Santo Domingo – La periodista Altagracia Salazar criticó la reaparición del tema migratorio en la agenda del gobierno, luego de que el presidente Luis Abinader revisara en público las 15 medidas anunciadas hace dos semanas para enfrentar la migración ilegal.
Según Salazar, el tema había salido momentáneamente de la palestra pública debido a la tragedia en el centro nocturno Jet Set y la Semana Santa, pero ahora vuelve como parte del “show gubernamental cíclico”.
“El presidente sabe que este país se olvida pronto y que el fariseísmo en torno al tema migratorio aquí y en todo el mundo se maneja de manera acomodaticia”, expresó.
Aunque reconoció que República Dominicana no puede absorber una migración haitiana masiva —“eso lo sabe titirimundachi”, dijo—, lamentó que el enfoque del gobierno se limite a medidas cuyo efecto visible es restringir la atención médica a haitianos y sus descendientes en los hospitales públicos.
Salazar también cuestionó el pacto migratorio firmado en mayo del año pasado, que en su opinión se redujo a repetir que se debe cumplir la ley: “Se inventaron 16 páginas de adornos que más o menos decían que hay que cumplir la ley”.
En tono crítico, se preguntó por qué el presidente no opta por una declaración clara: “¿No es más fácil que diga: ‘Aquí se cumplirá a pie juntillas la ley general de migración’?”, agregando que en República Dominicana “la ley es referencia, no de obligado cumplimiento”.
Además, afirmó que el presidente le “teme como el diablo a la cruz a la presión de las redes”, dominadas —según ella— por los ultranacionalistas. “Vivimos de show en show con el tema haitiano”, insistió.
Salazar concluyó advirtiendo que, como ocurrió con el pacto migratorio del año pasado, el actual enfoque oficial quedará en el olvido: “Ahora hablaremos de las medidas, y dentro de seis meses sabrá Dios de qué pendejada”.