Close Menu
    Más reciente

    Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

    16 de mayo de 2025

    Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate

    16 de mayo de 2025

    Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess

    16 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias
    • Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate
    • Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess
    • Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada
    • Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal
    • Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
    • Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal
    • Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada: Indomet
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

      16 de mayo de 2025

      Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

      16 de mayo de 2025

      Conani rechaza acción del alcalde de Dajabón por retirar menores de un parque sin protocolo legal

      16 de mayo de 2025

      Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

      16 de mayo de 2025

      Niña de 13 años rescatada con vida tras ser arrastrada por alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

      16 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Anadegas denuncia que combustibles debieron bajar hasta 11 pesos esta semana, pero Gobierno congeló precios

      15 de mayo de 2025

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate

      16 de mayo de 2025

      Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess

      16 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las 8 razones que da Rosario Espinal por las qué el PLD SE VA
    POLÍTICA

    Las 8 razones que da Rosario Espinal por las qué el PLD SE VA

    EyR NewsBy EyR News22 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La politóloga, Rosario Espinal, da a conocer ocho razones de porqué el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) perdió las elecciones y se van el 16 de agosto.

    La descripción la hizo Espinal en su artículo publicado en el periódico Hoy en el día de hoy titulado: “El PLD se va: mi explicación”.

    1) El desgaste. El PLD gobernó 20 de los últimos 24 años, incluidos los últimos 16 consecutivamente porque coincidieron: crecimiento económico, estabilidad macroeconómica, las divisiones del PRSC y PRD, y la unidad del PLD hasta las primarias de octubre 2019.Pero la buena suerte acaba porque los gobiernos siempre comenten errores que generan desencanto y desgaste.

    2) La rebelión de la clase media. Desde principios de 2017, a partir del escándalo de corrupción Odebrecht, el PLD comenzó a perder apoyo en la clase media, sobre todo del Gran Santo Domingo, donde, por muchos años dominó electoralmente.

    De hecho, en el 2016, la alta votación que recibió Danilo Medina (61.7%) se debió a que el PLD aún mantenía fuerte apoyo en la clase media (renovado por su victoria en la lucha por el 4% del PIB para la educación), y aumentó el caudal de votos de los sectores populares por la inversión pública en programas sociales.

    Pero en enero de 2017, poco después de iniciar su segundo mandato, Danilo Medina se encontró con el escándalo Odebrecht, detonante para que la clase media volcara su indignación contra el PLD en las grandes manifestaciones de Marcha Verde. El Gobierno nunca respondió adecuadamente a las demandas de transparencia.

    3) La división. El PLD fue el último partido importante del sistema en dividirse por la perenne lucha caudillista que ha debilitado todos los partidos políticos dominicanos. La salida de Leonel Fernández elevó al máximo la narrativa de oposición al PLD.

    4) La suspensión de las elecciones municipales. A partir de enero de 2017, el PLD fue perdiendo la capacidad de convencer a la clase media de que era el instrumento de progreso, y tomó cuerpo la narrativa de que el PLD era el instrumento de fraudes y enriquecimiento ilícito. Eso adquirió mayor relevancia con la suspensión de las elecciones municipales, que mucha gente atribuyó a una maniobra del Gobierno en el voto automatizado. Con ese estigma era muy difícil que el PLD ganara en el 2020. El #sevan de la Plaza de la Bandera se fusionó perfectamente con la campaña del PRM.

    5) El factor externo. Tres asuntos han molestado en años recientes a Estados Unidos: la participación dominicana en el escándalo Odebrecht, la apertura de las relaciones diplomáticas con China, y la longevidad del PLD en el poder.

    6) La oposición empresarial. Conocedores de todo lo antes señalado, más empresarios decidieron apoyar el cambio con financiamiento y sus plataformas mediáticas. ¿Qué buscan? renegociar sus beneficios con el Estado.

    7) Fortalecimiento del PRM. Con seis años de constituido, caras jóvenes, y derrotada la facción de Hipólito Mejía en las primarias, el PRM se posicionó favorablemente para ser la opción de cambio.

    8) La pandemia y la crisis económica. El 5 de julio se registró una alta abstención (45%) que afectó, sobre todo, al PLD: a nivel presidencial perdió alrededor de 1,300,000 votos con relación al 2016, mientras el PRM aumentó su votación en alrededor de 540,000.

    Hay más factores responsables de la derrota del PLD, pero, considero, esos ocho son los principales.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    En opinión de Alfredo García: Carolina Mejía y su estructura política

    13 de mayo de 2025

    Margarita Cedeño: “El diálogo de alto nivel no es una debilidad, es una fortaleza democrática”

    13 de mayo de 2025

    Yayo Sanz se posiciona en el segundo lugar en las preferencias internas del PRM, según encuesta

    12 de mayo de 2025

    Amarante Baret: “El Gobierno no fue a resolver los problemas causados por las lluvias, sino a sonsacar dirigentes”

    11 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias

    16 de mayo de 2025

    Fanáticos de los Yankees abuchean a Juan Soto en su primer turno al bate

    16 de mayo de 2025

    Así fue el abrazo entre Juan Soto y Aaron Boone antes del Mets vs Yankess

    16 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.