Close Menu
    Más reciente

    Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada

    14 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas

    14 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada
    • Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional
    • Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas
    • Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales
    • Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.
    • Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa
    • «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set
    • “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

      14 de mayo de 2025

      Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

      14 de mayo de 2025

      Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

      14 de mayo de 2025

      «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

      14 de mayo de 2025

      “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

      14 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Paliza dice gobierno impulsará en el 2021 reforma fiscal similar a la realizada en 1992
    ACTUALIDAD

    Paliza dice gobierno impulsará en el 2021 reforma fiscal similar a la realizada en 1992

    EyR NewsBy EyR News20 de diciembre de 20208 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ministro administrativo de la Presidencia informó que el gobierno proyecta para el próximo año impulsar una reforma fiscal integral similar a la que auspició el presidente Joaquín Balaguer a principio de los años 90, específicamente en 1992.

    José Ignacio Paliza dijo que es obligado llevar a cabo dicha reforma, primero para que aquellos sectores que hoy no pagan se formalicen, mientras que aquellos tienen mucho peso sobre sí en los aportes que hacen a la economía puedan tener ciertos respiros que los ayuden a ser más competitivos.

    Paliza confió en que esa reforma fiscal integral ayudará a que el gobierno tenga mejores recaudaciones, porque se trata de una forma más inteligente de recaudar.

    Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto funcionario palaciego agregó que eso ayudará o aminorará las dificultades económicas que tiene el país con miras al próximo año y a los años venideros.

    Sostuvo que se trata de una reforma integral que no puede ser impuesta, sino que tiene que ser el producto de una gran conversación entre todos los sectores, tanto del ámbito público como privado.

    “Hay que recordar que la última reforma fiscal integral se produjo en los años 90, cuando producto de los acuerdos que había firmado el presidente Joaquín Balaguer con organismos internacionales, nos obligo a un conjunto de reformas no solo en el ámbito tributario, sino en otras áreas que estimularon la economía”, explicó en exsenador.

    Argumentó que dichas reformas propiciaron que cuando el Partido de la Liberación Dominicana llegó al poder en 1996 se vivió un clima de crecimiento importante.

    “Bueno, tenemos que volver a una reforma similar a la de 1992, en el sentido de que sea pensada, integral, que no sea un parcho para cubrir una crisis eventual, o para generar una recaudación de momento que pueda ser necesitada, sino que sea un proyecto nacional en el que nos sentemos todos y que no sea de choque, y si de estímulos”, razonó.

    El ministro administrativo de la Presidencia reconoció que en la reforma tributaria de principio de los años 90 se redujeron varios impuestos.

    “Tienen que hacerse, en algunos casos aumentarlos, en otros reducirlos, también habrás que reinventarlos, hay algunos sectores que han vivido con exenciones históricas que no le rinden a favor del país necesariamente a la altura o el nivel de esas exenciones que reciben”, advirtió el ministro Paliza.

    Recordó que hay grupos sociales que al día de hoy no han podido ni siquiera formalizarse, y por supuesto todas esas reformas que se proyectan también obligan de un compromiso del gobierno.

    En tal sentido reconoció que nadie quiere contribuir más al sistema, si no ve de este que se está respetando el uso de los recursos públicos, reorientando el gasto adecuadamente, es decir que esos ingresos se usen de manera más honesta y transparente.

    Paliza dice que personalmente está de acuerdo en que se apruebe una Ley de Responsabilidad Fiscal tal y como ha sido demandada por los grupos empresariales del país.

    También favorece la aprobación el próximo año del Pacto Eléctrico, en vista de que las objeciones que platearon sobre ese sector, cuando eran oposición, las han ido corrigiendo una vez llegaron al gobierno.

    Dice despilfarro que había dejan peores secuelas al país que la pandemia del coronavirus

    De acuerdo a José Paliza, la desorganización y despilfarros que había en el pasado gobierno dejan secuelas al país peores que las provocadas por la pandemia del coronavirus.

    “Es que, al margen de la pandemia y de la crisis que ha generado, nosotros nos hemos encontrados con otras realidades en la dirección del Estado que son quizás más profundas en sus secuelas que las que puede generar el coronavirus”, lamentó el ministro administrativo de la Presidencia.

    Agregó que ese nivel de desorganización y despilfarro era de tal magnitud que en medio de la peor crisis sanitaria que ha vivido el país, uno de los principales hospitales regionales como el Cabral y Báez de Santiago tiene ocho años de remodelación.

    “Y que se ha gastado suficiente dinero con lo que se había podido construir dos hospitales, ese es el modelo de gestión gubernamental que hemos heredado”, deploró el funcionario.

    Insistió en que desde la cosa más sencilla hasta la más compleja tenían deficiencias a la vista, y eso ha provocado que el actual gobierno haya tenido que dedicar una gran cantidad de tiempo para organizar la casa y poder echarla a caminar.

