Close Menu
    Más reciente

    Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

    9 de mayo de 2025

    “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

    9 de mayo de 2025

    Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura

    9 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”
    • “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón
    • Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura
    • Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance
    • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
    • La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa
    • Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria
    • Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

      9 de mayo de 2025

      “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

      9 de mayo de 2025

      Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

      8 de mayo de 2025

      La Virgen de la Altagracia cruza la Puerta Santa en Roma y presencia el anuncio del nuevo Papa

      8 de mayo de 2025

      Abinader: “RD recibe con júbilo y esperanza la elección de Su Santidad León XIV”

      8 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      El dólar se cambia este martes para la venta a 58.99 pesos

      6 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025

      Dodgers colocan al jardinero Teoscar Hernández en lista de lesionados por diez días

      6 de mayo de 2025

      ¡Es oficial! Youtuber Germán Garmendia ya es parte de Red Bull; Max Verstappen le entrega la gorra de recibimiento

      4 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. sufre contusión tras pelotazo; preocupación en los Padres por lesión

      3 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » México disuelve caravana de migrantes tras comprometerse a entregar documentos de estancia legal
    INTERNACIONALES

    México disuelve caravana de migrantes tras comprometerse a entregar documentos de estancia legal

    EyR NewsBy EyR News3 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    MAPASTEPEC, México (AP) — El gobierno de México disolvió la última caravana de migrantes, que se encontraba desde finales de diciembre en el sureño estado de Chiapas, tras comprometerse a procesar a sus integrantes y otorgarles eventualmente algún tipo de documento que les conceda la estancia legal en el país.

    Al informar de los términos del acuerdo al que se llegó con los migrantes, Roberto González López, jefe de la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, explicó que los casos de los extranjeros serán canalizados al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que presta servicio de asistencia social.

    En esta oportunidad no habrá entrega inmediata de visas humanitarias ni Formas Migratorias Múltiples, como ocurrió con otras caravanas.

    Poco después de que se llegó al acuerdo, las autoridades iniciaron el traslado de la mayoría de los migrantes hacia un albergue del DIF ubicado en la aduana de la localidad de Huixtla, cercana a la frontera con Guatemala, en medio de desinformación y confusión.

    La hondureña Senia Rodríguez hacía fila junto a su esposo y dos niños para abordar los autobuses, pero no tenía claro el procedimiento ofrecido por las autoridades migratorias.

    En la misma situación estaba la salvadoreña Ana Ventura, quien esperaba junto a su esposo y sus tres hijos de 15, 12 y 10 años.

    “No sabemos. La mayoría que ya se fue dicen que lo están dando (los documentos), pero saber qué tan cierto sea”, dijo Ventura.

    El activista Luis García Villagrán, de la organización local Centro de Dignificación Humana AC — que guiaba al contingente — indicó que, de acuerdo con una respuesta formal del INM, se dará prioridad a las familias y a los grupos vulnerables.

    García Villagrán pidió a las autoridades migratorias agilizar los procedimientos para entregar los documentos de estancia legal a los migrantes para que puedan continuar su camino hacia otras ciudades de México o la frontera con Estados Unidos.

    “Vamos a esperar que procesen a todos, incluyendo a los solteros, para que luego podamos irnos cada uno”, comentó.

    La caravana, formada por unos 6.000 migrantes, partió en Nochebuena desde la localidad de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y durante cinco días recorrió unos 100 kilómetros en el estado de Chiapas hasta llegar al poblado de Mapastepc, donde se paró ya con la mitad de sus integrantes.

    La movilización coincidió con la reunión celebrada a mediados de la semana pasada entre el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en la capital mexicana para evaluar la crisis migratoria.

    La reunión se produjo tras la llamada telefónica del presidente Joe Biden a su par mexicano el 20 de diciembre para expresarle la preocupación de su gobierno por el creciente flujo de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, donde llegaron a detectarse hasta 12.000 cruces ilegales al día.

    Durante el encuentro, las autoridades mexicanas pidieron a Estados Unidos que de prioridad a la reapertura de algunos cruces fronterizos cerrados ante la avalancha de migrantes.

    La petición fue atendida días después por Washington, que se comprometió a reanudar a partir del 4 de enero las operaciones en los cruces de Eagle Pass, Texas; San Ysidro en San Diego, California; Lukeville en Arizona y en el puerto peatonal de Morley en Nogales, Arizona, según informó el martes en la noche la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

    Las industrias mexicanas se vieron afectadas por el cierre temporal de dos cruces ferroviarios con Texas a finales de diciembre, que se llevó a cabo con el argumento de que hubo que reasignar a agentes de la Patrulla Fronteriza para hacer frente al elevado número de entradas al país.

    La región registra un flujo migratorio sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para llegar de forma legal al país, a la vez que endurece las consecuencias de hacerlo de forma irregular.

    Más de medio millón de migrantes, muchos de ellos venezolanos, cruzaron este año la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá. México detectó más de 680.000 extranjeros en situación irregular de enero a noviembre, según las cifras oficiales. Además, un récord de casi 137.000 personas pidieron refugio en el país.

    AP News

    Carabana Chiapas Estados Unidos México Migrantes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Robert Prevost en X antes de ser el papa León XIV: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

    8 de mayo de 2025

    El papa León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo

    8 de mayo de 2025

    Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

    8 de mayo de 2025

    Quién es Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú

    8 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

    9 de mayo de 2025

    “La emoción de cruzar la Puerta Santa con La Peregrina fue inmensa”: Manuel Grullón

    9 de mayo de 2025

    Yayo Sanz Lovatón: Cuando llegue el momento, dejaré Aduanas para dedicarme a mi candidatura

    9 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.