Close Menu
    Más reciente

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    • Yayo Sanz se posiciona en el segundo lugar en las preferencias internas del PRM, según encuesta
    • Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025

      Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

      12 de mayo de 2025

      Julio Cury sobre demanda de periodistas: «han difamado impunemente, ahora dicen ser víctimas de ese delito»

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abinader justifica los préstamos y dice que todos los gobiernos aumentaron las deudas
    ACTUALIDAD

    Abinader justifica los préstamos y dice que todos los gobiernos aumentaron las deudas

    EyR NewsBy EyR News18 de enero de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader justificó este martes la cantidad de préstamos tomados en su gestión al indicar que fueron por la crisis que provocó la pandemia, pero que los gobiernos pasados los pidieron sin justificación y en momento en que la economía estaba en su mejor época.

    Sin embargo, expresó que su gestión ha reducido la deuda en términos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). «¿Qué hemos hecho nosotros? Reducir la deuda en los momentos más difíciles, cuando sí tuvimos que tomar deuda para la pandemia», dijo Abinader.

    El jefe de Estado se refiere a que la deuda pública del sector no financiero bajó de 50.4 % del PIB en 2021 a 45.8 % en 2022, lo que representa una reducción internanual de 4.7 %.

    Durante una rueda de prensa, el jefe de Estado este martes en el Palacio Nacional expresó: «Todos los gobiernos -búsquese los gobiernos pasados- aumentaron la deuda en más de un diez por ciento del PIB. Cada uno de esos gobiernos». Esas subidas han sido relativamente al tamaño de la economía, aclaró el gobernante.

     «¿Para qué tomaron muchas deudas ? No había pandemia, estábamos en los mejores momentos», se preguntó y a la vez se respondió Abinader, refiriéndose a que la oposición la subió sin pandemia pero su administración la bajó con la crisis sanitaria y el conflicto Rusia-Ucrania.

    «¿Para qué? Esa es la pregunta que a ellos se les hace difícil responder», agregó.

    Crecimiento del 2022 y proyección del 2023

    Abinader se acompañó de los ministros Jochi Vicente, Hacienda; Pável Isa, Economía, y Joel Santos, de la Presidencia, para ostentar los resultados macroeconómicos del 2022 y las proyecciones del 2023 y 2024.

    La economía creció un 5 % en 2022 y la proyección del Banco Mundial para este el 2023 y 2024 es de 4.9 %. Un crecimiento que se debe al optimismo de pequeños y grandes negocios, según destacó el ministro Pável Isa.

    Agregó que en 2022, la inversión pública rondó los RD$158,000 millones, equivalente a 2.5 % del PIB, los cuales se invirtieron en 450 proyectos de obras públicas, unos 79 más que en 2021.

    El funcionario dijo que como resultados de ese dinamismo, se pasó de 4.56 millones de empleos a 4.66 millones. Asimismo detalló que se generaron 51,292 empleos formales y se perdieron 16,565 informales.

    Isa resaltó que sobre la inflación, de 8.50 % en 2021 pasó a 7.83 % 2022. El Gobierno presume que República Dominicana es el cuarto país con mejor inflación. Eso provocó que la incidencia de la pobreza monetaria se redujera entre 1.6 y 1.8 puntos porcentuales, de acuerdo a los detalles ofrecidos en la rueda de prensa.

    Isa detalló que las divisas aumentaron el año pasado en más de US$5,000 millones, como resultados de las exportaciones y el turismo.

    Por: Pedro Martín Sánchez

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader PRM República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

    12 de mayo de 2025

    Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

    12 de mayo de 2025

    Yayo Sanz se posiciona en el segundo lugar en las preferencias internas del PRM, según encuesta

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025

    Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.