Close Menu
    Más reciente

    Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

    8 de mayo de 2025

    Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

    8 de mayo de 2025

    La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

    8 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance
    • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
    • La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa
    • Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria
    • Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”
    • Alcaldía del DN coloca nuevas flores en altar Jet Set a propósito de conmemorarse primer mes de la tragedia
    • El papa León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo
    • Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

      8 de mayo de 2025

      La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

      8 de mayo de 2025

      Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”

      8 de mayo de 2025

      Alcaldía del DN coloca nuevas flores en altar Jet Set a propósito de conmemorarse primer mes de la tragedia

      8 de mayo de 2025

      Quién es Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú

      8 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      El dólar se cambia este martes para la venta a 58.99 pesos

      6 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025

      Dodgers colocan al jardinero Teoscar Hernández en lista de lesionados por diez días

      6 de mayo de 2025

      ¡Es oficial! Youtuber Germán Garmendia ya es parte de Red Bull; Max Verstappen le entrega la gorra de recibimiento

      4 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. sufre contusión tras pelotazo; preocupación en los Padres por lesión

      3 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Daniel Noboa busca la reelección en Ecuador en medio de contracción del PIB, déficit y crisis energética
    INTERNACIONALES

    Daniel Noboa busca la reelección en Ecuador en medio de contracción del PIB, déficit y crisis energética

    EyR NewsBy EyR News8 de febrero de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Daniel Noboa Ecuador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Susana Madera |

    Quito (EFE).- Ecuador, el único país dolarizado de Sudamérica, celebra elecciones este domingo en una compleja situación en su economía, marcada por la caída del producto interior bruto (PIB), la crisis energética y la petición del Fondo Monetario Internacional (FMI) de profundizar las impopulares reformas adoptadas para reducir el déficit fiscal.

    Los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir al presidente, al vicepresidente, a los miembros de la Asamblea Nacional y a los representantes en el Parlamento Andino.

    El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, asumió el cargo en noviembre de 2023 con un déficit fiscal de unos 5.000 millones de dólares (4.800 millones de euros), cifra que se sitúa ahora en unos 3.000 millones de dólares (2.880 millones de euros).

    Imagen de archivo de vendedores de tabaco en las calles de Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    «Hay una reducción significativa (del déficit) porque los ingresos tributarios subieron alrededor de 2.000 millones de dólares (1.920 millones de euros) el año pasado. También subió algo el gasto corriente, la inversión pública se contrajo y los ingresos petroleros subieron muy poco», explica a EFE el analista económico Alberto Acosta Burneo.

    Noboa elevó del 12 % al 15 % el IVA (impuesto al valor agregado) y redujo el subsidio a las gasolinas, medidas impopulares que, sin embargo, no provocaron reacciones violentas en el país, como sí ocurrió cuando gobiernos anteriores intentaron aplicarlas.

    Respiro financiero en el país

    Además, logró un respiro financiero al suscribir el año pasado un programa crediticio con el FMI de 4.000 millones de dólares (3.840 millones de euros) en un plazo de cuatro años.

    En materia comercial, profundizó la apertura emprendida por el país en años anteriores al implementar el acuerdo comercial con China y cerrar las negociaciones con Canadá, lo que puede facilitar la llegada de más inversiones en el sector minero.

    Sin embargo, el lunes, tras imponer EE.UU. aranceles del 25 % a México y Canadá (que posteriormente se aplazaron un mes), Noboa sorprendió al anunciar gravámenes del 27 % a las importaciones de México.

    Los dos países rompieron sus relaciones diplomáticas a raíz del asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, que estaba asilado allí.

    Noboa anunció la medida con la pretensión de presionar a México para que firme un acuerdo comercial que quedó congelado en 2022 ante la negativa del Gobierno mexicano de liberar de aranceles al camarón y al banano, dos de los productos estrella de las exportaciones ecuatorianas.

    2024, un año complejo para la economía de Ecuador

    Pese a que Ecuador cerró 2024 con una inflación del 0,5 %, el ejercicio fue «muy complejo» en lo referente a su economía, con tres fuertes golpes, apunta Acosta Burneo.

    Por un lado, pesó la crisis de inseguridad, que redujo las opciones de consumo, desanimó la inversión y aumentó el gasto estatal.

    A esta circunstancia se sumó la subida de impuestos y una crisis energética a finales de año con apagones de hasta 14 horas diarias en los momentos más críticos.

    «Todo esto ha detenido el crecimiento económico. La previsión para 2024 es de una contracción económica. El FMI todavía estima una contracción de alrededor del 0,4 %, pero hay otros que colocan la contracción en el 1,4 %», señala.

    Para impulsar la economía en Ecuador en 2025, Acosta Burneo ve indispensable un cambio de prioridades.

    Ecuador economía
    Imagen de archivo de una madre y su hijo a la luz de la vela en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    «La prioridad hasta ahora sigue siendo fiscalista: cerrar las cuentas fiscales subiendo impuestos y seguir gastando. Ya llevamos una década de ajuste fiscal y no se termina porque el gasto sigue subiendo,» indica.

    Estrategias a favor del crecimiento de la economía en Ecuador

    En este contexto, el analista defiende una estrategia a favor del crecimiento, que a su juicio debe basarse en cambios estructurales como la reducción del tamaño del Estado, la simplificación de los trámites y la eliminación de barreras de entrada para los inversores.

    Otros factores clave serían la apertura de los mercados y del sistema financiero y una reforma laboral, ya que la legislación vigente «es de hace 80 años, cuando ni siquiera existía internet».

    A su juicio, estos cambios podrían mejorar la competitividad y conseguir que el país atraiga inversión, por ejemplo en el sector eléctrico, lo que permitiría afrontar la crisis que, en 2024, dejó afectaciones por entre el 1 % y el 1,5 % del PIB del país, según cálculos oficiales.

    Noboa «destrabó la política»

    Acosta Burneo sostiene que el presidente logró «destrabar la política» con un gobierno de «transición» ya que sólo fue elegido para gobernar hasta completar el período de Guillermo Lasso (2021-2025).

    «Es un Gobierno muy hábil en materia política, muy táctico, sabe cómo darle la vuelta a las cosas y lograr que se hagan», asegura el analista.

    Acosta Burneo cree que, si logra la reelección, Noboa podría usar esa fortaleza para implementar reformas con visión de largo plazo.

    La pregunta es, en su opinión, si Noboa conoce o está convencido de los cambios de fondo requeridos a largo plazo o si prefiere quedarse en lo táctico y en el corto plazo.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Elecciones Ecuador 2025 EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

    8 de mayo de 2025

    Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

    8 de mayo de 2025

    La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

    8 de mayo de 2025

    Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

    8 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

    8 de mayo de 2025

    Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

    8 de mayo de 2025

    La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

    8 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.