Close Menu
    Más reciente

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Coordinador de Punta Catalina anuncia la ampliarán mediante la instalación de paneles solares
    ACTUALIDAD

    Coordinador de Punta Catalina anuncia la ampliarán mediante la instalación de paneles solares

    EyR NewsBy EyR News16 de abril de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. –  El coordinador central de la Termoeléctrica Punta Catalina, Celso Marranzini, informó que ampliará este proyecto de generación de electricidad en el país mediante la instalación de una planta de paneles solares que generarán 60 megavatios y dijo, además que es de opinión que en esa misma sede deben instalarse dos plantas más de 700 megas más.

    “Nosotros le mostramos al presidente y está aprobado es que nosotros vamos a instalar 60 megas en paneles solares. Nosotros ya tenemos el proyecto hecho y tenemos que comenzar a licitar”, dijo y afirmó que la instalación de dos plantas más que generen 700 megas más es una idea suya.

    Sobre las críticas expuestas en la población por la construcción del proyecto Punta Catalina, Marranzini dijo que la eficiencia de la planta y los equipos no se pueden poner en dudas, sin embargo, en cuanto al precio de la planta se refirió a una comisión nombrada por el ex presidente Danilo Medina y que integraban junto con él, además, José Luis Corripio Estrada (Pepín), Cesar Sanchez, Pedro Brache, Gabriel del Rio, Jaime Aristy Escuder, monseñor Agripino Núñez Collado (fallecido) y otros importantes representantes que debían determinar si hubo una correcta licitación mediante un reporte.

    Explicó, en ese sentido, que en el reporte se determinó que la licitación para la construcción de la Planta Punta Catalina, “fue extremadamente débil”. Dijo, además, que la comisión designada contrató a una compañía norteamericana que definió que el precio de la planta debía ser 1,945 millones de dólares “y la planta, de acuerdo a lo que Hacienda registró, 2,435 millones de dólares. Entonces, la auditoria que ordenó Energía y Minas, determinó que la planta terminó costando 2,700 millones de dólares que es lo que nosotros estamos registrando en nuestros libros”.

    “Los activos de Punta Catalina son aproximadamente 3,025 millones de dólares y hay una deuda con Hacienda de unos 600 y tantos millones de dólares que nosotros vamos pagando cada año. En el año 2020 se pagaron 180 (millones de dólares), en el 2021 se pagaron 121 (millones de dólares) y en el año 2022 se pagaron 200 (millones de dólares)”, expresó Marranzini, al participar en el programa Lo Bueno con Alexandra Izquierdo que conduce la empresaria y política junto al periodista Elías Ruíz Matuk y que se transmite los domingos a las 10:00 de la mañana, por Teleantillas, canal 2.

    Sobre el impacto al medio ambiente, Marranzini dijo que poco a poco se ha ido desmontando una serie de mitos, la compañía que hace la auditoria medioambiental, Rina Consulting, en la que reporta directamente a los bancos europeos, que financiaron a Punta Catalina, “si nosotros no cumplimos con las medidas medioambientales de Europa, los bancos europeos exigen al gobierno el copago de los préstamos”.

    Dijo, sin embargo, que toda industria tiene un impacto ambiental, lo que trata de amortiguar con proyectos sociales.

    Sobre la idea de que Marranzini es propietario de una planta eléctrica y que presta servicio al sistema, y lo que establece el decreto 142-23 que descalifica a una persona con negocios pueda operar Punta Catalina, éste negó la versión, “aquí siempre se ha vendido que yo tengo una planta eléctrica, a mí se me ofreció hace cuatro años ser accionista de ITABO. Yo tengo dos plantas, una de 25 kilos en mi casa y una de 500 kilos en Multiquímica”.

    Ante la pregunta de que, si el proyecto de Punta Catalina iba a ser manejada mediante un fideicomiso, Marranzini dijo que actualmente el fideicomiso no existe, ya que fue puesto en suspenso luego de que la Cámara de Diputados lo aprobara.

    “Fue un ejercicio democrático oír lo que opinaba gran parte de la población. Tenemos que reconocer que se lo agradecemos infinitamente, porque yo creo que al final iba a ser muy difícil manejar Punta Catalina con un fideicomiso”, explicó.

    Agregó que el proyecto de Punta Catalina no es igual que RD Vial, o como es el proyecto de viviendas Juan Bosch, “esto es una complicación alrededor de esto, que iba a ser muy difícil su manejo”.

    Se refirió a la Ley 142-23 que crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) que a su modo de ver comienza a reorganizar más el Sistema Eléctrico Nacional, puesto que “por fin nosotros salimos de la CDEEE y las distribuidoras de electricidad funcionan mediante un consejo unificado. Todo esto bajo la sombrilla del Ministerio de Energía y Minas”.
    Dijo que ello es propiedad 100% del Estado, representado por el Ministerio de Hacienda.

    “Punta Catalina crea un Consejo de Administración, presidido por el ministro de Hacienda, un vicepresidente ejecutivo, con voz pero sin voto y tres miembros más”, explicó y resaltó la importancia de ello, ya que se trata de una empresa que maneja unos 600 millones de dólares al año.

    Dijo que la empresa de Punta Catalina ahora se maneja bajo el régimen de comercio, lo que le da mayor agilidad en las compras y contrataciones y para la adquisición del combustible como el carbón mineral que utiliza para su operación, por ejemplo, “nosotros ya compramos todo el carbón (que se va a utilizar) para el 2023”.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Punta Catalina República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.