Close Menu
    Más reciente

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025

    Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

    10 de mayo de 2025

    NSO debe pagar 168 millones de dólares a Meta por espiar a través de WhatsApp con Pegasus

    10 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales
    • Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X
    • NSO debe pagar 168 millones de dólares a Meta por espiar a través de WhatsApp con Pegasus
    • Bad Bunny aconseja dejar la masturbación: “Cuando no lo hago, me siento un súper hombre”
    • Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”
    • Michelle Reynoso hablará por primera vez tras la muerte de Rubby Pérez y responde a las polémicas familiares
    • Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB
    • Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

      10 de mayo de 2025

      Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo

      9 de mayo de 2025

      Vinicio Castillo: “Buscan reprimir libertad de expresión en redes sociales” con proyecto del senador Cholitín

      9 de mayo de 2025

      Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana

      9 de mayo de 2025

      Moisés González lamenta la partida de Rodríguez Marchena: “Un gigante de la comunicación, la solidaridad y la lealtad”

      9 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      BCRD anuncia circulación de nuevos billetes de RD$2,000.00, año 2024

      9 de mayo de 2025

      Tasa del dólar hoy jueves 8 de mayo: se vende hasta a RD$60.60 en bancos comerciales

      8 de mayo de 2025

      Consulte la tasa del dólar de este miércoles 7 de mayo de 2025

      7 de mayo de 2025

      El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

      6 de mayo de 2025

      Francisco Lindor alaba el “impresionante” jonrón de Juan Soto: “Ni en entrenamientos lo logro”

      9 de mayo de 2025

      Juan Soto conecta jonrón de 434 pies y sigue encendido en la MLB

      9 de mayo de 2025

      Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

      8 de mayo de 2025

      Dodgers colocan al jardinero Teoscar Hernández en lista de lesionados por diez días

      6 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno declara de emergencia compras y contrataciones para enfrentar daños por lluvias
    ACTUALIDAD

    Gobierno declara de emergencia compras y contrataciones para enfrentar daños por lluvias

    EyR NewsBy EyR News5 de noviembre de 20227 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025

    Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo

    9 de mayo de 2025

    Mariasela Álvarez cuestiona ataques de digitales a medios tradicionales en medio del debate por ley de expresión

    9 de mayo de 2025

    Vinicio Castillo: “Buscan reprimir libertad de expresión en redes sociales” con proyecto del senador Cholitín

    9 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Hijo de Amable Aristy denuncia exclusión del patrimonio familiar y lleva caso a tribunales

    10 de mayo de 2025

    Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

    10 de mayo de 2025

    NSO debe pagar 168 millones de dólares a Meta por espiar a través de WhatsApp con Pegasus

    10 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.