Close Menu
    Más reciente

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

    11 de mayo de 2025

    Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

    11 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD
    • La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
    • Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”
    • MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas
    • EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles
    • Zapete, Febles, Salazar y Mariasela querellan por difamación en medios digitales
    • Expresidentes confirman participación en diálogo convocado por Abinader sobre crisis en Haití
    • Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

      11 de mayo de 2025

      Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

      11 de mayo de 2025

      MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas

      11 de mayo de 2025

      Zapete, Febles, Salazar y Mariasela querellan por difamación en medios digitales

      11 de mayo de 2025

      Expresidentes confirman participación en diálogo convocado por Abinader sobre crisis en Haití

      11 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles

      11 de mayo de 2025

      BCRD anuncia circulación de nuevos billetes de RD$2,000.00, año 2024

      9 de mayo de 2025

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno: Después de FASE, ¿qué pasará?
    ACTUALIDAD

    Gobierno: Después de FASE, ¿qué pasará?

    EyR NewsBy EyR News28 de septiembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Abinader: “Mantener FASE completo no es posible; estudiamos otro tipo de compensación”

    El presidente Luis Abinader señaló que los esfuerzos financieros que hace el Gobierno por mantener los programas de subsidios de emergencia a los trabajadores afectados por la pandemia son enormes y que, desde el punto de vista fiscal, mantener la asistencia después del próximo mes de diciembre resulta insostenible.

    “El Gobierno ha hecho un esfuerzo extraordinario para mantener todas las ayudas hasta diciembre. Vamos a ver cómo nosotros hacemos a partir de enero porque la verdad es que, desde el punto de vista fiscal, es insostenible mantener a partir de enero”, dijo el mandatario sobre la posibilidad de extender los programas Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), Pa’ Tí y Quédate en Casa más allá de diciembre.

    Abinader explicó que su gobierno no abandonará a los hogares más pobres y que se estudia ampliar los programas Prosoli para beneficiar a los sectores que queden fuera de FASE a partir de diciembre, precisamente el actual mandatario, cuando llegó al poder el pasado 16 de agosto, prometió mantener los subsidios de emergencia hasta fin de año.

    “Estamos estudiando ampliar los programas de solidaridad, de Prosoli, para llegar a esos sectores que ya se quedarían fuera de FASE a partir de diciembre. Esos sectores más empobrecidos el Gobierno no los va a abandonar, no los va a abandonar”, reiteró el presidente dominicano durante el Diálogo Libre.

    Abinader está confiado en que a inicios del próximo año el turismo se recupere y que la economía ya mostrará buenas señales, lo que significará que el empleo se habrá recuperado para entonces, por lo que la necesidad de los subsidios sería menor.

    “Esperamos que a partir de enero, y por eso estamos trabajando con los sectores económicos más importantes, como mencioné con el turismo para que vayan abriendo los hoteles. Y, a medida que vayan abriendo los establecimiento y abran también todos los otros sectores, ya va cambiando la situación del panorama económico de cara al año 2021”, dijo.

    La economía crecerá pronto
    Para ese año las estimaciones del Gobierno apuntan a recuperar los niveles de dinamismo que regularmente ha mostrado la economía dominicana durante los últimos años, en torno a un 5 % de crecimiento anual.

    Abinader recordó durante su visita a Diario Libre que las nuevas ayudas que se destinen a los sectores más excluidos serán en la medida de las posibilidades del Estado dominicano. Explicó que los millonarios recursos que se destinan para sostener los programas de subsidios provienen de los impuestos que pagan los propios ciudadanos o del endeudamiento, que al final lo pagan también las personas.

    “Todo lo que asigna el Gobierno viene del pueblo, por la vía de impuestos o a través de financiamientos que los va a pagar en algún momento. En ese sentido, desde el punto de vista fiscal, mantener el programa FASE completo no es posible. Lo quisiera yo mantener a los que están desempleados”, explicó el mandatario.

    Abinader reiteró que los esfuerzos financieros del Gobierno, en medio de la pandemia y sus demoledores efectos sobre las cuentas fiscales, ha llevado a asumir incluso compromisos que el gobierno anterior incumplió.

    “Es bueno decir, y lo dijo ya el ministro de Hacienda, que a nosotros no nos dejaron recursos, como se quiso decir. No solamente que no nos dejaron recursos, sino que tuvimos que pagar parte de junio y julio de algunos de los programas sociales”, indicó.

    Se refiere a los 100,000 millones de pesos que el anterior presidente Danilo Medina habría dejado al siguiente gobierno —al de Abinader— para atender las consecuencias de la pandemia del COVID-19, como señaló el exman- datario en una alocución a finales de junio pasado.

    Pero todo quedará atrás pronto, o al menos así lo vislumbra el actual jefe de Estado.

    Abinader dijo estar consciente de los efectos del nuevo coronavirus y de la incertidumbre que genera sobre la población, pero con la inminente reapertura de los hoteles al 100 %, como pidió que ocurriera a partir del próximo 1 de octubre, confía en que la histórica crisis económica y sanitaria que vive el país —y el mundo entero— debido al COVID-19 comience a disiparse y deje definitivamente en el pasado el panorama sombrío que se vive.

    “El Gobierno ha hecho un esfuerzo extraordinario para mantener todas las ayudas hasta diciembre”

    “Estamos estudiando ampliar los programas Prosoli para llegar a esos sectores que ya se quedarían fuera del FASE”

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

    11 de mayo de 2025

    MP crea unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas

    11 de mayo de 2025

    EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en las primeras negociaciones sobre aranceles

    11 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Murió pariendo sola por miedo a ser deportada: el impacto del nuevo protocolo migratorio en RD

    11 de mayo de 2025

    La actriz estadounidense Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

    11 de mayo de 2025

    Leonel: “El presidente tiene informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”

    11 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.