Santo Domingo. El senador Rafael Duluc (Cholitín), representante de la provincia La Altagracia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional para regular los discursos de odio en medios digitales, en momentos en que crece la preocupación por iniciativas legislativas que podrían limitar la libertad de expresión en el país.
Según explicó el legislador en un video publicado en sus redes, la intención no es «censurar la crítica ni limitar la prensa libre», sino «poner freno a manifestaciones que promuevan el odio por razones de raza, religión, orientación sexual u otras condiciones protegidas».
Riesgo de censura digital
La propuesta de Cholitín surge en paralelo a la controversial Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, que contempla la creación del Instituto Nacional de Comunicaciones (INACOM), un organismo con potestad para sancionar y bloquear contenidos sin orden judicial.
Diversos sectores, incluyendo organizaciones de la sociedad civil y gremios periodísticos, han advertido que ambos proyectos podrían abrir las puertas a un esquema de censura, bajo el pretexto de combatir el discurso de odio y la desinformación.
El contexto político
Ambas propuestas legislativas han sido tildadas por críticos como parte de una «ley mordaza digital», al considerar que no definen con precisión qué constituye un discurso de odio y otorgan amplios márgenes de discrecionalidad al Estado para intervenir en medios y redes sociales.
A pesar del rechazo en distintos sectores, el Congreso sigue tramitando ambas iniciativas, en un momento clave previo al inicio del nuevo periodo legislativo.