Close Menu
    Más reciente

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa
    • Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025
    • Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025
    • Conozca cómo se llamarán algunos de los huracanes de 2025.
    • Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    • Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    • Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas
    • Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

      12 de mayo de 2025

      Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

      12 de mayo de 2025

      Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

      12 de mayo de 2025

      Melba Segura de Grullón agradece muestras de solidaridad tras pérdida de su hija en tragedia del Jet Set

      12 de mayo de 2025

      Paliza califica como “motivo de celebración” reunión entre Abinader y expresidentes por crisis haitiana

      12 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

      12 de mayo de 2025

      Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles

      12 de mayo de 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      12 de mayo de 2025

      Precio del dólar hoy 12 de mayo: tasas de cambio en Reservas, Popular y BHD

      12 de mayo de 2025

      Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

      12 de mayo de 2025

      Fernando Tatis Jr. dispara jonrón de tres carreras en paliza 19-0

      10 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Luis Abinader: “una estrella en ascenso”, según American Market Intelligence
    ACTUALIDAD

    Presidente Luis Abinader: “una estrella en ascenso”, según American Market Intelligence

    EyR NewsBy EyR News3 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El escuadrón político de América Latina – No está a la Altura de los estándares del fútbol.

    Di lo que puedas del populismo político y las finanzas en dificultades de nuestra región, los latinoamericanos terminaron 2022 pensando solo en el fútbol. La primera fue la nota más alta: Messi ganando la Copa del Mundo, para Argentina, para todos nosotros. La siguiente fue la nota sentimental: el fallecimiento del gran futbolista más creativo y famoso, Pelé. América Latina no está sobre los hombros de nadie cuando se trata del hermoso juego, habiendo ganado 10 de los 22 campeonatos de la Copa del Mundo desde 1930. Pero qué pasaría si América Latina reuniera a un equipo de fútbol de sus líderes políticos: ¿quién jugaría? ¿Cómo les iría?

    Derecha hacia adelante – Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader

    Aunque reclutado de un pequeño equipo, Luis Abinader es ampliamente visto como una estrella en ascenso. Su elección puso fin a 16 años de gobierno de PLD, un partido que ayudó a fomentar el crecimiento económico, pero supuestamente robó grandes sumas de dinero de los contribuyentes. Abinader es un hombre de negocios de educación que más tarde entró en política y que parece creer y adherirse en gran medida a las reglas del juego, lo que le ha ayudado a ganar legitimidad en el equipo regional. Muy cómodo en inglés y con perspicacia para los negocios, a menudo da entrevistas mientras el equipo recorre el mundo.

    Delantero – Posición no llena

    América Latina todavía está tratando de reclutar a un líder político, preferiblemente de un importante equipo de alimentación, que combine todas las habilidades necesarias de un delantero: políticamente ágil pero juega según las reglas, experimentado pero enérgico, telegénico pero trabajador, cómodo en el escenario mundial pero con los pies en la tierra y apoya la libre empresa mientras financia una red de seguridad social. En el pasado, los delanteros talentosos no eran tan difíciles de encontrar: Enrique Cardoso, Michele Bachelet, Juan Manuel Santos me vienen a la mente. Hasta que surja una nueva generación de candidatos, los políticos de América Latina no estarán en juego con los jugadores de fútbol de la región, las únicas estrellas en el escenario que realmente brillan.

    PORTERO – Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

    69, pasando por 94, AMLO murmura incoherentemente cada mañana a través de sus Mañaneras (conferencias de prensa matutinas), vistas por millones, escuchadas por nadie, como un portero gritando a sus compañeros de equipo, indecifrablemente por encima del ruido de la realidad en el campo. A pesar de sus habilidades de juego poco impresionantes, parece que AMLO recibe pocos tiros porque sigue siendo inexplicablemente popular, incluso efectivo, liderando un país bendecido por la geopolítica y un banco central competente que aún no ha desmantelado.

    DEFENSOR DE LA DERECHA – Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso

    Comenzó su mandato presidencial como delantero derecho, saliendo rápidamente de la puerta con unos impresionantes primeros 100 días, el favorito del mercado, liderando los mercados mundiales de bonos durante seis meses. Pero las feas trincheras de la política ecuatoriana derribaron su popularidad y Lasso se desaceleró considerablemente, hospitalizado en un momento dado. Fue relegado a la derecha, donde se mitiga la mayor parte del riesgo a la baja.

    CENTRO DE VUELTA A LA DERECHA – Presidente de El Salvador Nayib Bukele

    Nadie está seguro de qué hacer con el jugador renegado del equipo, el presidente Bukele. Sus movimientos son muy poco convencionales e incluyen el lanzamiento de una criptomoneda, la solicitud de una forma de ley marcial para hacer frente a la violencia de las pandillas, incentivar los negocios y aplastar a la oposición. Un líder extravagante de un equipo pequeño, Bukele es perturbador y adorado por el 80 % de su gente, pero ridiculizado silenciosamente por la mayoría de sus compañeros de equipo serios. A pesar de su popularidad, pocos esperan que tal prima donna dure mucho tiempo.

