SANTO DOMINGO. – Un proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales propone nuevos requisitos de transparencia para todos los medios de comunicación que operan en el país, incluyendo las plataformas digitales.
Según establece el documento, todos los medios, sin distinción entre tradicionales y digitales que difundan contenidos informativos, educativos o de entretenimiento, estarían obligados a revelar sus fuentes de financiamiento. Además, deberán hacer pública la identidad de sus propietarios y la estructura detallada de sus operaciones.
La propuesta legislativa contempla la creación de un nuevo ente regulador, el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM). Ante este organismo, los medios de comunicación tendrían que registrar oficialmente la información requerida sobre su financiamiento y propiedad. El INACOM asumiría funciones de supervisión del ecosistema mediático nacional.
Estas especificaciones se encuentran detalladas en el Capítulo IV, artículo 20 del proyecto, el cual aborda la transparencia y la rendición de cuentas en el sector.
El texto del proyecto señala que el propósito de estas medidas es «garantizar un mayor control y cumplimiento de las regulaciones» por parte de los medios de comunicación, bajo la supervisión del propuesto INACOM.