Santo Domingo. – El Poder Ejecutivo envió al Senado de la República un proyecto de ley que busca regular la libertad de expresión en medios tradicionales y plataformas digitales, incluyendo nuevas obligaciones de colaboración con el Estado en investigaciones sobre contenidos ilícitos.
Una de las medidas más sensibles del anteproyecto es que impondría a medios de comunicación y plataformas digitales la entrega obligatoria de datos de usuarios y la eliminación de publicaciones que infrinjan la legislación vigente. Esto, según el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, responde al interés de equilibrar el derecho a la información con la responsabilidad en el entorno digital.
“El proyecto busca modernizar un marco legal que ha quedado rezagado frente a las nuevas dinámicas comunicacionales, y lo hace con un enfoque democrático, respetuoso de los derechos fundamentales y alineado con las mejores prácticas internacionales”, afirmó el presidente Luis Abinader en la carta enviada al Congreso.
El Ejecutivo sostiene que esta iniciativa es clave para preservar la libertad crítica que sustenta la democracia, pero también para fortalecer la capacidad del Estado de actuar ante contenidos que representen amenazas al orden público o a los derechos de terceros.
El proyecto ha comenzado a generar debates sobre su impacto en la privacidad de los usuarios y el alcance de las nuevas facultades que se otorgarían al Estado en el control de información digital.