    CENTRO DE LA IZQUIERDA – Presidente de Argentina, Alberto Fernández

    Después de que a su mayor rival, Cristina, se le consiguiera una tarjeta roja y se le impidiera jugar en el siguiente torneo, el presidente argentino Fernández fue trasladado de defensor izquierdo a centro-derecha, un pivote que estaba ansioso por hacer para distanciarse de los elementos menos sabrosos del partido peronista. Una vez considerado un posible centrocampista que podría influir en otros en la región, Fernández nunca salió de la scrum de la política local, eligiendo jugar la línea de fondo durante el resto de su carrera.

    DEFENSOR DE IZQUIERDA – Presidente de Venezuela Nicolás Maduro

    Una vez que se le permitió jugar a todo el equipo solo porque su padre, PDVSA, suscribió gran parte de los gastos de viaje del equipo, Maduro es ahora un veterano del equipo. Su longevidad se debe a su capacidad para tirar de una serie interminable de tácticas sucias, dibujando solo la tarjeta amarilla intermitente. Más recientemente, el árbitro jefe, conocido como el Tío Sam, ha decidido que Maduro está en condiciones de seguir jugando, si promete algunos mea-culpas.

    CENTRO DE CAMPO IZQUIERDO – Presidente de Chile, Gabriel Boric

    Ambidiestro y seguro con su lado izquierdo y, más recientemente, su lado derecho, Boric ha demostrado ser un ágil inconformista a través de tres tumultuosos años de campaña y gobierno. Ni el izquierdista de fuego que esperaban sus partidarios más ardientes, ni el pragmático amigable con el mercado, caracterizado por sus predecesores, Boric es un enigma que inquieta a los inversores pero intriga a los intelectuales. Queda por ver cuánto tiempo durará o con éxito su nueva carrera de alto perfil en política.

    CENTRO MEDIO CAMPO – Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva

    Al igual que Zico regresando al Flamengo, Lula está de vuelta en el centro del campo, el líder indiscutible y veterano del equipo. Muy desafortunado por la mitad de los votantes de Brasil, Lula, sin embargo, aporta gravedad y reconocimiento de nombres a cualquier lugar internacional donde América Latina deba competir. Al igual que Pelé dirigiéndose a México para la Copa del Mundo de 1970, hay algunos dudosos cuestionando el lugar de Lula en el equipo. Sus primeras elecciones al gabinete provocan dudas adicionales, pero no hay duda de que su estrellato global y su historial económico positivo ayudan a tranquilizar a algunos inversores.

    CENTRO DERECHO – Presidenta del Perú, Dina Boluarte

    Una controvertida nueva incorporación al equipo, Boluarte reemplaza al tan defectuoso expresidente Castillo, cuyo equipo local había intentado despojarlo de su capitan varias veces antes de lanzar un ataque, amenazó con disolver el equipo y posteriormente fue escoltado fuera del campo de juego. Poco se sabe todavía sobre el presidente Boluarte, que comenzó a jugar en 2021. Ella es vista como una jugadora competente, aunque poco excisada, cuya presencia puede ser de corta duración, pero debería fortalecer el equipo. A pesar de sus credenciales de izquierda como ex marxista, se espera que Boluarte sobresalga en la derecha como cualquier presidente peruano superviviente debe hacer para gobernar.

    IZQUIERDA HACIA ADELANTE – Presidente de Colombia, Gustavo Petro

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está llamando mucha atención, pero anotando pocos goles. Es percibido como un brillante estratega pero un terrible táctico. A menudo hace predicciones jactanciosas antes de un partido solo para ser corto o cometer un error espectacular. Su único partido exitoso y temprano, una reforma fiscal diluida, pronto puede ser olvidado si el capital de los inversores continúa huyendo del golpe y sus tácticas se vuelven más extremas. Se unió al equipo hace menos de un año, pidiendo la brazalete del capitán no reclamado para sí mismo, solo para ser despreciado en silencio por sus compañeros de equipo. Tiene un largo camino por recorrer para demostrar sus credenciales de liderazgo en el equipo latinoamericano.

    Fuente: https://americasmi.com/

    American Market Intelligence Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader PRM República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    12 de mayo de 2025

    Hony Estrella a favor de las tres excepciones para salvar vidas

    12 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Periodistas convocan caminata hacia el Palacio Nacional contra el maltrato a la prensa

    12 de mayo de 2025

    Alicia Ortega, primera mujer en ganar el Premio Libertad de Prensa RD-Unesco 2025

    12 de mayo de 2025

    Edgar Alma y Fernando Rodríguez son los ganadores del Ambassador’s Cup 2025

    12 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.