    “Y por eso ha sido mucho más engorroso este recorrido de cuatro meses que le ha tocado al presidente Luis Abinader gestionar”, explicó.

    Sostuvo que había una gran cantidad de instituciones con responsabilidades duales, altas deudas acumuladas, tanto sociales como económica, y por eso no ha sido tan sencillo gestionar esos males, algunos de los cuales tomarán años en resolverse.

    Puso como ejemplo la millonaria inversión que hace el Estado en la construcción de la Presa de Monte Grande, cuya finalidad es contener las aguas del Río Yaque del Sur para que no siga causando daños cuando tiene crecidas.

    Dijo que lógicamente sus funciones son para la irrigación y producción de agua potable para las personas en su área de influencia, pero en dicha obra no se contemplaron la construcción de acueductos ni canales de riego.

    “Por tanto la rentabilidad social que debe generar el proyecto no está garantizada, y esas son las cosas que nosotros hemos tenido que lidiar en estos cuatro meses”, subrayó.

    Ministro dice que recurrir al endeudamiento es una acción que no le agrada a este gobierno

    El ministro administrativo admite que recurrir al endeudamiento, que tanto criticaron cuando eran oposición, es una acción que para nada le agrada al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

    “Al gobierno dominicano actual, al presidente de la República y a todos nosotros, el tema de acudir al endeudamiento no es una acción que nos agrada, sino todo lo contrario, claro el endeudamiento es una herramienta que se debe acudir cuando uno la necesita, ahora lo necesitamos”, precisó José Ignacio Paliza.

    Paliza dijo que en el caso del pasado gobierno el modelo fue endeudarse cuando la economía iba muy bien y crecía por encima de los parámetros de la región.

    “Nos endeudamos cuando no había razón para endeudarse, hoy nos ha tocado una dinámica diferente, una gran crisis económica tanto local, como regional y mundial, y hemos tenido que recurrir a esos instrumentos que no son de nuestro agrado”, acotó.

    Dijo que, pese a esa situación, cuando todos los países han visto degradar su calificación de riesgo, en la República Dominicana se ha mantenido igual y eso es gracias a la confianza que genera el gobierno del presidente Luis Abinader frente a la comunidad financiera nacional e internacional.

    Paliza destacó las diligencias que se han hecho para renegociar el servicio de la deuda, para que resulte menos pesada para el país en los años venideros.

    Informó que se están diseñando otras políticas para logar estimular la economía, al tiempo de tomar algunos endeudamientos para pagar otras que son más caras, y cambiar un poco el perfil de la deuda que hoy tiene el país.

    Popularidad del presidente Luis Abinader está en un 90 por ciento

    El ministro administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza reveló que hay mediciones que otorgan un 90 por ciento de aprobación al trabajo del presidente Luis Abinader.

    El funcionario aclaró que el gobierno tiene dos firmas encuestadoras que hace mediciones para determinar la opinión de la ciudadanía sobre determinados aspectos sociales para el propio mandatario estar mejor informado, y en ellas incluyen el tema de la valoración, porque cuesta lo mismo hacer una pregunta que diez.

    “Además que tenemos otras mediciones que hacen grupos de intereses en la República Dominicana, universidades y grupos empresariales, y si le confieso los niveles de popularidad que tiene el presidente Luis Abinader, parecería para muchos que mentimos, porque la valoración en algunos casos podría llegar hasta un 90 por ciento de aprobación”, explicó Paliza.

    Agregó que es hasta extraño decirlo, porque es un poco difícil de entenderlo, pero son muy altas la valoración del jefe de Estado en todas las encuestas que se hacen, y ha ido aumentando a partir de las mediciones que él dio a conocer hace algunas semanas, y la que publicó la firma Gallup en el periódico Hoy.

    Aclaró que en el caso del gobierno en sentido general siempre tiene una valoración menor que el primer mandatario, pero también es muy alta.

    En otro orden Paliza rechazó que desde el gobierno se estén auspiciando cancelaciones masivas como se ha denunciado, específicamente en el caso del Ministerio de Educación.

    Sobre la pandemia del coronavirus dijo que las autoridades toman todas las medidas de lugar para evitar que surja un rebrote y se pueda mantener controlada la situación hasta que se comiencen aplicar las vacunas.

    En cuanto a los casos de corrupción que ya se ventilan en los tribunales del país, paliza recordó que el presidente Abinader designó un Ministerio Público totalmente independiente para que actúe conforme a las leyes, no solo con los hechos del pasados sino con los que se puedan cometer en esta administración.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

    14 de mayo de 2025

    Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

    14 de mayo de 2025

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada

    14 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas

    14 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.