Close Menu
    Más reciente

    Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

    10 de mayo de 2025

    Senador Cholitín propone ley para regular discursos de odio en medios digitales en medio de polémica por «ley mordaza»

    10 de mayo de 2025

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0
    • Senador Cholitín propone ley para regular discursos de odio en medios digitales en medio de polémica por «ley mordaza»
    • Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales
    • Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X
    • NSO debe pagar 168 millones de dólares a Meta por espiar a través de WhatsApp con Pegasus
    • Bad Bunny aconseja dejar la masturbación: “Cuando no lo hago, me siento un súper hombre”
    • Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”
    • Michelle Reynoso hablará por primera vez tras la muerte de Rubby Pérez y responde a las polémicas familiares
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Cholitín propone ley para regular discursos de odio en medios digitales en medio de polémica por «ley mordaza»

      10 de mayo de 2025

      Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

      10 de mayo de 2025

      Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo

      9 de mayo de 2025

      Vinicio Castillo: “Buscan reprimir libertad de expresión en redes sociales” con proyecto del senador Cholitín

      9 de mayo de 2025

      Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana

      9 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      BCRD anuncia circulación de nuevos billetes de RD$2,000.00, año 2024

      9 de mayo de 2025

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Termoeléctrica Punta Catalina cumple con los estándares de centrales a carbón
    ACTUALIDAD

    La Termoeléctrica Punta Catalina cumple con los estándares de centrales a carbón

    EyR NewsBy EyR News8 de marzo de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. –El informe de Sargent & Lundy (S&L) reconoce que la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) cumple con el contrato de construcción, así como con los códigos, estándares de diseño y las buenas prácticas de ingeniería para centrales eléctricas de carbón.

    La firma de ingeniería Sargent & Lundy, L.L.C. (S&L) presentó los diferentes componentes del informe final a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) entre el 19 de mayo y el 24 de enero de 2023.

    Pese a que el reporte no cumplió con los procedimientos a seguir en los casos de realización de auditorías, en los que es esencial compartir un borrador con la empresa constructora y los demás actores con responsabilidad en el proceso, el reporte elaborado evidencia que se cumplió con lo establecido en el contrato EPC No.101/14.

    En sus afirmaciones se observa que en ningún momento consultó sus hallazgos con el Contratista EPC (Consorcio Constructor), el Ingeniero de la Empresa o con la Cdeee. Esto le lleva a presentar algunas afirmaciones no concluyentes o ambiguas que pudiesen ser aclaradas por el Consorcio, el Ingeniero de la Empresa o por la Cdeee. No obstante, las conclusiones de S&L, basadas en los documentos técnicos a los cuales tuvo acceso, confirman que la planta fue bien construida y que es eficiente.

    La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) es la principal generadora de electricidad de la República Dominicana. Sus dos unidades, que suman una capacidad bruta de 752 MW (675MW netos), suplen entre el 26% y el 30% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Durante el año 2022 Punta Catalina generó un récord de 4,701 GWh y obtuvo beneficios directos para el Gobierno dominicano por 220 millones de dólares.

    El informe de S&L confirmó que los equipos y/o materiales suministrados por el Contratista EPC para la CPTC cumplen con el Contrato EPC No. 101/14 y con los referidos códigos y estándares de diseño y con las buenas prácticas de ingeniería para las centrales termoeléctricas de carbón.

    Comprobó que el Contratista EPC ha diseñado y suministrado equipos y sistemas de proveedores de calidad con experiencia demostrada en la generación de energía con carbón (General Electric; Babcock & Wilcox; Hamon). En general, los criterios de diseño establecidos, los conceptos y estándares de diseño utilizados y las selecciones de equipos fueron adecuados para una instalación de generación de energía eficiente y confiable.

    Señaló que el Consorcio, de acuerdo con los requisitos del contrato, ha proporcionado la documentación completa que define el diseño y las certificaciones de materiales de suministro de los sistemas principales.

    En el caso de la caldera refirió que fue diseñada, según lo especificado por Cdeee, siguiendo los requisitos del código de caldera ASME. La caldera fue diseñada y suministrada por una empresa de renombre Babcock & Wilcox. Algo similar indica con relación al condensador y las bombas de extracción de condensado, el diseño, material y tamaño de esos equipos confirman el cumplimiento de los requisititos de la especificación.

    El sistema de control de calidad de aire (AQCS) que consta de un lecho fluido de desulfuración de gas de combustión en seco para el control del dióxido de sulfuro y de un filtro textil de chorro pulsante para el control de las partículas también cumple con las especificaciones. S&L reconoce que se seleccionaron, al igual que el resto de los equipos de la planta, proveedores reconocidos para los componentes clave del AQCS, como son Hamon y Cimprogetti.

