Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de México demanda a productora del youtuber Mr. Beast por usar imagen de sitios arqueológicos para publicidad

    16 de mayo de 2025

    Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1»

    16 de mayo de 2025

    Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

    16 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de México demanda a productora del youtuber Mr. Beast por usar imagen de sitios arqueológicos para publicidad
    • Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1»
    • Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias
    • Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate
    • Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess
    • Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada
    • Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal
    • Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

      16 de mayo de 2025

      Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

      16 de mayo de 2025

      Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

      16 de mayo de 2025

      Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

      16 de mayo de 2025

      Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

      16 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1»

      16 de mayo de 2025

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate

      16 de mayo de 2025

      Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess

      16 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Alicia Ortega le responde a Lidio Cadet sobre denuncia de 11,500 millones en hormigón asfáltico del MOPC
    ACTUALIDAD

    Alicia Ortega le responde a Lidio Cadet sobre denuncia de 11,500 millones en hormigón asfáltico del MOPC

    EyR NewsBy EyR News6 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La periodista Alicia Ortega respondió a la carta dirigida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) al excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, con los resultados de su investigación sobre las denuncias de adjudicación irregular de contratos de hormigón asfáltico caliente a siete empresas.

    Ortega aseguró en su programa de noticias que DIGEIG investigó solo lo que Gonzalo Castillo quería que se investigara, y muy poco de lo revelado por El Informe, cuando denunció la contratación de más de RD$11,500 millones de pesos en hormigón asfáltico caliente durante 6 meses, antes de las elecciones primarias del 6 de octubre.

    La investigación que El Informe realizó por 2 meses y presentó en noviembre del año pasado, tuvo como eje los mecanismos que utilizó Obras Públicas para escoger a las empresas seleccionadas.

    “El Informe reveló que, mediante siete procesos de compras por excepción, Obras Públicas contrató a 38 empresas que estaban preaprobadas con montos de RD$300 millones de pesos cada una, entre abril y septiembre del año pasado,” señaló Alicia Ortega. Agregó que “algunos de esos procesos fueron preaprobados el mismo día en que el Ministro renunció a su cargo para dedicarse a la campaña electoral”.

    Lamentó que, de siete puntos denunciados, sólo se investigaran 2. En el más importante, en lo relativo a los procesos por excepción, la carta firmada por Lidio Cadet Jiménez indicó que es competencia de la Dirección General de Contrataciones Públicas determinar si los mismos fueron llevados según lo que establecen las normativas en la materia, añadiendo que no ha recibido la resolución solicitada a esta entidad sobre los procesos denunciados. Por tanto, corresponde dejar ese punto para que el órgano rector decida sobre el mismo.

    La investigación de El Informe indicaba que este tipo de compras era imposible realizar por excepción utilizando el renglón de “exclusividad”, porque la Ley indica que éste solo se aplica si hay un número limitado de oferentes, y en este caso había por lo menos 45 empresas que suplían el producto.

    En su misiva, DIGEIG dijo que no se pudo comprobar que haya vinculación entre las empresas contratadas y Gonzalo Castillo, algo que nunca fue afirmado por el El Informe, según Alicia Ortega. Tampoco presentaron una supuesta distracción de los RD$ 11,500 a beneficio de la campaña electoral del exministro de Obras Públicas, como investigó DIGEIG y sobre lo cual no encontró irregularidades.

    La gran interrogante

    La periodista asegura que la gran interrogante sigue siendo cómo Obras Públicas, meses antes de una contienda electoral, concede por exclusividad RD$11,500 millones en hormigón asfaltico caliente, cuando la Ley claramente indica que esos procesos tienen que ser licitados.

    Explicó que quedará en manos de las próximas autoridades una investigación más transparente, profesional y, sobre todo, revestida de ética.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

    16 de mayo de 2025

    Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

    16 de mayo de 2025

    Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

    16 de mayo de 2025

    Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    16 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de México demanda a productora del youtuber Mr. Beast por usar imagen de sitios arqueológicos para publicidad

    16 de mayo de 2025

    Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1»

    16 de mayo de 2025

    Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

    16 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.