Close Menu
    Más reciente

    ¿Qué pasa después de la fumata blanca? Estos son los pasos tras elegir al nuevo papa

    8 de mayo de 2025

    ¡Habemus Papam! Cónclave 2025 elige nuevo Papa en su segundo día

    8 de mayo de 2025

    Senador Rick Scott aplaude visión de Abinader: “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos

    8 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Qué pasa después de la fumata blanca? Estos son los pasos tras elegir al nuevo papa
    • ¡Habemus Papam! Cónclave 2025 elige nuevo Papa en su segundo día
    • Senador Rick Scott aplaude visión de Abinader: “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos
    • A un mes de la tragedia del Jet Set: Querellas, denuncias y reclamos de justicia siguen en pie
    • Fallas en sistema de aterrizaje afectan operaciones en el Aeropuerto Las Américas
    • Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales
    • Fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación
    • Abinader recibe reconocimiento del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), y defiende alianza estratégica con Washington
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Rick Scott aplaude visión de Abinader: “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos

      8 de mayo de 2025

      A un mes de la tragedia del Jet Set: Querellas, denuncias y reclamos de justicia siguen en pie

      8 de mayo de 2025

      Fallas en sistema de aterrizaje afectan operaciones en el Aeropuerto Las Américas

      8 de mayo de 2025

      Fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación

      8 de mayo de 2025

      Abinader recibe reconocimiento del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), y defiende alianza estratégica con Washington

      7 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      El dólar se cambia este martes para la venta a 58.99 pesos

      6 de mayo de 2025

      Dodgers colocan al jardinero Teoscar Hernández en lista de lesionados por diez días

      6 de mayo de 2025

      ¡Es oficial! Youtuber Germán Garmendia ya es parte de Red Bull; Max Verstappen le entrega la gorra de recibimiento

      4 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. sufre contusión tras pelotazo; preocupación en los Padres por lesión

      3 de mayo de 2025

      Marileidy Paulino se impone en los 400 metros del Grand Slam Track

      2 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » López Obrador: “Tenemos la obligación moral” de ayudar a combatir el fentanilo en EE.UU.
    INTERNACIONALES

    López Obrador: “Tenemos la obligación moral” de ayudar a combatir el fentanilo en EE.UU.

    EyR NewsBy EyR News9 de septiembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cali (Colombia), (EFE). – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que su país tiene la “obligación moral” de participar en la lucha contra el fentanilo en Estados Unidos.

    “Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en EE.UU”, dijo López Obrador en el cierre de la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas que se celebra en la ciudad de Colombia de Cali.

    Agregó: “Es una pandemia que están enfrentando, no es un asunto nada más cuantitativo, no es decir pierden la vida 100.000 jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda y decir a nosotros no nos importa. Tenemos que actuar con humanismo y entender que independientemente de nuestras diferencias (…) están los derechos humanos”.

    ¿Qué es el fentanilo?

    El fentanilo es un potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina y que ha causado la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos.

    En el año 2023 murieron más de 70.000 personas a causa de sobredosis por culpa de esta sustancia.

    Así, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, busca una mayor cooperación con México y China, países a los que considera exportadores de esta droga, para frenar su flujo en su país.

    Según el Gobierno de Biden, los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación hacen la producción del fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren de forma legal de China y luego lo trafican y distribuyen en el territorio estadounidense.

    “La idea no es eliminarlo”

    En ese sentido, López Obrador aseguró este sábado que la idea no es eliminar el fentanilo porque “si hay consumo es que algo anda mal en esa sociedad, porque puede desaparecer pero va a surgir otra sustancia igual de dañina o peor”.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla este 9 de septiembre de 2023 con su similar de Colombia, Gustavo Petro, durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su similar de Colombia, Gustavo Petro, durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

    Finalmente, mencionó que los países de América Latina y el Caribe procurarán, “con inversiones propias y también con inversión de organismos financieros internacionales apoyar más la actividad productiva del campo” para “sustituir la siembra de marihuana, de amapola y coca”.

    No solo se debe castigar el consumo

    En ese sentido, el mandatario de México considera que para enfrentar “el flagelo de la drogadicción y la violencia”, incluyendo el fentanilo, se deben atender, principalmente, “las causas con un nuevo criterio, no pensar solo en medidas coercitivas”.

    “Tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia, tenemos que luchar primero contra la pobreza, contra la desigualdad, para enfrentar el problema de la violencia hay que ofrecer empleos, buenos salarios, atender a los jóvenes, garantizarles la oportunidad de estudio, de trabajo”, terminó.

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Qué pasa después de la fumata blanca? Estos son los pasos tras elegir al nuevo papa

    8 de mayo de 2025

    ¡Habemus Papam! Cónclave 2025 elige nuevo Papa en su segundo día

    8 de mayo de 2025

    El Gobierno de Venezuela confirma la negociación para la salida de asilados en la embajada argentina

    7 de mayo de 2025

    EE.UU. confirma el «rescate» de los asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela

    6 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    ¿Qué pasa después de la fumata blanca? Estos son los pasos tras elegir al nuevo papa

    8 de mayo de 2025

    ¡Habemus Papam! Cónclave 2025 elige nuevo Papa en su segundo día

    8 de mayo de 2025

    Senador Rick Scott aplaude visión de Abinader: “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos

    8 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.