    Indicó que, al momento de la elaboración del informe, el transportador de tubos que se utiliza para transportar el carbón desde el muelle hasta la zona de almacenamiento estaba experimentando fallas masivas y simultáneas de los rodillos después de cada ciclo de descarga, lo que provocaba retrasos operacionales.

    Dado que la firma S&L no recibió toda la información técnica sobre ese sistema de transporte de carbón, no puede concluir si el problema es de diseño o mala operación, pues señala que pueden originarse problemas técnicos -como el pandeo excesivo de la cinta- cuando el transportador funciona a velocidades superiores a las normales.

    Esto revela la importancia de que hay que llevar a cabo una correcta operación y darle un mantenimiento adecuado para minimizar las paradas de ese sistema. Como una nota al margen, cabe destacar que, el 6 de marzo de 2023 llegó el embarque No. 100 y la administración de Punta Catalina señaló que descargaría esas 60 mil toneladas en 24 horas, lo cual confirma que el sistema de transporte del carbón funciona adecuadamente.

    Con respecto a los pilotes del muelle, S&L señaló que tienen un sistema de ánodo de sacrificio (SA) que consiste en ánodos soldados a la parte submarina que utiliza agua de mar como electrolito, lo cual protege la parte sumergida de los pilotes. La parte expuesta del pilote no tiene pintura, pero se observa que se dejó acero como sacrificio que protege el concreto reforzado de los pilotes. Esto significa que no es necesario poner pintura en la parte superior de los pilotes, pues la protección la brinda el acero de sacrificio que irá corroyéndose con el paso del tiempo.

    La firma confirmó que los informes de las pruebas de desempeño, elaborados por la empresa estadounidense McHale, muestran que el Contratista demostró el cumplimiento de los valores de garantía de producción neta, heat rate, de carga mínima, de emisiones y consumo de cal de la Unidad 1.

    Además, reconoció que la Unidad 2 fue sometida a una “pre-prueba” o prueba abreviada de desempeño cuyos resultados fueron similares a los obtenidos por la Unidad 1 y reconoce la dificultad de poder completar las otras corridas de prueba, tres en total, debido a la paralización de las actividades que ocurrió a nivel global por la pandemia del covid-19. Específicamente, S&L reconoce que los datos de pre-prueba o prueba abreviada de la Unidad 2 confirman el cumplimiento de las garantías de producción neta, heat rate, emisiones y consumo de cal.

    También revisó los procedimientos de puesta en servicio desarrollados por el Consorcio para la planta y encontró que estaban bien desarrollados y completos. Esto es una condición necesaria para una buena instalación de la turbina y la caldera. Esto le lleva a concluir que el Consorcio ha construido y puesto en servicio los equipos de Punta Catalina de tal manera que se han demostrado las garantías de desempeño.

    Confirmó en su informe que el equipo técnico que labora en la planta fue capacitado de acuerdo con los requisitos del Contrato EPC. El currículo de capacitación evaluado por S&L le permite señalar que hubo suficiente transferencia de tecnología que permite una segura operación de la Unidad 1 y de la Unidad 2 de Punta Catalina.

    El nivel de comprensión inicial del aprendiz antes de la capacitación promedió una calificación de 66% y después de varios meses de capacitación promedió 93%. Esos resultados llevan a S&L a indicar que el programa de entrenamiento realizado por el Contratista de EPC fue adecuado y logró un personal de planta calificado que operará de manera segura y eficiente Punta Catalina.

    En conclusión

    La conclusión general del informe de Sargent & Lundy se puede resumir de la siguiente manera: la Central Termoeléctrica Punta Catalina fue bien construida, cumple con el Contrato EPC, utiliza equipos suministrados por los principales fabricantes del mundo de componentes de termoeléctricas a carbón y las dos unidades tienen un personal que las pueden operar eficientemente.

    Esas conclusiones son compatibles con lo que señaló el presidente Luis Abinader en su discurso del 27 de febrero: la central termoeléctrica es una de las plantas más eficientes y rentables del sistema eléctrico nacional.

    Equipos
    Los equipos y/o materiales suministrados por el Contratista EPC para la CPTC cumplen con el contrato.

    Contratista
    Ha diseñado y suministrado equipos y sistemas de proveedores de calidad con experiencia demostrada.

    Estrellas y Redes Punta Catalina República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senador Cholitín propone ley para regular discursos de odio en medios digitales en medio de polémica por «ley mordaza»

    10 de mayo de 2025

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025

    Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo

    9 de mayo de 2025

    Mariasela Álvarez cuestiona ataques de digitales a medios tradicionales en medio del debate por ley de expresión

    9 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

    10 de mayo de 2025

    Senador Cholitín propone ley para regular discursos de odio en medios digitales en medio de polémica por «ley mordaza»

    10 de mayo de 2025

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.