Close Menu
    Más reciente

    Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada

    14 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas

    14 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada
    • Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional
    • Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas
    • Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales
    • Venezuela recibe a la niña de dos años separada de su madre deportada de EE.UU.
    • Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa
    • «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set
    • “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

      14 de mayo de 2025

      Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

      14 de mayo de 2025

      Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

      14 de mayo de 2025

      «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

      14 de mayo de 2025

      “El paro va, desde donde está seco hasta donde está mojado”: Antonio Marte advierte al gobierno

      14 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Sánchez Cárdenas: sociedades especializadas y OPS deben participar en investigación de muertes de niños
    ACTUALIDAD

    Sánchez Cárdenas: sociedades especializadas y OPS deben participar en investigación de muertes de niños

    EyR NewsBy EyR News30 de abril de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública debió nombrar una comisión integrada por las sociedades médicas especializadas de Pediatría e Infectología, así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para investigar las muertes neonatales en la Maternidad de Los Mina, afirmó anoche el doctor Rafael Sánchez Cárdenas.

    El exministro de Salud de la pasada gestión dijo que estas entidades tienen técnicos “bastante capaces, que habitualmente acompañan al ministerio”, por lo que pueden aportar su experiencia para esclarecer qué pasó en febrero en ese centro asistencial.

    Sánchez Cárdenas recordó que durante la pandemia, la OPS acompañó al Ministerio de Salud Pública en todo momento, al igual que las sociedades especializadas “que eran parte del Comité de Emergencia, según mandato de la Ley 42-01”, que establece las bases de la organización del sistema de salud del país.

    Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, el exministro de Salud advirtió que el escándalo de la maternidad tiene dos aspectos graves, que son la mortalidad y la alteración de las causas y edades de los fallecidos.

    Relató que en la pasada administración, fue destituido el ministro de Salud Freddy Hidalgo porque se registraron 11 muertes en el hospital infantil “Robert Reid Cabral”, sin embargo ahora murieron 34 neonatos, “lo que sobrepasó con mucho a un incidente donde vuela (botan) un ministro de Salud”.

    Afirmó que es contradictorio que el encargado del Servicio Nacional de Salud del hospital Materno Infantil de Los Mina informara que cinco de los niños murieron por infecciones, pero luego el ministro de Salud, Daniel Rivera, declaró que nadie murió por infecciones.

    Dijo que en enero hubo un incremento de las muertes neonatales que sobrepasaban el 30%, en febrero continuó, ante lo cual el subdirector de la maternidad convocó a una reunión para adoptar medidas, pero el director no asistió ni la encargada de Neonatología, quienes luego declararon que fueron irrespetados.

    Sánchez Cárdenas manifestó que el subdirector de la Maternidad “iba en la dirección correcta, técnicamente hablando” porque estaba tomando iniciativas para frenar el incremento de las muertes neonatales.

    Señaló que ahora se escucha a funcionarios diciendo que no hubo alteración de datos de los fallecidos, “pero en la información periodística (reportaje de Nuria Piera) hay testimonios de residentes y enfermeras, que hablan de eso (alteración)”.

    El encargado de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó que hay que hacer un riguroso levantamiento epidemiológico que establezca las causas de muerte en cada caso en particular, y no dar explicaciones generales como se ha tratado de hacer ahora.

    Suben las muertes materno-infantiles

    Indicó que el país había estado reduciendo las muertes materno-infantiles, pero a partir del año 2021 volvieron a incrementarse.

    Sánchez Cárdenas citó que en 2018 murieron 3,595 bebés, en 2019 bajaron a 3,096, pero ya en 2021 remontaron a 3,290 y siguió aumentando en 2022, cuando se registraron 3,315, lo que indica que “en el año 2021 la mortalidad infantil subió 35% y en 2022 subió un 1%”.

    La tasa de mortalidad infantil era de 13 por cada 1,000 nacidos vivos en el año 2020, mientras que en 2018 era de 16 por cada 1,000 nacidos vivos, reducción que Sánchez Cárdenas atribuye al lanzamiento del programa de acompañamiento a embarazas, en el que se integraron las organizaciones barriales, iglesias y otros sectores.

    Por igual, hubo una reducción de la mortalidad materna al pasar de 119 por cada 100,000 nacidos vivos, “bajamos a 95”, apuntó el exministro, quien agregó que con la llegada de la pandemia, todo se alteró.

    “Sin ese programa, y sin la eventualidad de la pandemia, continuaba, perfectamente nosotros hubiésemos llegado a 70 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos”, afirmó Sánchez Cárdenas.

    Indicó que hasta agosto de 2020, el 23% de los partos eran de madres haitianas, pero ahora se está hablando de que hasta 40%, aunque el 98% de los partos son en hospitales y la mayoría de las muertes se dan en Santo Domingo y Santiago, donde están “los grandes centros, la tecnología y la capacidad de resolución. No se está dando en Neiba, en la frontera, se está dando en los grandes centros de salud de la República Dominicana”.

    Agregó que es preocupante que la mayoría de las muertes ocurran con parturientas que tienen seguro subsidiado o no tienen cobertura de seguridad social, mientras que el número de cesáreas sigue subiendo, lo que incrementa el riesgo de muerte.

    Sánchez Cárdenas admitió que los partos de haitianas incrementan las muertes maternas e infantiles, pero si no se toman en cuenta, el riesgo de los nacimientos de dominicanas siguen siendo altos, porque “estamos por encima de la media latinoamericana y caribeña”.

    Favoreció el incremento de la asignación presupuestaria de Salud Pública, pero que se haga en función de resultados porque hay falencias estructurales que no se pueden apuntalar con más dinero.

    El exministro dijo que es necesario un pacto para superar falencias estructurales en Salud para incrementar el presupuesto y atender fundamentalmente la atención primaria y el primer nivel, que estimó “los elementos claves”.

    Sobre la atención primaria, Sánchez Cárdenas dijo que hay grandes intereses porque las clínicas de tercer nivel quieren mantener los servicios primarios en sus propias instalaciones, lo que no es compatible con los estándares internacionales, mientras que el gobierno responde que tiene 1,800 centros de atención primaria, pero están concentrados.

    Definió la atención primaria como la conjugación de un equipo médico vinculado con la gente para fortalecer la prevención en salud en el primer nivel.

    Consideró que es necesario romper con el expediente manual de los hospitales para dar paso a un sistema informático como el que él inició con 38 centros que fueron capacitados y dotados de computadoras para que el record de cada paciente esté disponible en red para Salud Pública.

    Estrellas y Redes Maternidad de Los Mina Ministerio de Salud Pública
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Tragedia de Jet Set: Viuda de Octavio Dotel presenta querella; ya son 41 las acciones legales

    14 de mayo de 2025

    Crisis migratoria en Haití une a Abinader y expresidentes en reunión histórica en el Ministerio de Defensa

    14 de mayo de 2025

    «Ustedes han preparado expedientes de 12 mil páginas»: Jatnna Tavárez cuestiona la lentitud del MP en el caso Jet Set

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Mr. Beast en Chichén Itzá: polémica por uso indebido de dron en zona sagrada

    14 de mayo de 2025

    Estos son los 4 acuerdos entre Abinader y los expresidentes sobre Haití y la seguridad nacional

    14 de mayo de 2025

    Petro tacha de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular y convoca a protestas

    14 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.