisectorial de la estrategia Marca País. En esta Junta de Directores del Conep, Ligia no es miembro actual, y este elemento también rompe la habitualidad de que el presidente elegido, sea de la junta directiva saliente.

    Poco se ha ventilado en los medios sobre las elecciones de la directiva del Conep de este miércoles, y lo que cada candidato propone o representa. Pero en lo que parece una reunión virtual con su equipo, Ligia Bonetti se refirió en Twitter a “principios”, “coherencia” y “alternabilidad”, como parte de este camino que transita.

    “Tener principios es saber lo que tienes derecho hacer y lo que es correcto hacer”. Gracias por el apoyo de todos los que me acompañan en este camino. #coherencia #alternabilidad #inclusion #seguimos #zoom2 pic.twitter.com/I9ZOfbXfUf

    — Ligia Bonetti (@Ligiette) November 6, 2020

    En caso de que ninguna plancha gane con un 60% de los votos emitidos, inmediatamente se celebra una segunda votación y la plancha que resulte con la mayoría simple será la que dirigirá los destinos del Conep por los próximos dos años. Todo parece estar diseñado para que, entre los dos candidatos, gane quien tenga mayor capacidad de arrastre sobre los grandes (compañías y gremios). La cita es este miércoles a partir de las 9:00 de la mañana, en el salón The Garden Tent, del hotel El Embajador.

    Composición de las dos planchas

    Pedro Brache, presidente de Grupo Rica
    Ligia Bonetti, presidenta de Grupo SID
    Vicepresidentes:-Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD.

    -Lina García, presidenta de Envases Antillanos SRL;

    -Ro­berto Herrera, presidenta de la Asociación Dominica­na de la Industria Eléctrica (ADIE).

    Vicepresidentes:-Juan José Attías, presidente de La Nacional

    -Carlos José Martí, presidente del Grupo Martí y Tropigas

    -Marisol Vicens, de Headrick/Legal

    Secretario y vicesecretario:-Carlos Guillermo León, presidente ejecutivo del Banco Múltiple BHD-León.

    -José Luis Magadan, presidente de la Organización Nacional de Empresarios Comerciales (ONEC).

    Secretario y vicesecretario:-Leo Matos, por Central Romana Corporation

    -Elízabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

    Tesorero y vicetesorero:-Juan Ventura, presidente de la Asociación de Industrias del Norte (AIREN)

    -Julio Llibre, por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores)

    Tesorero y vicetesorero:-Carlos Iglesias, por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago

    -José Tomás Contreras, por Itabo.

    Directores-Christopher Paniagua, presidente del Banco Popular Dominicano

    -Federico Domínguez, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona)

    -Máximo Vidal, por la Asociación de Bancos Comerciales de República Dominicana (ABA).

    -Manuel Luna, presidente Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo

    -Paola Rainieri, por Grupo Punta Cana

    -Amelia Vicini, por INICIA

    -Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo

    -Eduardo Cruz, presidente de ARS Humano

    -Rafael Izquierdo, por Seguros Universal

    -Rogelio Viesca, presidente de Claro Dominicana

    -Susana Martínez, presidenta de Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE)

    -Jorge Montalvo por la Acoprovi

    -Ana Figuereo, por Altice Dominicana

    -Lucille Houellmont, por la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc).

     Directores:-Luis Miura, presidente de Codopyme

    -Francisco Rodríguez, por la Asociación de Industrias y Comerciantes de Santiago

    -Ioannis Moutafis,  presidenta de Falcondo

    -María Clara Álvarez, presidenta de Banesco

    -Cristian Farach, de la Asociación de Industrias Farmacéuticas (Infadomi)

    -Patricia León, presidenta de Laboratorios Referencia

    -José Fernando Paliza, gerente de Interquímica.

    -José Gior Ariza, de Investa Capital Partners

    -Zaide Alba, vicepresidenta de Asociación de Corredores de Seguros (Adocose)

    -Edwald Heinsen, por la Asociación de Navieros (ANRD)

    -Elianne Vilchez, gerente general de la Bolsa de Valores Dominicana

    – Roberto Hernández, vicepresidente de la Asociación de Igualas Medicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS)

    -Alejandra Betancourt, de Grupo Malla

    -Carlos Ricalde, por Bepensa/Cocacola

    -Raysa Rodríguez, presidenta de la Asociacion de Distribuidores de Gas Licuado (Asonadigas)

    Por NATALI FAXAS

    DE ACENTO.COM.DO

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025

    Líderes políticos lamentan la muerte del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

    13 de mayo de 2025

    “Vengo de una familia pudiente, nunca he tenido que robar”: El Dotolcito se defiende ante la Suprema Corte

    13 de mayo de 2025

    Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led

    13 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque

    14 de mayo de 2025

    Un libro sobre el deterioro de Biden narra que fue incapaz de reconocer a George Clooney

    13 de mayo de 2025

    Faride Raful lamenta muerte de haitiana en El Seibo y afirma que salud es un derecho garantizado por el Estado

    13 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.