Close Menu
    Más reciente

    Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

    9 de mayo de 2025

    “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

    9 de mayo de 2025

    Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura

    9 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”
    • “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón
    • Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura
    • Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance
    • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
    • La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa
    • Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria
    • Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

      9 de mayo de 2025

      “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

      9 de mayo de 2025

      Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

      8 de mayo de 2025

      La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

      8 de mayo de 2025

      Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”

      8 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      El dólar se cambia este martes para la venta a 58.99 pesos

      6 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025

      Dodgers colocan al jardinero Teoscar Hernández en lista de lesionados por diez días

      6 de mayo de 2025

      ¡Es oficial! Youtuber Germán Garmendia ya es parte de Red Bull; Max Verstappen le entrega la gorra de recibimiento

      4 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. sufre contusión tras pelotazo; preocupación en los Padres por lesión

      3 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Wall Street se desplomó un 10% por debajo de su récord en su primera “corrección” desde 2023 por la guerra comercial de Trump
    ECONOMÍA

    Wall Street se desplomó un 10% por debajo de su récord en su primera “corrección” desde 2023 por la guerra comercial de Trump

    EyR NewsBy EyR News13 de marzo de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AP. – Las ventas masivas de Wall Street alcanzaron un nuevo mínimo este jueves después de que la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump arrastrara al S&P 500 más de un 10% por debajo de su récord, establecido justo el mes pasado.

    Una caída del 10% es algo tan importante que los inversores profesionales tienen un nombre para ello -una “corrección”- y la caída del 1,4% del S&P 500 el jueves envió al índice a su primera desde 2023. Las pérdidas se produjeron después de que Trump subiera la apuesta en su guerra comercial amenazando con enormes impuestos sobre los vinos y el alcohol europeos. Ni siquiera una doble ración de buenas noticias sobre la economía estadounidense pudo detener la hemorragia.

    El Promedio Industrial Dow Jones cayó 537 puntos, o un 1,3% el jueves, y el compuesto Nasdaq cayó un 2%.

    Las vertiginosas y vapuleantes oscilaciones de las acciones se han ido sucediendo no sólo día a día, sino también hora a hora, y el Dow osciló el jueves entre una ligera ganancia y una caída de 689 puntos.

    Las turbulencias son el resultado de la incertidumbre sobre cuánto dolor permitirá Trump que soporte la economía a través de aranceles y otras políticas con el fin de remodelar el país y el mundo como él quiere. El presidente ha dicho que quiere que los empleos manufactureros vuelvan a Estados Unidos, junto con una fuerza laboral gubernamental estadounidense más pequeña y otros cambios fundamentales.

    La última escalada de Trump se produjo el jueves, cuando amenazó con imponer aranceles del 200% sobre el champán y otros vinos europeos, a menos que la Unión Europea retire un arancel “desagradable” anunciado sobre el whisky estadounidense. La Unión Europea dio a conocer esa medida el miércoles, en respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio europeos.El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Reuters)

    Los hogares y las empresas estadounidenses ya han informado de caídas en la confianza debido a toda la incertidumbre sobre los aranceles que se mantendrán por el aluvión de anuncios de Trump. Eso ha suscitado temores sobre un retroceso en el gasto que podría restar energía a la economía. Algunas empresas estadounidenses dicen que ya han empezado a ver un cambio en el comportamiento de sus clientes debido a la incertidumbre.

    Un escenario especialmente temido para la economía es aquel en el que su crecimiento se estanque pero la inflación se mantenga alta debido a los aranceles. Hay pocas herramientas disponibles en Washington para arreglar lo que se llama “estanflación”. Si la Reserva Federal recortara los tipos de interés para impulsar la economía, por ejemplo, eso también podría hacer subir la inflación.

    El jueves llegaron buenas noticias en ambos frentes económicos.

    Un informe mostró que la inflación mayorista del mes pasado fue menor de lo que esperaban los economistas. Siguió a un informe igualmente alentador del día anterior sobre la inflación que sienten los consumidores estadounidenses.

    Pero “la cuestión para los mercados es si las buenas noticias en el frente de la inflación pueden hacerse oír por encima del ruido de la siempre cambiante historia de los aranceles”, dijo Chris Larkin, director gerente de comercio e inversión, en E-Trade de Morgan Stanley.

    Un informe separado, mientras tanto, dijo que menos trabajadores estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada de lo que esperaban los economistas. Es la última señal de que el mercado laboral sigue siendo relativamente sólido en general. De continuar así, los consumidores estadounidenses podrían seguir gastando, que es el principal motor de la economía.Foto de archivo que muestraFoto de archivo que muestra a un operador trabajando en el piso de la Bolsa de Nueva York (EFE/EPA/JUSTIN LANE)

    En Wall Steet, algunos valores relacionados con la industria de la inteligencia artificial reanudaron su caída y lastraron los índices bursátiles. Palantir Technologies, que ofrece una plataforma de IA para clientes, se hundió un 4,8%. Super Micro Computer, que fabrica servidores, perdió un 8%. Nvidia osciló entre ganancias y pérdidas antes de terminar con una caída del 0,1%.

    Estos valores han sido los más presionados en la reciente liquidación de la bolsa estadounidense después de que los críticos dijeran que sus precios se dispararon demasiado en el frenesí en torno a la IA.

    Otras áreas del mercado que también se habían beneficiado de un gran impulso anterior han visto cómo su suerte cambiaba drásticamente. Tesla, de Elon Musk, cayó un 3% tras una rara subida consecutiva, y ha perdido más de un 40% en lo que va de 2025.

    American Eagle Outfitters cayó un 4,1% después de que el minorista dijera que “la demanda menos robusta y el clima más frío” han frenado su rendimiento recientemente. Prevé un descenso de los ingresos para el próximo año, aunque también presentó un informe de beneficios para el último trimestre más sólido de lo que esperaban los analistas.

    En el lado ganador de Wall Street se situó Intel, que subió un 14,6% tras nombrar consejero delegado a Lip-Bu Tan, antiguo miembro del consejo de administración y veterano de la industria de semiconductores. Tan, de 65 años, asumirá el cargo la semana que viene, más de tres meses después de que el anterior Consejero Delegado de Intel, Pat Gelsinger, se retirara abruptamente en medio de una profunda recesión en el otrora dominante fabricante de chips.Intel subió un 14,6% suIntel subió un 14,6% su valor este jueves (REUTERS/Dado Ruvic)

    En total, el S&P 500 perdió 77,78 puntos, hasta los 5.521,52 puntos. El índice Dow Jones cayó 537,36 puntos, hasta 40.813,57, y el Nasdaq compuesto se hundió 345,44 puntos, hasta 17.303,01.

    En el mercado de renta fija, los rendimientos del Tesoro perdieron una ganancia inicial y cayeron. La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cayó del 4,32% al 4,27%. El rendimiento ha estado bajando desde enero, cuando se acercaba al 4,80%, ya que los operadores y los economistas han reducido sus expectativas de crecimiento económico en Estados Unidos.

    Aunque pocos pronostican una recesión, sobre todo teniendo en cuenta que el mercado laboral se mantiene relativamente sólido, los últimos informes han puesto de manifiesto una pérdida de confianza entre los consumidores y las empresas estadounidenses.

    En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cayeron en gran parte de Europa y Asia, pero los movimientos fueron relativamente modestos.

    Por Stan Choe (AP)

    donald trump EyR News wall street
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

    9 de mayo de 2025

    “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

    9 de mayo de 2025

    Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura

    9 de mayo de 2025

    Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

    8 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

    9 de mayo de 2025

    “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

    9 de mayo de 2025

    Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura

    9 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.