Santo Domingo. – Un niño de 12 años, una promesa rota y un crimen que marcó la historia del país.
El 3 de mayo de 1996, José Rafael Llenas Aybar salió de su casa ilusionado por asistir a una exhibición de motores. Sin embargo, nunca llegó al evento: fue víctima de un secuestro y asesinato perpetrado por su primo hermano, Mario José Redondo Llenas, y su cómplice, Juan Manuel Moliné Rodríguez.
El secuestro que terminó en tragedia
Según archivos judiciales, el plan criminal inició cuando Redondo Llenas recogió a José Rafael y, en lugar de llevarlo a la supuesta exhibición, lo condujo hasta la residencia de Moliné Rodríguez. Allí, ambos ejecutaron el secuestro, amarrando al niño de pies y manos, y trasladándolo en el baúl de un Honda Accord verde, placa AC-5830.
Durante el trayecto, la víctima comenzó a inquietarse, lo que llevó a sus captores a discutir qué hacer. Temiendo que pudiera delatarlos, Redondo Llenas decidió acabar con su vida. El niño fue brutalmente asesinado con más de 30 puñaladas, una herida en la nuca con la punta del cuchillo y el corte de su yugular, mientras Moliné Rodríguez lo sostenía.
El hallazgo y la investigación
El 4 de mayo de 1996, campesinos del sector Cenit, en Pedro Brand, encontraron el cuerpo de José Rafael, envuelto en cinta adhesiva y atado de pies y manos, en el arroyo Lebrón, kilómetro 13 de la autopista Duarte.
La investigación avanzó rápidamente gracias a un papel encontrado en las manos del menor, que contenía el número telefónico de Kimberlyn Caldas Giráldez, entonces novia de Moliné Rodríguez. Tras los interrogatorios, tanto Redondo Llenas como Moliné confesaron el crimen ante las cámaras de televisión.
La polémica de la implicación extranjera
En declaraciones posteriores, Redondo Llenas implicó a Luis Palmas y Martín Palmas Meccia, familiares de la entonces embajadora argentina en el país, Teresa Meccia. Afirmó que fue inducido a participar en una supuesta organización criminal de tráfico de drogas, asesinatos y secuestros. Sin embargo, esta versión no fue confirmada judicialmente.
Condenas y consecuencias
Redondo Llenas fue condenado a 30 años de prisión, mientras que Moliné Rodríguez recibió una pena de 20 años tras apelar su sentencia. Moliné cumplió su condena en mayo de 2016. Redondo Llenas, quien obtuvo una licenciatura en Derecho mientras cumplía su pena en Najayo-Hombres, será liberado en mayo de 2026.
Un caso que sigue vivo en la memoria colectiva
El asesinato de José Rafael Llenas Aybar, conocido como «el caso del siglo» en República Dominicana, sigue siendo un recordatorio doloroso de la traición, la violencia y la necesidad de justicia. A 29 años del crimen, su memoria permanece viva en el país.