Close Menu
    Más reciente

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful
    • Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance
    • Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
    • Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.
    • EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua
    • Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones
    • Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”
    • Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

      29 de julio de 2025

      Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

      29 de julio de 2025

      Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones

      29 de julio de 2025

      Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”

      29 de julio de 2025

      ACS valora promulgación de nueva Ley de contrataciones públicas y aboga por diálogo en elaboración de los reglamentos

      29 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto del 2025

      28 de julio de 2025

      EE.UU. y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Adocco lamenta RD no avance en índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional
    ACTUALIDAD

    Adocco lamenta RD no avance en índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional

    EyR NewsBy EyR News31 de enero de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) lamentó que nuevamente República Dominicana no presente avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción, correspondiente al pasado año 2022, presentado hoy por la organización Transparencia Internacional.

    De acuerdo con un comunicado, RD aparece entre los países más corruptos junto a Kenya, Nigeria, Bolivia, Laos, Bolivia, México, Uzbekistán, con una calificación de 32 puntos de 100, similar a la obtenida en el Ranking de los años 2012, 2014 y menor a la calificación 2015, con 33 puntos, significando, que las acciones de lucha contra la corrupción, no han surtido efectos, para variar la percepción, estudiada por TI.

    El Índice de Percepción de la Corrupción clasifica 180 países y territorios según las percepciones que estos tienen sobre el nivel de corrupción en el sector público, empleando una escala de cero (muy corrupto) a 100 (muy baja corrupción), en 43 de ellos, el promedio global del IPC, sigue sin mostrar variaciones, por undécimo año consecutivo, y más de las dos terceras partes de los países tienen un problema grave de corrupción y una puntuación inferior a 50.

    Dinamarca (90) ocupa el primer lugar en el índice de este año, y Finlandia y Nueva Zelanda se ubican muy cerca, ambos países con una puntuación de 87. La solidez de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos también hacen que estos países estén entre los más pacíficos del mundo, Sudán del Sur (13), Siria (13) y Somalia (12), tres países afectados por conflictos prolongados, siguen estando en los últimos lugares del IPC.

    Este año, 26 países entre los cuales se encuentran el Reino Unido (73), Qatar (58) y Guatemala (24) – han alcanzado niveles mínimos históricos, desde el año 2017, diez países han registrado un descenso significativo en las puntuaciones del IPC, estos son: Luxemburgo (77), Canadá (74), el Reino Unido (73), Austria (71), Malasia (47), Mongolia (33), Pakistán (27), Honduras (23), Nicaragua (19) y Haití (17), durante ese mismo período, ocho países mostraron mejoras en el IPC: Irlanda (77), Corea del Sur (63), Armenia (46), Vietnam (42), Maldivas (40), Moldavia (39), Angola (33) y Uzbekistán (31).

    Para el presidente de Adocco, Julio César De la Rosa Tiburcio, es más que preocupante la inconsistencia de la República Dominicana, respeto a su posicionamiento en el ránking, lo que se evidencia en los sube y baja, ya que en el año 2011 (26), 2012 (32), 2013 (29), 2014 (32), 2015 (33), 2016 (31), 2017 (29), 2018 (30), 2019 (28), 2020 (28) y 2021 (30).

    El presidente de la entidad que lucha contra la corrupción sugiere a las autoridades, que la situación amerita la toma de decisiones trascendentales, a los fines de mejorar la calificación en las evaluaciones de percepción de la corrupción, que realiza la organización Transparencia Internacional cada año, tomada en consideración, por agencias multilaterales calificadoras de riesgo, así como por inversionistas, que a la hora de invertir toman en consideración los resultados de esas investigaciones y lo más importante, que el país pueda beneficiarse de los fondo de la cuenta del milenio, condicionados al avance en transparencia.

    ADOCCO Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

    29 de julio de 2025

    Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones

    29 de julio de 2025

    Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”

    29 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.