Washington, D.C. — El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, fue reconocido este lunes con el Premio al Liderazgo otorgado por el Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), en un acto celebrado en la ciudad de Washington, D.C., donde aprovechó su discurso para reafirmar la importancia de la alianza estratégica entre República Dominicana y Estados Unidos.
Durante su intervención, Abinader subrayó que “la República Dominicana se ha convertido en uno de los socios más confiables de los Estados Unidos” y reiteró el compromiso de su gobierno con una cooperación basada en valores democráticos, comercio justo, seguridad compartida y estabilidad regional. “Nuestra visión es clara: más democracia, más derechos, más participación”, expresó ante legisladores, empresarios y líderes de la diáspora.
El mandatario destacó que entre 2015 y 2024 el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 154 mil millones de dólares, generando un superávit de 42 mil millones para la economía estadounidense. También resaltó que la nación caribeña lidera el Caribe en extradiciones per cápita y ha fortalecido su colaboración con agencias como la DEA para enfrentar el crimen transnacional.
Abinader aprovechó la ocasión para llamar a la comunidad internacional a asumir un rol más activo en la estabilización de Haití, señalando que la crisis en ese país representa una amenaza compartida. “La solución en Haití debe ser un esfuerzo colectivo, respaldado por una comunidad internacional coherente y comprometida”, afirmó.
Al recibir el galardón del CHLI, organización fundada por exmiembros del Congreso de EE.UU. para promover la prosperidad económica y la responsabilidad social con enfoque en la comunidad hispana, Abinader rindió homenaje al legado del congresista Lincoln Díaz-Balart y agradeció el apoyo de legisladores clave como Marco Rubio, María Elvira Salazar, Juan Vargas y Adriano Espaillat.
El presidente concluyó su mensaje haciendo un reconocimiento al pueblo dominicano: “Recibo este premio en nombre de todos los dominicanos que, con su esfuerzo diario, hacen posible el progreso de nuestra nación. La democracia no se hereda, se construye”.