Santo Domingo.– El abogado Julio Cury criticó la querella penal interpuesta por los periodistas Altagracia Salazar, Marino Zapete, Edith Febles y Mariasela Álvarez por presunta difamación e injuria, alegando que varios de ellos han incurrido en ese mismo delito sin consecuencias.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Cury señaló que “Salazar y Zapete, que muchas veces han difamado impunemente, ahora dicen ser víctimas de ese delito”, y recordó que cuando Zapete fue demandado por difamación en 2019, este respondió con una contrademanda pero “mordió el polvo de la derrota”.
El jurista también cuestionó la solidez jurídica de la querella, afirmando que los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07, invocados por los querellantes, no definen conductas específicas sino que solo contemplan sanciones, lo cual, según Cury, vulnera el principio constitucional de taxatividad penal.
Citando sentencias del Tribunal Constitucional, Cury enfatizó que toda norma penal debe describir con claridad el hecho punible y no dejarlo a interpretaciones, lo cual —en su opinión— no ocurre en este caso.
La publicación de Cury se suma al debate público generado tras la decisión de los periodistas de llevar a los tribunales a comunicadores a quienes acusan de campañas difamatorias en su contra mediante plataformas digitales.